Grado Doble en ADE Bilingüe + Derecho

Apuesta la doble titulación que te lleva más lejos

El Doble Grado en ADE Bilingüe y Derecho te permitirá cursar de forma simultá-nea las dos titulaciones superiores, con lo que al finalizar tus estudios tendrás abier-tas las puertas del mercado internacional, gracias al perfil profesional polivalente y completo que vas a adquirir.

374 ECTS
¿DÓNDE SE IMPARTE?
SEVILLA Y CÓRDOBA

Construye un perfil empresarial con sólida formación jurídica

Estudiar el Doble Grado en ADE Bilingüe + Derecho te permitirá compaginar los estudios de la titulación de ADE Bilingüe, así como los propios de la carrera de Derecho, por lo que al finalizar tus estudios dispondrás de dos titulaciones superiores y una amplia formación que te abrirá las puertas del mercado laboral internacional.

El itinerario de estudios del Doble Grado en ADE Bilingüe y Derecho integra los conocimientos teóricos y prácticos de ambas carreras, necesarios para formarte como un profesional versátil, capaz de desempeñar labores de dirección general, asesoría y consultoría, gestión o evaluación de empresas nacionales e internacionales.

Desde el principio trabajarás en casos reales y proyectos internacionales, cursarás asignaturas innovadoras y realizarás prácticas en las que directivos, empresarios y emprendedores te ayudarán a comprender el mundo como mercado, adquiriendo de forma paralela una exhaustiva formación jurídica.

En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en el Doble Grado en ADE Bilingüe + Derecho, además de ser grandes profesionales, son sensibles a los problemas de nuestro mundo y valoran con criterios éticos los proyectos en los que participan. ¿Estás preparado?

Podrás ser

Desarrolla tu carrera profesional

En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.

Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Doble Grado en ADE Bilingüe + Derecho realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.

840
Tutorías
214
Ofertas de empleo gestionadas
838
Prácticas en empresas
88%
Inserción laboral

Prepárate para un mundo global

Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.

Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.

Tu excelencia tiene premio

Premios a la Excelencia Académica

Podrán optar a los Premios a la Excelencia Académica aquellos estudiantes que obtengan una nota de acceso a la Universidad en el curso académico en el que se solicita el premio igual o superior a 9 puntos (calificación calculada en base 10) en la convocatoria de junio.

Becas y Ayudas

Además, la Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con la que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.

Financiación

La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de grado, posgrado, doctorado y executive.

¿Por qué estudiar en Loyola?

Podrás vivir <strong>la experiencia internacional</strong>
Podrás vivir la experiencia internacional

Te ofrecemos la posibilidad de estudiar en más de 200 universidades en todo el mundo. Podrás participar en los programas Erasmus+, Erasmus prácticas, intercambios fuera de la Unión Europea, SICUE, o en programas de verano con universidades socias.

Te ayudamos en tu <strong>salto al mercado laboral</strong>
Te ayudamos en tu salto al mercado laboral

Contamos con más de 2.000 convenios de prácticas con empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales. Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera y en tu incorporación al mercado laboral.

Apoyamos las <strong>iniciativas emprendedoras</strong>
Apoyamos las iniciativas emprendedoras

¿Eres emprendedor? Loyola es tu sitio. Podrás cursar asignaturas de creación de empresas, participar en programas y concursos de ideas de negocio, y desde Loyola Initiatives te inspiraremos y acompañaremos para que puedas hacer realidad tu idea.

Aprenderás <strong>con los mejores</strong>
Aprenderás con los mejores

Contamos con un claustro de alto nivel científico y pedagógico que se somete a una evaluación y formación permanente, lo que permite que estén a la última en sus respectivas especialidades y en las formas de enseñar más innovadoras.

Formación <strong>práctica y experiencial</strong>
Formación práctica y experiencial

Podrás poner en práctica lo que aprendes en clase mediante la realización de proyectos individuales y grupales, sesiones de gamificación, role playing, simulaciones, visitas a empresas, etc.

Mucho más <strong>que ir a clase</strong>
Mucho más que ir a clase

En Loyola podrás hacer deporte, participar en actividades culturales, formar parte del club de debate, del grupo de teatro, hacer voluntariado y desarrollar tu dimensión espiritual.

Estamos <strong>cerca de ti</strong>
Estamos cerca de ti

Nos importas tú, cómo te sientas y qué necesites. Te asignaremos un tutor personal y disponemos de un Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social que te atenderá siempre que lo necesites.

Identidad <strong>jesuita</strong>
Identidad jesuita

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 190 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en IAJU.

Somos lo que soñamos

La Universidad Loyola pone a disposición de los estudiantes un doble itinerario distribuido en 5 años. Al finalizar sus estudios, estos alumnos obtienen un reconocimiento en el Suplemento Europeo al Título en el que se especifican los créditos cursados en inglés en el grado.

