Además, en la categoría de antiguos alumnos o personal de la Universidad consolidados, creada en esta última edición, el ganador ha sido , de Alejandro Ruiz Prado, alumni del Grado en ADE.
Ideas Loyola es el concurso de emprendimiento de Loyola, iniciativa que nació con el propósito de identificar e impulsar la comunidad universitaria emprendedora y apoyar a aquellas personas que tienen ideas innovadoras capaces de transformar el mundo. Desde su inicio en 2016, ha contribuido al desarrollo de más de 30 ideas de negocio impulsadas por estudiantes.
Turrones 2.0
Los ganadores Amalio Vargas y Juan Rodríguez Adaliz, alumnos de Doble Grado en ADE Bilingüe y Relaciones Internacionales, han unido su creatividad para poner en marcha “Biznietos Luca de Tena”, una idea de negocio que propone un toque moderno y atrevido para romper el esquema de los turrones navideños, conjugando clasicismo y elaboración artesanal con recetas de atrevida creación. Los ganadores comenzaron hace algunos años a fabricar sus propios turrones artesanales y con el apoyo y asesoramiento de los mentores implicados en el concurso, han conseguido profesionalizar su iniciativa.
Inteligencia artificial al servicio de la salud
Por otro lado, María Franco, estudiante del Doble Grado en ADE Bilingüe y Derecho; Alejandra Contreras, alumna del Doble Grado en ADE Bilingüe y Relaciones Internacionales; María Sánchez, del Grado en ADE Bilingüe, y Teresa Villareal, estudiante de diseño en CEADE, son las creadoras de UBITECH, reconocido como proyecto con mayor proyección social. Su idea nace de la necesidad familiar de una de ellas que han sabido convertir en una oportunidad de negocio. Se trata de unas plantillas que permiten a enfermos de alzhéimer llegar a su destino y a sus familiares saber en qué lugar se encuentran gracias a la geolocalización.