
PIPPA-DH es un innovador programa integral impulsado por la Universidad Loyola en colaboración con el Ayuntamiento de Dos Hermanas, cuyo objetivo es reducir el riesgo y la prevalencia del cáncer de piel entre los trabajadores municipales y la ciudadanía. Este proyecto nace en una localidad especialmente expuesta a esta enfermedad debido a su clima soleado y a factores como la polimedicación, que puede aumentar la sensibilidad a la radiación ultravioleta.
Durante dos años, un equipo interdisciplinar de la Universidad Loyola desarrollará acciones de formación, prevención activa y divulgación científica basadas en evidencia. El plan incluye capacitación específica en fotoprotección para el personal municipal, especialmente para quienes desempeñan su labor al aire libre, así como chequeos cutáneos y revisiones farmacológicas destinadas a detectar factores de riesgo relacionados con medicamentos fototóxicos. Además, se pondrán en marcha campañas de sensibilización dirigidas a toda la población para promover hábitos de exposición solar saludables y fomentar la detección precoz.
El proyecto cuenta con la participación de profesionales sanitarios, instituciones públicas, farmacias y entidades especializadas, reforzando una red colaborativa orientada al bienestar comunitario. Financiado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología, PIPPA-DH se consolida como un ejemplo de cooperación entre ciencia y administración para mejorar las políticas públicas de salud y promover una cultura preventiva en torno al cáncer de piel.
PIPPA-DH
Proyecto
01/04/2025
Integrar el conocimiento científico en las políticas del Ayuntamiento de Dos Hermanas para prevenir el cáncer de piel, centrándose en la formación del personal, evaluación de la farmacoterapia y diseño de campañas de concienciación para disminuir el riesgo y la prevalencia de esta enfermedad mediante prácticas preventivas y divulgación científica.
FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECYT, FECYT
78958.01 €