Itinerario de estudios

Para estudiar el Doble Grado en ADE Bilingüe + Derecho es necesario cumplir con los requerimientos de acceso de ambas titulaciones.

Las cuestiones relativas a las titulaciones particulares que componen el Itinerario de estudios, tales como Competencias, Perfil del Estudiante y demás aspectos académicos, podrán consultarse en las secciones correspondientes de dichas titulaciones.

Pruebas de ingreso

La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.

En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.

Resolución

Realizadas las pruebas de ingreso a la Universidad Loyola, la nota correspondiente a cada solicitud se calculará de la siguiente forma:

  • Evaluación del expediente académico (65%)
  • Evaluación de pruebas de admisión (35%)

Los candidatos serán admitidos según el orden establecido por las notas ponderadas obtenidas. De cualquier forma, la admisión final para cursar el grado o doble grado y la realización de la correspondiente matrícula estarán condicionadas a que el candidato cumpla los requisitos académicos para el acceso a la Universidad.

Para más información sobre la solicitud de admisión a un grado o doble grado, consulta en este enlace.

Reconocimiento y transferencia de créditos

En virtud del RD 1393/2007 y en la Normativa Académica General de la Universidad Loyola se establece el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, en los términos dictados por el referido RD, que sustituye al sistema de adaptación y convalidación que rige en las titulaciones reguladas según ordenaciones precedentes.

El mismo RD 1393/2007, en su Artículo 6, dispone de forma imperativa que las Universidades elaborarán y harán pública su normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, a fin de favorecer la movilidad de estudiantes.

 

Marco normativo de los estudios de Grado

Los candidatos admitidos en la Universidad Loyola podrán solicitar el reconocimiento de créditos cursados y aprobados en esta o en otra Universidad. Los expedientes de reconocimiento se tramitarán a solicitud del interesado. Según lo establecido en Real Decreto 861/2010, se entiende por reconocimiento la aceptación por la Universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en esta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial. Solo se aceptará un único expediente por alumno y titulación, lo que implica que todas las asignaturas que se deseen reconocer deberán ser incluidas en la solicitud de reconocimiento.

  Normativa de transferencia y reconocimiento de créditos

 

Marco normativo de los estudios de Ciclos Formativos de Grado Superior

Los candidatos admitidos en la Universidad Loyola podrán solicitar el reconocimiento de créditos cursados y aprobados en un ciclo formativo.

Según lo establecido en Real Decreto 861/2010, se entiende por reconocimiento la aceptación por la Universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial. Los estudiantes procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior que estén en posesión del título de Técnico Superior podrán solicitar asimismo el reconocimiento de parte de los estudios realizados. Para más información sobre los créditos que se reconocen en las titulaciones de la Universidad Loyola.

  Reconocimientos de alumnos procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior

En los apartados siguientes se especifica cómo se distribuyen los créditos de las distintas materias que los estudiantes cursarán para cada uno de los dos grados simples, así como para el itinerario conjunto de ambos grados, durante el período establecido para este programa conjunto de estudios oficiales. Igualmente, se incluyen los cuadros de reconocimientos entre ambos grados al objeto de completar los créditos necesarios para la obtención de los dos grados mencionados.

Tipo de materia ADE Derecho Conjunto
Totales 240 252 492
Formación Básica (FB) 72 60 108
Obligatorias (OB) 126 138 242
Optativas (OPT) 24 30 -
Prácticas Externas (PE) 12 18 12
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6 6 12
Reconocidos - - 118
Cuadro resumen de créditos a cursar y a reconocer para la obtención de las dos titulaciones
Créditos totales doble grado492
Créditos totales cursados374
Créditos totales reconocidos1118

1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.

Primer semestre Tipo Créditos
Total 36
Derecho, Política y Sociedad FB 6.0
Economía de la Empresa FB 6.0
Contabilidad Financiera I FB 6.0
Historia de las Instituciones de Derecho Privado FB 6.0
Matemáticas I FB 6.0
Introducción a la Economía FB 6.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 36
Microeconomía FB 6.0
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Dirección y Organización de Empresas FB 6.0
Contabilidad Financiera II FB 6.0
Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico FB 6.0
Matemáticas II OB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 36
Instituciones y Derecho de la Unión Europea FB 6.0
Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico FB 6.0
Estadística Empresarial I FB 6.0
Macroeconomía FB 6.0
Fundamentos de Marketing FB 6.0
Derecho Eclesiástico del Estado OB 3.0
Argumentación Jurídica y Oratoria OB 3.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 44
Organización Constitucional y Territorial del Estado OB 6.0
Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control FB 6.0
Economía Española y Mundial OB 6.0
Sistemas y Mercados Financieros OB 4.0
Estadística Empresarial II OB 6.0
Habilidades de Dirección OB 4.0
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo OB 6.0
Derecho Internacional Público FB 6.0
Quinto semestre Tipo Créditos
Total 40
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual OB 6.0
Análisis de Estados Económicos y Financieros OB 6.0
Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial OB 6.0
Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos OB 6.0
Teoría Jurídica del Delito OB 6.0
Matemáticas Financieras OB 4.0
Dirección Financiera I OB 6.0
Sexto semestre Tipo Créditos
Total 36
Contabilidad de Costes OB 6.0
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales OB 3.0
Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad OB 3.0
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades OB 6.0
Derecho Financiero y Tributario OB 6.0
Dirección Financiera II OB 6.0
Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral OB 6.0
Séptimo semestre Tipo Créditos
Total 42
Dirección de Recursos Humanos OB 6.0
Dirección de Marketing OB 6.0
Dirección de Operaciones OB 6.0
Sistema Tributario Español OB 6.0
Creación de Empresas OB 6.0
Control de Gestión OB 4.0
Política Económica OB 4.0
Investigación de Mercados OB 4.0
Octavo semestre Tipo Créditos
Total 44
Dirección Estratégica de la Empresa OB 6.0
Títulos Valores y Derecho Concursal OB 3.0
Innovación en la Empresa OB 4.0
Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica OB 3.0
Econometría OB 4.0
Prácticas de Empresa PE 12.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0
Noveno semestre Tipo Créditos
Total 30
Procesos Civiles y Arbitraje OB 6.0
Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil OB 6.0
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio OB 6.0
Derechos Reales y Registro de la Propiedad OB 6.0
Derecho Internacional Privado OB 6.0
Décimo semestre Tipo Créditos
Total 30
Derecho de Familia y Sucesiones OB 6.0
Procesos Penales OB 3.0
Procedimientos Tributarios OB 3.0
Filosofía del Derecho OB 6.0
Derecho Comparado y Técnicas Normativas OB 6.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0

Para poder completar cada uno de los Grados que forman este programa conjunto, es necesario que los estudiantes, a medida que van superando las asignaturas, se matriculen en reconocimiento de las asignaturas superadas durante el período de matrícula establecido cada año. Para ello, se seguirá lo establecido en los cuadros que se muestran a continuación.

Créditos cursados en ADE y reconocidos en Derecho

Cursada en ADE Créditos Tipo Reconocida en Derecho Créditos Tipo
Contabilidad Financiera I 6.0 FB Introducción a la Contabilidad 6.0 FB
Introducción a la Economía 6.0 FB Introducción a la Economía 6.0 FB
Prácticas de Empresa 12.0 PE Prácticas Externas 6.0 PE
Contabilidad Financiera II 6.0 FB Contabilidad II 6.0 OP
Creación de Empresas 6.0 OB Creación de Empresas 6.0 OP
Dirección de Recursos Humanos 6.0 OB Dirección de Recursos Humanos 6.0 OP
Economía de la Empresa 6.0 FB Economía de la Empresa 6.0 OP
Economía Española y Mundial 6.0 OB Economía Española y Mundial 6.0 OP
Humanismo y Ética Básica 6.0 FB Humanismo y Ética Básica 6.0 FB
Ética Social y Profesional 6.0 OB Ética Social y Profesional 6.0 OB
Acontecimiento Cristiano 6.0 OP Acontecimiento Cristiano 6.0 OP
Derecho Mercantil 6.0 OB Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades 6.0 OB
Administraciones Públicas: Organización, Actuación y Control 6.0 OP Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control 6.0 FB
Procedimientos Tributarios 3.0 OP Procedimientos Tributarios 3.0 OB
Créditos totales reconocidos en Derecho1 81

Créditos cursados en Derecho y reconocidos en ADE

Cursada en Derecho Créditos Tipo Reconocida en ADE Créditos Tipo
Humanismo y Ética Básica 6.0 FB Humanismo y Ética Básica 6.0 FB
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo 6.0 OB Derecho del Trabajo 4.0 OB
Sistema Tributario Español 6.0 OB Régimen Fiscal de la Empresa 6.0 OB
Ética Social y Profesional 6.0 OB Ética Social y Profesional 6.0 OB
Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control 6.0 FB Administraciones Públicas: Organización, Actuación y Control 6.0 OP
Instituciones y Derecho de la Unión Europea 6.0 FB Instituciones y Derecho de la Unión Europea 6.0 OP
Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico 6.0 FB Introducción al Derecho 6.0 FB
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual 6.0 OB
Derecho Financiero y Tributario 6.0 OB Derecho Financiero y Tributario 6.0 OP
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades 6.0 OB Derecho Mercantil 6.0 OB
Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral 6.0 OB Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral 6.0 OP
Pensamiento Social Cristiano 6.0 OP Pensamiento Social Cristiano 6.0 OP
Créditos totales reconocidos en ADE1 64

1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.

Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).

Tipo de materia Créditos
Totales 240
Formación Básica (FB) 72
Obligatorias (OB) 126
Optativas (OPT) 24
Prácticas Externas (PE) 12
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
Primer semestre Tipo Créditos
Total 30
Introducción al Derecho FB 6.0
Economía de la Empresa FB 6.0
Contabilidad Financiera I FB 6.0
Matemáticas I FB 6.0
Introducción a la Economía FB 6.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 30
Microeconomía FB 6.0
Dirección y Organización de Empresas FB 6.0
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Contabilidad Financiera II FB 6.0
Matemáticas II OB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 28
Estadística Empresarial I FB 6.0
Análisis de Estados Económicos y Financieros OB 6.0
Macroeconomía FB 6.0
Fundamentos de Marketing FB 6.0
Matemáticas Financieras OB 4.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 32
Derecho Mercantil OB 6.0
Contabilidad de Costes OB 6.0
Economía Española y Mundial OB 6.0
Sistemas y Mercados Financieros OB 4.0
Estadística Empresarial II OB 6.0
Habilidades de Dirección OB 4.0
Quinto semestre Tipo Créditos
Total 30
Dirección de Recursos Humanos OB 6.0
Dirección de Marketing OB 6.0
Régimen Fiscal de la Empresa OB 6.0
Dirección de Operaciones OB 6.0
Dirección Financiera I OB 6.0
Sexto semestre Tipo Créditos
Total 30
Dirección Financiera II OB 6.0
Dirección Estratégica de la Empresa OB 6.0
Derecho del Trabajo OB 4.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Innovación en la Empresa OB 4.0
Econometría OB 4.0
Séptimo semestre Tipo Créditos
Total 30
Creación de Empresas OB 6.0
Control de Gestión OB 4.0
Política Económica OB 4.0
Investigación de Mercados OB 4.0
Optativas OP 12
Octavo semestre Tipo Créditos
Total 30
Prácticas de Empresa PE 12.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0
Optativas OP 12
Asignatura Créditos Idioma Curso Semestre asignado Campus
Acontecimiento Cristiano 6.0 Español, Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Brand Management (Gestión de Marca) 3.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Comercio Internacional 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Corporate Social Responsibility (RSC) 3.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Creatividad Publicitaria Integrada 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Desarrollo y Cooperación 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Estrategias de Negocios Internacionales 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Gestión de la Igualdad y Diversidad 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Instituciones y Derecho de la Unión Europea 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Liderazgo y Cambio Social 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Marketing Digital 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Organizaciones Internacionales 6.0 Español, Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Relaciones Internacionales Monetarias y Financieras 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Sistema Tributario Español 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Administraciones Públicas: Organización, Actuación y Control 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Church in the World 6.0 Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla
Empresa y Desarrollo Sostenible 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Gestión Empresarial Internacional 3.0 Español, Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla
Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Internal Communication (Comunicación Interna) 6.0 Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla
Issues Management (Gestión de Conflictos Potenciales) 3.0 Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla
Marketing Internacional 6.0 Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla
Marketing Relacional 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Mercados Internacionales 6.0 Español, Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla
Pensamiento Social Cristiano 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Procedimientos Tributarios 3.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Protocolo y Gestión de Eventos 3.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Sistemas y Procesos de la Publicidad y las RRPP 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Strategic Planning (Planificación Publicitaria y de las RRPP) 6.0 Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla

Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).

Tipo de materia Créditos
Totales 252
Formación Básica (FB) 60
Obligatorias (OB) 138
Optativas (OPT) 30
Prácticas Externas (PE) 18
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
Primer semestre Tipo Créditos
Total 30
Derecho, Política y Sociedad FB 6.0
Instituciones y Derecho de la Unión Europea FB 6.0
Historia de las Instituciones de Derecho Privado FB 6.0
Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico FB 6.0
Introducción a la Economía FB 6.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 30
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Organización Constitucional y Territorial del Estado OB 6.0
Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control FB 6.0
Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico FB 6.0
Introducción a la Contabilidad FB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 30
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual OB 6.0
Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial OB 6.0
Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos OB 6.0
Teoría Jurídica del Delito OB 6.0
Derecho Eclesiástico del Estado OB 3.0
Argumentación Jurídica y Oratoria OB 3.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 30
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales OB 3.0
Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad OB 3.0
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades OB 6.0
Derecho Financiero y Tributario OB 6.0
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo OB 6.0
Derecho Internacional Público FB 6.0
Quinto semestre Tipo Créditos
Total 30
Procesos Civiles y Arbitraje OB 6.0
Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil OB 6.0
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio OB 6.0
Sistema Tributario Español OB 6.0
Derechos Reales y Registro de la Propiedad OB 6.0
Sexto semestre Tipo Créditos
Total 30
Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral OB 6.0
Derecho de Familia y Sucesiones OB 6.0
Títulos Valores y Derecho Concursal OB 3.0
Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica OB 3.0
Procesos Penales OB 3.0
Procedimientos Tributarios OB 3.0
Filosofía del Derecho OB 6.0
Séptimo semestre Tipo Créditos
Total 42
Derecho Internacional Privado OB 6.0
Prácticas Externas PE 6.0
Optativas OP 30
Octavo semestre Tipo Créditos
Total 30
Derecho Comparado y Técnicas Normativas OB 6.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Prácticas PE 12.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0
Asignatura Créditos Idioma Curso Semestre asignado Campus
Acontecimiento Cristiano 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Comercio Internacional 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Delincuencia y Control Social 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Derecho Diplomático y Consular 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Derechos Humanos en el Marco de las Relaciones Internacionales 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Desarrollo y Cooperación 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Dirección de Recursos Humanos 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Igualdad y Diversidad en las Relaciones Laborales 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Introducción a la Criminología 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Liderazgo y Cambio Social 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Métodos Extrajudiciales de Resolución de Conflictos 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Política Exterior y Seguridad 6.0 Español, Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Teoría de las Relaciones Internacionales 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Delincuencia y Justicia Juvenil 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Derecho Penal Internacional 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Economía Española y Mundial 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Ideas Políticas Contemporáneas 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Penología y Derecho Penitenciario 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Pensamiento Social Cristiano 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Política Exterior y Seguridad de España 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Predicción, Prevención y Tratamiento de la Delincuencia 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Sistemas Políticos Comparados 6.0 Español, Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla
Sociología Jurídica 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla

En los apartados siguientes se especifica cómo se distribuyen los créditos de las distintas materias que los estudiantes cursarán para cada uno de los dos grados simples, así como para el itinerario conjunto de ambos grados, durante el período establecido para este programa conjunto de estudios oficiales. Igualmente, se incluyen los cuadros de reconocimientos entre ambos grados al objeto de completar los créditos necesarios para la obtención de los dos grados mencionados.

Tipo de materia ADE Derecho Conjunto
Totales 240 252 492
Formación Básica (FB) 60 60 96
Obligatorias (OB) 132 138 258
Optativas (OPT) 30 30 -
Prácticas Externas (PE) 12 18 12
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6 6 12
Reconocidos - - 114
Cuadro resumen de créditos a cursar y a reconocer para la obtención de las dos titulaciones
Créditos totales doble grado492
Créditos totales cursados378
Créditos totales reconocidos1114

1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.

Primer semestre Tipo Créditos
Total 36
Fundamentos de Gestión Empresarial FB 6.0
Matemáticas Aplicadas a la Gestión Empresarial FB 6.0
Historia de las Instituciones de Derecho Privado FB 6.0
Comportamiento Organizativo OB 6.0
Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico FB 6.0
Economía I - Personas y Empresas FB 6.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 36
Pensamiento Creativo e Innovador OB 6.0
Fundamentos de Contabilidad Financiera FB 6.0
Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control FB 6.0
Gestión Organizacional FB 6.0
Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico FB 6.0
Economía Financiera OB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 36
Derecho, Política y Sociedad FB 6.0
Instituciones y Derecho de la Unión Europea FB 6.0
Fundamentos de Estadística Empresarial FB 6.0
Fundamentos de Marketing FB 6.0
Contabilidad Financiera OB 6.0
Derecho Eclesiástico del Estado OB 3.0
Argumentación Jurídica y Oratoria OB 3.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 36
Organización Constitucional y Territorial del Estado OB 6.0
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Información Financiera y Análisis OB 6.0
Habilidades y Reto Profesional OB 6.0
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo OB 6.0
Derecho Internacional Público FB 6.0
Quinto semestre Tipo Créditos
Total 42
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual OB 6.0
Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial OB 6.0
Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos OB 6.0
Teoría Jurídica del Delito OB 6.0
Economía II - Mercados FB 6.0
Análisis de Datos I OB 6.0
Finanzas Corporativas I OB 6.0
Sexto semestre Tipo Créditos
Total 36
Inteligencia de Mercados OB 6.0
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales OB 3.0
Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad OB 3.0
Contabilidad de Costes OB 6.0
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades OB 6.0
Derecho Financiero y Tributario OB 6.0
Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral OB 6.0
Séptimo semestre Tipo Créditos
Total 42
Dirección de Marketing OB 6.0
Procesos Civiles y Arbitraje OB 6.0
Dirección de Operaciones OB 6.0
Dirección de Personas OB 6.0
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio OB 6.0
Dirección Estratégica OB 6.0
Sistema Tributario Español OB 6.0
Octavo semestre Tipo Créditos
Total 36
Finanzas Corporativas II OB 6.0
Tecnología y Sistemas de Información para la Toma de Decisiones OB 6.0
Emprendimiento e Innovación OB 6.0
Títulos Valores y Derecho Concursal OB 3.0
Análisis de Datos II OB 6.0
Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica OB 3.0
Filosofía del Derecho OB 6.0
Noveno semestre Tipo Créditos
Total 30
Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil OB 6.0
Derechos Reales y Registro de la Propiedad OB 6.0
Control de Gestión OB 6.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Derecho Internacional Privado OB 6.0
Décimo semestre Tipo Créditos
Total 48
Economía III - La Economía Agregada OB 6.0
Derecho de Familia y Sucesiones OB 6.0
Procesos Penales OB 3.0
Procedimientos Tributarios OB 3.0
Prácticas en Empresa PE 12.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0
Derecho Comparado y Técnicas Normativas OB 6.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0

Para poder completar cada uno de los Grados que forman este programa conjunto, es necesario que los estudiantes, a medida que van superando las asignaturas, se matriculen en reconocimiento de las asignaturas superadas durante el período de matrícula establecido cada año. Para ello, se seguirá lo establecido en los cuadros que se muestran a continuación.

Créditos cursados en ADE y reconocidos en Derecho

Cursada en ADE Créditos Tipo Reconocida en Derecho Créditos Tipo
Economía I - Personas y Empresas 6.0 FB Introducción a la Economía 6.0 FB
Fundamentos de Gestión Empresarial 6.0 FB Economía de la Empresa 6.0 OP
Contabilidad Financiera 6.0 OB Contabilidad II 6.0 OP
Dirección de Personas 6.0 OB Dirección de Recursos Humanos 6.0 OP
Ética Social y Profesional 6.0 OB Ética Social y Profesional 6.0 OB
Emprendimiento e Innovación 6.0 OB Creación de Empresas 6.0 OP
Prácticas en Empresa 12.0 PE Prácticas 12.0 PE
Humanismo y Ética Básica 6.0 FB Humanismo y Ética Básica 6.0 FB
Créditos totales reconocidos en Derecho1 54

Créditos cursados en Derecho y reconocidos en ADE

Cursada en Derecho Créditos Tipo Reconocida en ADE Créditos Tipo
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual 6.0 OB Derecho Empresarial I 6.0 FB
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades 6.0 OB
Sistema Tributario Español 6.0 OB Derecho Empresarial II 6.0 OB
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo 6.0 OB Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo 6.0 OP
Procesos Civiles y Arbitraje 6.0 OB Mediación y Solución de Conflictos 6.0 OP
Derecho Financiero y Tributario 6.0 OB Fiscalidad Internacional y de la Unión Europea 6.0 OP
Derecho Internacional Público 6.0 FB Organizaciones Económicas Internacionales 6.0 OP
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio 6.0 OB Gobierno Corporativo 6.0 OP
Introducción a la Contabilidad 6.0 FB Fundamentos de Contabilidad Financiera 6.0 FB
Créditos totales reconocidos en ADE1 48

1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.

Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).

Tipo de materia Créditos
Totales 240
Formación Básica (FB) 60
Obligatorias (OB) 132
Optativas (OPT) 30
Prácticas Externas (PE) 12
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
Primer semestre Tipo Créditos
Total 30
Fundamentos de Gestión Empresarial FB 6.0
Matemáticas Aplicadas a la Gestión Empresarial FB 6.0
Comportamiento Organizativo OB 6.0
Economía I - Personas y Empresas FB 6.0
Fundamentos de Estadística Empresarial FB 6.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 30
Pensamiento Creativo e Innovador OB 6.0
Fundamentos de Contabilidad Financiera FB 6.0
Gestión Organizacional FB 6.0
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Economía Financiera OB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 30
Fundamentos de Marketing FB 6.0
Contabilidad Financiera OB 6.0
Derecho Empresarial I FB 6.0
Economía II - Mercados FB 6.0
Análisis de Datos I OB 6.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 30
Inteligencia de Mercados OB 6.0
Información Financiera y Análisis OB 6.0
Contabilidad de Costes OB 6.0
Derecho Empresarial II OB 6.0
Habilidades y Reto Profesional OB 6.0
Quinto semestre Tipo Créditos
Total 30
Finanzas Corporativas I OB 6.0
Dirección de Marketing OB 6.0
Dirección de Operaciones OB 6.0
Dirección de Personas OB 6.0
Dirección Estratégica OB 6.0
Sexto semestre Tipo Créditos
Total 30
Finanzas Corporativas II OB 6.0
Economía III - La Economía Agregada OB 6.0
Tecnología y Sistemas de Información para la Toma de Decisiones OB 6.0
Emprendimiento e Innovación OB 6.0
Análisis de Datos II OB 6.0
Séptimo semestre Tipo Créditos
Total 30
Control de Gestión OB 6.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Optativas OP 18
Octavo semestre Tipo Créditos
Total 30
Prácticas en Empresa PE 12.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0
Optativas OP 12
Asignatura Créditos Idioma Curso Semestre asignado Campus
Acontecimiento Cristiano 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Auditoría de Estados Financieros 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Comercio Internacional 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Decisiones, Juegos y Experimentos 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Economía Circular y Sostenible 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Fiscalidad Internacional y de la Unión Europea 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Gestión de la Igualdad y la Diversidad 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Gobierno Corporativo 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Machine Learning 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Mediación y Solución de Conflictos 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Política Económica 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Problemas Transnacionales y Agenda Sostenible 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Simulation of Production and Logistic Systems 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Análisis de Señales y Series Temporales 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Comunicación Organizacional 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Econometría 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Introducción a la Investigación Económica 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Liderazgo y Cambio Social 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Mercados Financieros Internacionales 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Organizaciones Económicas Internacionales 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Pensamiento Social Cristiano 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Planificación de Medios 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Strategic Planning of Advertising and Public Relations 6.0 Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla
Valoración de Empresas, Intangibles y Otros Activos 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla

Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).

