La Universidad Loyola ha acogido la presentación del libro Saber y Vida: encuentros y desencuentros, del profesor Juan Pablo Martínez

03/10/2025

La Universidad Loyola fue escenario de la presentación del libro Saber y Vida: encuentros y desencuentros, una obra publicada en co-edición por la Editorial NUN y la Editorial Sindéresis.  

El autor, Juan Pablo Martínez Martínez, profesor de la Universidad Loyola, compartió con el público las claves de su propuesta hermenéutico-existencial, en un evento dirigido a personal docente investigador y estudiantes. 

La actividad ha contado con las intervenciones de tres destacados académicos: Ángel Viñas y Pablo Pérez, profesores de la Universidad Loyola, y Juliana Peiró, profesora de la Universidad Villanueva. Presentado por el profesor Pablo Pérez Espigares, cada uno ofreció una lectura crítica de la obra desde su propia perspectiva disciplinar, enriqueciendo el diálogo en torno a los temas centrales del libro. 

Durante la presentación, el docente profundizó en el propósito de su trabajo: explorar vías que permitan una interpenetración entre saber y vida en los distintos ámbitos de la existencia humana. A través de un diálogo soterrado con pensadores como Emmanuel Levinas, Michel Henry, Semión Frank, Jean Améry, Simone Weil, Pavel Florensky o Vladímir Soloviov, el autor invita al lector a pensar en la esencia íntima de la racionalidad humana y su apertura a los grandes acontecimientos que la conmueven: el sufrimiento, el mal, el perdón, Dios, el cuerpo y la sexualidad. 

libro2

Juan Pablo Martínez es doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas y ha desarrollado su investigación en torno a la fenomenología francesa contemporánea y la filosofía moral kantiana. Además de su labor docente en la Universidad Loyola, ha sido profesor en instituciones mexicanas como la Universidad Panamericana y la Universidad Anáhuac. Entre sus publicaciones destacan El sufrimiento en la vida (2021), La persona en contexto (2024) y la reciente traducción al castellano de Autodonación: entrevistas y conferencias de Michel Henry (2024). 

La presentación del libro se convirtió en un espacio de reflexión profunda sobre el papel del pensamiento filosófico en la vida cotidiana, y reafirmó el compromiso de la Universidad Loyola con el fomento del pensamiento crítico y el diálogo interdisciplinar.

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp