Escritor e historiador, interesado en los estudios culturales con énfasis en las identidades, los imaginarios, las globalizaciones, la literatura comparada y la historia de las religiones. Es autor de cuarenta libros que incluyen investigaciones históricas, novelas, ensayos, relatos, crónicas y compilaciones de artículos, algunos de ellos traducidos a nueve idiomas. Es profesor titular en el grado de Comunicación de la Universidad Loyola Andalucía y profesor del programa de doctorado de Historia y Estudios Humanísticos de la Universidad Pablo de Olavide. Tiene seis sexenios de investigación reconocidos por el CNEAI, ha sido profesor titular en la Pontificia Universidad Católica del Perú (1983-1989) e imparte clases como profesor invitado en las universidades de Ginebra (Suiza) y Nijmegen (Holanda). Como colaborador en medios de comunicación es columnista de «ABC de Sevilla» y del suplemento «El País Semanal» del diario «El País», así como tertuliano en «Julia en la Onda» de la emisora Onda Cero. Como gestor cultural ha sido director del área de cultura de la Fundación San Telmo de Sevilla (1991-1994), director de la revista literaria «Renacimiento» (1996-2010), director de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril contra el Terrorismo (1998-2002) y director de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco (1996-2016). Es doctor en Historia de América, Premio Rey de España de Periodismo y miembro de la Academia Puertorriqueña dela Lengua.
| Publicación |
|---|
|
«El monstruo reinsertado» IWASAKI CAUTI, FERNANDO 18/10/2024 - 27/10/2024 Ponencia del Congreso |
|
«Ampay me salvo y salvo a todos mis compañeros. Viajeros al Purgatorio en el Siglo de oro» IWASAKI CAUTI, FERNANDO 17/11/2023 - 17/11/2023 Ponencia del Congreso |
|
«Aleph Reloaded: todo a la vez y en todas partes» IWASAKI CAUTI, FERNANDO 27/06/2023 - 29/06/2023 Ponencia del Congreso |
|
«Vindicación de la trola, la jácara y la paparrucha» IWASAKI CAUTI, FERNANDO 15/05/2023 - 16/05/2023 Ponencia del Congreso |
|
\"El cacao de la quinua\" IWASAKI CAUTI, FERNANDO 27/03/2023 - 30/03/2023 Ponencia del Congreso |
|
«Brevísima relación de la construcción de las Indias en más de 140 caracteres» IWASAKI CAUTI, FERNANDO 20/10/2013 - 23/10/2013 Ponencia del Congreso |
|
«Apátridas, excéntricos y extraterritoriales» IWASAKI CAUTI, FERNANDO 27/04/2009 - 29/04/2009 Ponencia del Congreso |
|
«El Flamenco y América Latina: un habla de ida y vuelta» IWASAKI CAUTI, FERNANDO 17/11/2004 - 20/11/2004 Ponencia del Congreso |
| Capítulos y libros |
|---|
|
«Una trilogía del desamparo» 25/02/2025 Capítulo de un Libro |
|
«My Poncho is a Flamenco Kimono» 30/01/2025 Capítulo de un Libro |
|
«Sublimes y radicales. Diálogos de Ángel Darío Carrero» 09/01/2025 Capítulo de un Libro |
|
«El cacao de la quínua» 23/04/2024 Capítulo de un Libro |
|
Arte de introducir 22/02/2024 Libro Completo |
|
«Borges y Vargas Llosa entre gaitas» 15/09/2023 Capítulo de un Libro |
|
«La ciudad de Borges, Cortázar y Cabrera Infante» 08/09/2023 Capítulo de un Libro |
|
«Planchando todos los caos» 03/07/2023 Capítulo de un Libro |
|
"El Bosco en la Balsa de la Medusa" 04/04/2023 Capítulo de un Libro |
|
Célula Padre. Biopsia literaria 25/03/2023 Libro Completo |
|
