LOYOLA
Research

Oferta científica
y grupos de investigación


IVÁN QUINTERO RODRÍGUEZ

IVÁN QUINTERO RODRÍGUEZ

Categoría: Profesor/a Ayudante Doctor/a
Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar
ORCID iD: 0000-0003-1391-6301
Departamento de Comunicación y Educación

Publicaciones

Doctor en Ciencias de la Educación por el departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE) por la Universidad de Sevilla. La Tesis titulada YouTube como medio de aprendizaje en contextos informales obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad. Graduado en Educación Primaria con la mención de Educación Especial, siendo alumno interno del departamento de MIDE y Máster Universitario Oficial en Dirección, Evaluación y Calidad de las Instituciones durante el cual fue Asistente Honorario del mismo departamento. Ambas formaciones fueron realizadas por la Universidad de Sevilla. Además de múltiples formaciones regladas y no regladas sobre investigación aplicadas a las Ciencias Sociales, cuenta con el título de Profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE) por la Universidad Nebrija. Como investigador ha colaborado con las Universidades de Sevilla, con un contrato para el proyecto de investigación FEDER, y Nacional San Agustín de Arequipa (Perú), siendo en esta última asesor en investigación en un proyecto de investigación I+D y profesor invitado para formación no reglada enfocada en la investigación educativa. Además, dentro del sector universitario ha trabajado para la Universidad Internacional de Valencia como director de trabajos finales del Máster TIC aplicadas a la Educación. Fuera del ámbito universitario, ha trabajado para el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) en la coordinación del Programa de Absentismo Escolar de la Junta de Andalucía. Durante ese periodo se desarrollan programas de Habilidades Sociales para la resolución de conflictos y la atención en zonas socialmente desfavorecidas. Actualmente es Personal Docente Investigador en la Universidad Loyola Andalucía en el departamento de Comunicación e Investigación para los grados de Educación Primaria, Educación Infantil y el doble grado de Educación primaria y Educación Infantil. Hasta la actualidad ha publicado trabajos de investigación en formato de artículos indexados en revistas internacionales de impacto JCR y SJR, así como capítulos de libros y ponencias en congresos internacionales. Participa en proyectos de investigación e innovación docente, así como en programas para la formación docente.

Artículos o Reviews

Publicación
Exploring the use of YouTube across different teaching groups: a digital profile analysis
Guillen-Gamez, Francisco David , QUINTERO RODRÍGUEZ, IVÁN, Colomo-Magana, Ernesto
01/01/2025
Article
Youtube and Informal Learning: An Analysis of the Relationship Between the Platform and the Educational Experience
QUINTERO RODRÍGUEZ, IVÁN, Colás Bravo, Mª Pilar
01/10/2024
Article
English Code-Mixings in WhatsApp interactions among Spanish adolescents and their orthographic competence
Nunez-Roman, Francisco , Gomez-Camacho, Alejandro , Fernandez-Julia, Olga , QUINTERO RODRÍGUEZ, IVÁN
12/02/2024
Article

Conference Paper o Proceedings Paper o Ponencia del congreso o Abstract de un congreso

Publicación
Una revisión sistemática bibliográfica de la investigación relacionada con las dificultades en la escritura académica en la enseñanza superior
QUINTERO RODRÍGUEZ, IVÁN, Tapia Díaz, Karina Norka , Enríquez Flores, Nayda Mirella , Cañahua Quispe, Inés Alodia
23/11/2023 - 24/11/2023
Ponencia del Congreso

Capítulos y libros

Capítulos y libros
Exploring academic writing difficulties in higher education: a systematic literature review
15/07/2024
Capítulo de un Libro
Análisis del impacto de una campaña publicitaria contra la violencia de género en adolescentes de distintos ámbitos de estudio
01/04/2021
Capítulo de un Libro

Proyectos externos de investigación

Proyecto externo
The digital writing of adolescent students in Andalusia. Instant messaging and its educational implications”(US-1380916) I+D+I.
Fecha de inicio del proyecto: 01/01/2022