El Ayuntamiento de Dos Hermanas y la Universidad Loyola continúan avanzando en el desarrollo del Programa Integral de Prevención del Cáncer de Piel en Acción (PIPPA-DH), una iniciativa conjunta orientada a la protección de la salud de los trabajadores municipales y a la promoción de hábitos seguros frente a la exposición solar.
Se trata de un proyecto financiado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) en su convocatoria de Innovación + Política, para fortalecer el asesoramiento científico del personal investigador a las administraciones públicas para que sus políticas estén informadas por la evidencia científica.
Tras su presentación oficial el pasado mes de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Piel, el programa sigue consolidando su labor formativa y de sensibilización con nuevas sesiones especializadas. En esta ocasión, el 15 de octubre, la doctora Magdalena Troya Martín, directora del Plan Integral de Salud y Fotoprotección de Andalucía (PISFA) de la Junta de Andalucía, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol y directora del Proyecto Soludable, ha impartido una ponencia en la Biblioteca Municipal de Dos Hermanas ante personal municipal y representantes del proyecto.

Durante la sesión, desarrollada bajo el título “Fotoprotección y salud laboral: prevenir el cáncer de piel desde el conocimiento”, la doctora Troya ha destacado la importancia de incorporar la fotoprotección como hábito diario, especialmente entre quienes trabajan al aire libre, y ha recordado que la prevención y la detección temprana siguen siendo las herramientas más eficaces para reducir la incidencia del cáncer de piel.
El programa PIPPA-DH, impulsado por el Servicio de Salud Laboral del Ayuntamiento de Dos Hermanas y el Departamento de Ciencias de la Salud y Biomédicas de la Universidad Loyola, combina formación, revisión médica y farmacológica, y divulgación científica. Su objetivo es crear entornos laborales más seguros y una ciudadanía más consciente de los riesgos asociados a la exposición solar prolongada.
Con esta nueva formación, Dos Hermanas y la Universidad Loyola refuerzan su compromiso con la salud pública, la prevención activa y la transferencia del conocimiento científico al servicio de la comunidad.