«El sofisma democrático (séptima falacia: “Rusia es una democracia porque celebra elecciones [y Putin las gana]”)» 05/10/2022 Capítulo de un Libro |
|
«Cuando no era escritor escribía más» 01/09/2022 Capítulo de un Libro |
|
«Relatos y microrrelatos de la Independencia» 01/09/2022 Capítulo de un Libro |
|
«I hate, therefore I am somebody» 01/01/2022 Capítulo de un Libro |
|
Mi poncho es un kimono flamenco 19/10/2021 Libro Completo |
|
«De los nombres del huevo. Un huevo de nombres» 06/09/2021 Capítulo de un Libro |
|
Brevetes de Historia Universal del Perú 21/05/2021 Libro Completo |
|
Sevilla, sin mapa 03/05/2021 Libro Completo |
|
Extremo Oriente y el Perú en el siglo XVI 25/04/2021 Libro Completo |
|
«Principios y finales» 06/04/2020 Capítulo de un Libro |
|
"Desde el centro de la periferia" 15/07/2019 Capítulo de un Libro |
|
Las palabras primas. 21/10/2018 Libro Completo |
|
¡Aplaca, Señor, tu ira! Lo maravilloso y lo imaginario en Lima colonial 01/09/2018 Libro Completo |
|
«Derroteros y derrotas para un nuevo Cervantismo» 03/04/2017 Capítulo de un Libro |
|
Borges, la expectativa y el asombro 21/10/2016 Libro Completo |
|
«Los cuentos de Norman Manea» 10/06/2016 Capítulo de un Libro |
|
Nueva Corónica del Extremo Occidente 01/01/2016 Libro Completo |
|
«Lo real inverosímil» 04/05/2015 Capítulo de un Libro |
|
Mínimo común literario 08/08/2014 Libro Completo |
|
«Un peruano inverosímil, Felipe Sassone (Lima, 1884-Madrid, 1959)» 01/07/2014 Capítulo de un Libro |
|
Somos libros. Seámoslo siempre 05/06/2014 Libro Completo |
|
El laberinto de los cincuenta 24/06/2013 Libro Completo |
|
«¡A mí, Sabino, que me los follo!» 07/05/2012 Capítulo de un Libro |
|
«Ningún lugar también es un lugar» 05/10/2011 Capítulo de un Libro |
|
Nabokovia Peruviana 05/07/2011 Libro Completo |
|
«Los libreros salvajes: Shakespeare & Company» 11/11/2010 Capítulo de un Libro |
|
«Un cadáver exquisito» 01/07/2010 Capítulo de un Libro |
|
Republicanos. Cuando dejamos de ser realistas 23/09/2009 Libro Completo |
|
«Roberto Bolaño, monsieur Pain» 01/10/2008 Capítulo de un Libro |
|
«L’aura de la Maison Fuentes: les clefs de l’horruer dans Inquieta compañía» 07/07/2008 Capítulo de un Libro |
|
«No quiero que a mí me lean como a mis antepasados» 12/01/2004 Capítulo de un Libro |
|
«La politique comme paideia» 03/02/2003 Capítulo de un Libro |
|
La caja de pan duro 25/04/2000 Libro Completo |
|
Proceso Diocesano de San Francisco Solano 10/09/1999 Libro Completo |
|
El Descubrimiento de España 08/08/1996 Libro Completo |
|
Jornadas contadas a Montilla. El Inca Garcilaso y el mestizaje en Indias 13/05/1996 Libro Completo |
|
Mario Vargas Llosa: entre la libertad y el infierno 08/09/1992 Libro Completo |
|
Tres noches de corbata 21/10/1987 Libro Completo |
| Proyecto externo |
|---|
|
VIDA Y ESCRITURA II: ENTRE HISTORIA Y FICCION EN LA EDAD MODERNA Fecha de inicio del proyecto: 01/06/2020 |
|
INTEGRACION HISTORICO CULTURAL, DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS EN AMERICA LATINA Fecha de inicio del proyecto: 01/12/1997 |
| Tesis |
|---|
|
Variabilidad climática en el Perú colonial (siglo XVIII): implicaciones sociales y culturales en Lima y su entorno Defendida el 10/05/2022 |
|
Bandoleros de los valles. Bandolerismo político y guerra en Cochabamba (1890-1905) Defendida el 18/10/2021 |