El aumento de la complejidad en todos los aspectos de las industrias requiere una formación directiva transversal, para todos aquellos managers que ya han empezado su progresión directiva y requieren una comprensión más holística de las organizaciones. El Corporate Executive Master in Management abre diversas trayectorias de crecimiento en un ámbito colaborativo que fomenta el intercambio y apoyo mutuo, generando un grupo cohesionado que encuentra en su crecimiento profesional un denominador común.
Intégrate en una red de contactos muy heterogénea y de prestigio, formada por una gran variedad de profesionales, empresas y directivos de primer nivel, con quienes puedes compartir experiencias y conocimientos y que pueden abrir nuevas oportunidades para tu empresa y tu desarrollo profesional.
Action Learning Project
Desarrolla tu proyecto o idea de negocio en un entorno seguro. El programa es una excelente oportunidad para poner en marcha proyectos de tu empresa. El Action Learning Project destaca por ser un foro ideal para probar nuevas ideas y estudiar nuevos conceptos.
El Corporate Executive Master in Management abre diversas trayectorias de crecimiento en un ámbito colaborativo que fomenta el intercambio y apoyo mutuo, generando un grupo cohesionado que encuentra en su crecimiento profesional un denominador común.
Las actividades académicas y formativas del programa son una parte integral de esta filosofía de aprendizaje y utilizan variadas metodologías para asegurar el máximo aprovechamiento.
BOOTCAMPS: Cursos intensivos orientados a la aplicación práctica al mundo laboral, con clases reducidas y temario concentrado.
DESIGN THINKING: Metodología para generar ideas y tomar decisiones en base a las necesidades del cliente, aportando una perspectiva innovadora.
COACHING: Proceso acompañado de autoconocimiento y desarrollo personal encaminado a la mejora de la efectividad directiva.
LOS SIMULADORES: Herramientas tecnológicas que facilitarán la inmersión de los participantes y la adquisición de conocimientos orientados a negocio.
Licenciado por la UAB. Postgrado en Gestión y Administración de Empresas, Postgrado en Finanzas e Inversiones por la Ambai University en EE.UU. Master Executive MBA por Esade y cursando el Doctorado sobre plataformas digitales de aceleración. Consultor durante más de 10 años, director general en 5 organizaciones, accionista en 6 empresas y ha cofundado 3 Startups y además colabora, como tutor, profesor y director académico en varios programas de reconocidas escuelas de negocios.
Bloque I. Comprensión y Formulación Estratégica y Funcional en Entornos Disruptivos |
Bloque II. Personas y Talento en la Transformación |
Bloque III. Gestión de la Innovación y la Disrupción |
Bloque IIII. Intensificaciones en Management |
En Finanzas:
En Marketing y Ventas:
En Innovación:
Intensificaciones personalizadas a elegir:
Bloque IV. ALP (Action Learning Project) |
3 opciones a elegir:
"El claustro tiene una amplia experiencia en el ámbito que imparte. Creo que la calidad del profesorado se refleja en cada clase y lo hace un programa muy recomendable para profesionales que quieran dar un impulso a su carrera".
Mariano Sabater
European Trials Manager en Weir Minerals
"No es solo la enseñanza académica sino también la calidad del profesorado".
Esperanza del Barrio
Freelance del sector de la alimentación
"Recomiendo el programa primero, porque es una escuela de prestigio a nivel mundial. Segundo, por la calidad del profesorado. Y tercero por la metodología: trabajo en equipo, colaborativo, participativo. Aquí todos sumamos lo mismo y somos iguales".
Ignacio Lara
Health Division manager en Novartis España
"El programa me ha permitido adquirir todos los conocimiento necesarios para poder liderar y dirigir mi propia empresa. Este máster posee una formación tan amplia en las diferentes áreas de la empresa que me ha permitido adquirir todas las destrezas necesarias para ello."
Alberto Ramos
Director General de Site and Field
El coste del Programa tiene la consideración de gastos deducibles para la determinación del rendimiento de las actividades económicas, tanto en el Impuesto sobre Sociedades como en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Contamos con diferentes bonificaciones:
Se valorará la formación académica universitaria, la trayectoria profesional, el nivel de inglés y el grado de compromiso y motivaciones del candidato por el programa.
El candidato realizará una entrevista con un miembro del Comité de Admisiones donde analizarán los objetivos personales del candidato y la adecuación del programa.
El Comité de Admisiones analizará todas las solicitudes recibidas con el objetivo de constituir un grupo de participantes con perfiles diversos.
En el plazo máximo de un mes el candidato recibirá la carta de aceptación y formalización de la plaza.
En el plazo máximo de un mes el candidato recibirá la carta de aceptación y formalización de la plaza.
Utilizamos metodologías y desarrollos didácticos avanzados más allá del estudio de casos para que los directivos aprovechen al máximo su formación y puedan trasladar de inmediato sus nuevos conocimientos a sus organizaciones.
Son dos aspectos críticos para un desarrollo equilibrado del directivo, para que pueda realmente aportar más valor y convertirse en un verdadero líder. En Loyola Executive esta formación en “value skills” es el eje del desarrollo de personas y en lo que basa su contribución a la sociedad.
El claustro de Loyola Executive está formado por profesionales de referencia en sus respectivos ámbitos de conocimiento, y con una amplia trayectoria docente que les hace sobresalir por su capacidad de transmitir experiencia y conocimientos.
En Loyola Executive, nos aliamos contigo para hacer posible un cambio organizacional. Nuestros programas transforman la visión de los directivos haciendo crecer su negocio.
Te formarás en una institución jesuita que forma parte de la red de centros universitarios y escuelas de negocio más grande del mundo. Además, Loyola Executive colabora con las mejores instituciones académicas y de investigación nacionales e internacionales para el desarrollo de programas formativos.
Nuestros programas son títulos propios de la Universidad Loyola, lo que permite a las empresas acogerse a las bonificaciones de Permisos Individuales de Formación (PIF). Solicita información sin compromiso.