Los artículos del número 312 se enmarcan en Centroamérica, con temas que analizan la subalimentación y la seguridad alimentaria en la región, la búsqueda de soluciones nutricionales innovadoras y la cooperación regional en el abordaje del cambio global socioambiental.
Retomando lo ya realizado en los números 301 y 309, el último número de la Revista de Fomento Social recoge tres de las investigaciones que resultaron galardonadas en la última edición de la iniciativa Call for Papers de las instituciones del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Así, dos de las investigaciones incluidas se enfocan en la subalimentación y la seguridad alimentaria, abordadas desde el análisis de los acuerdos comerciales de la región, y desde la búsqueda de soluciones nutricionales innovadoras. El tercero de estos trabajos examina el potencial de la cooperación regional en el abordaje del cambio global socioambiental.
Una vez más, las instituciones del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) han llegado al acuerdo con la Revista de Fomento Social para ofrecer a los autores premiados en su iniciativa Call for Papers la posibilidad de publicar artículos basados en esas investigaciones. Como se recogía en las bases de esta sexta edición, con dicha iniciativa se busca “promover la investigación aplicada y la reflexión prospectiva y propositiva sobre la integración centroamericana frente a las oportunidades y desafíos económicos, sociales y ambientales que enfrenta la región en la actualidad, promoviendo un espacio para la difusión de conocimiento y propuestas que permitan fortalecer las capacidades de la institucionalidad regional para avanzar en la agenda regional y brindar respuesta a los desafíos actuales”.
Este número también incluye una investigación dedicada a la aplicación de mediciones de impacto a programas de Aprendizaje-Servicio (ApS), y el análisis del solidarismo cristiano, expresión de la Doctrina Social de la Iglesia, como una de las fuentes del cooperativismo.
Acercamiento multidisciplinar del desarrollo
La Revista de Fomento Social es una publicación científica cuatrimestral de acceso abierto que trata temas relacionados con un acercamiento multidisciplinar del desarrollo, abordado desde campos tan diversos como la economía, el derecho, la comunicación, la educación, la sociología, las relaciones internacionales, la salud, la política o la ingeniería, entre otros, con una especial atención a la dimensión ética implícita en todos ellos.
Tanto la publicación para los autores, como el acceso a los artículos para los lectores, es completamente gratuito, estando exento de todo tipo de tasas.
La Revista se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://revistas.uloyola.es/rfs/index