Tipo de materia Créditos
Totales 252
Formación Básica (FB) 60
Obligatorias (OB) 138
Optativas (OPT) 30
Prácticas Externas (PE) 18
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
Primer semestre Tipo Créditos
Total 30
Derecho, Política y Sociedad FB 6.0
Instituciones y Derecho de la Unión Europea FB 6.0
Historia de las Instituciones de Derecho Privado FB 6.0
Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico FB 6.0
Introducción a la Economía FB 6.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 30
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Organización Constitucional y Territorial del Estado OB 6.0
Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control FB 6.0
Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico FB 6.0
Introducción a la Contabilidad FB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 30
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual OB 6.0
Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial OB 6.0
Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos OB 6.0
Teoría Jurídica del Delito OB 6.0
Derecho Eclesiástico del Estado OB 3.0
Argumentación Jurídica y Oratoria OB 3.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 30
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales OB 3.0
Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad OB 3.0
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades OB 6.0
Derecho Financiero y Tributario OB 6.0
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo OB 6.0
Derecho Internacional Público FB 6.0
Quinto semestre Tipo Créditos
Total 30
Procesos Civiles y Arbitraje OB 6.0
Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil OB 6.0
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio OB 6.0
Sistema Tributario Español OB 6.0
Derechos Reales y Registro de la Propiedad OB 6.0
Sexto semestre Tipo Créditos
Total 30
Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral OB 6.0
Derecho de Familia y Sucesiones OB 6.0
Títulos Valores y Derecho Concursal OB 3.0
Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica OB 3.0
Procesos Penales OB 3.0
Procedimientos Tributarios OB 3.0
Filosofía del Derecho OB 6.0
Séptimo semestre Tipo Créditos
Total 42
Derecho Internacional Privado OB 6.0
Prácticas Externas PE 6.0
Optativas OP 30
Octavo semestre Tipo Créditos
Total 30
Derecho Comparado y Técnicas Normativas OB 6.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Prácticas PE 12.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0
Asignatura Créditos Idioma Curso Semestre asignado Campus
Acontecimiento Cristiano 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Comercio Internacional 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Delincuencia y Control Social 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Derecho Diplomático y Consular 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Derechos Humanos en el Marco de las Relaciones Internacionales 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Desarrollo y Cooperación 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Dirección de Recursos Humanos 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Igualdad y Diversidad en las Relaciones Laborales 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Introducción a la Criminología 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Liderazgo y Cambio Social 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Métodos Extrajudiciales de Resolución de Conflictos 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Política Exterior y Seguridad 6.0 Español, Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Teoría de las Relaciones Internacionales 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Delincuencia y Justicia Juvenil 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Derecho Penal Internacional 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Economía Española y Mundial 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Ideas Políticas Contemporáneas 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Penología y Derecho Penitenciario 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Pensamiento Social Cristiano 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Política Exterior y Seguridad de España 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Predicción, Prevención y Tratamiento de la Delincuencia 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Sistemas Políticos Comparados 6.0 Español, Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla
Sociología Jurídica 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Economía de la Empresa
De los Ríos Berjillos, Araceli
Elena Pérez, Susana
Introducción a la Economía
Amador Hidalgo, Luis
Hernández Román, Ana
Nekhay , Olexandr
Historia de las Instituciones de Derecho Privado
Donate Salcedo, Miguel
Llaquet De Entrambasaguas, José Luis
Derecho, Política y Sociedad
Font Oporto, Pablo
García-Calabrés Cobo, Francisco
Ibáñez Ruiz del Portal, Eduardo
Senent De Frutos, Juan Antonio
Dirección y Organización de Empresas
Ariza Montes, José Antonio
Moreno Benítez, Enrique
Olalla Sotillos, Fernando
Serrano Mendoza, Laura
Humanismo y Ética Básica
Dávila , Johnny Antonio
Espinosa Zárate, Zaida
Pena Búa, María del Pilar
Romero González, Juan Francisco
Viñas Vera, Ángel
Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico
Carranza Sánchez, Maria Dolores
Kubica , Maria Lubomira
Romero Velasco, Miguel
Fundamentos de Marketing
Araque Padilla, Rafael
Castro González, Pilar
González Porras, José Luis
Gutiérrez Villar, María Belén
Iekeler Guerrero, Laurent María
Montero Simó, María José
Instituciones y Derecho de la Unión Europea
García Ruiz, Carmen
Kubica , Maria Lubomira
Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico
Benítez Ostos, Antonio
Novo Foncubierta, Manuel
Peña Molina, Marcos
Rich Ruiz, José Rafael
Derecho Eclesiástico del Estado
Llaquet De Entrambasaguas, José Luis
Toral Fernández, Juan José
Argumentación Jurídica y Oratoria
Alés Sioli, Francisco Javier
Economía Española y Mundial
Cardenete Flores, Manuel Alejandro
Fusaro , Stefano
GRASSANO , NICOLA
Vallés Ferrer, José
Habilidades de Dirección
Morales Fernández, Emilio
Trechera Herreros, José Luís
Walsh , Grainne Catherine
Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control
Alés Sioli, Francisco Javier
Fernández Navarro, Daniel
Guerrero Cascajosa, Angela
Rey Muñoz, Manuel Angel
Romero Carretero, Jose Rafael
Sola Rodríguez, Gonzalo Buenaventura
Derecho Internacional Público
Aguirre Povedano, Rafael
Barahona Martín, María Juliana
García Ruiz, Carmen
Organización Constitucional y Territorial del Estado
Benítez Ostos, Antonio
Novo Foncubierta, Manuel
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo
Núñez-Cortés Contreras, María del Pilar
Velasco Portero, María Teresa
Análisis de Estados Económicos y Financieros
Barral Rivada, Antonio
Gallurt Povedano, Jesús
Gómez Del Pino, Juan
Molina Sánchez, Horacio
Ortiz Gómez, María del Mar
Matemáticas Financieras
Álvarez Padilla, María Patrocinio
Blázquez Arenas, Narciso
Mesa Pérez, Enrique
Ortega Navarro, Francisco Javier
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual
Del Castillo Del Olmo, Rafael
Fernández Romero, Francisco José
Kubica , Maria Lubomira
Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial
Candilejo Blanco, David
López Vozmediano, Marta Amelia
Romero Roa, José Carlos
Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos
Mesa Vila, Manuel
Roas Martín, Pedro Luis
Romero Carretero, Jose Rafael
Teoría Jurídica del Delito
Martín Ríos, Blanca
Palma Carazo, Montserrat
Contabilidad de Costes
Cordobés Madueño, Magdalena
López Mohedano, Santiago
Ruiz Lozano, Mercedes
Tirado Valencia, Pilar
Dirección Financiera II
Arcenegui Rodrigo, José Antonio
Gutiérrez Romero, Gema
Montero Romero, María Teresa
Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad
Benítez Ostos, Antonio
López Fernández-Palacios, Manuel
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales
Donate Salcedo, Miguel
Martín Gómez, Álvaro
Vilaplana Luquero, José Ignacio
Derecho Financiero y Tributario
Benítez Iglesias, Rafael José
Bertrán Girón, María
Jiménez Escobar, Julio
Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral
Domínguez Barrera, Pablo
González Garrido, María Elena
Obrero Godoy, Hilario
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades
Fernández Estevan, Eduardo
Paniagua Zurera, Manuel
Vega Jiménez, Alejandro
Dirección de Recursos Humanos
Ávila Álvarez-Osorio, Javier
Morales Fernández, Emilio
Serrano Mendoza, Laura
Dirección de Operaciones
Clemente González, José Ignacio
Fernández Rodríguez, Vicente
Muñoz Ocaña, Yolanda
Dirección de Marketing
Castro González, Pilar
Gutiérrez Villar, María Belén
Lillo Oviedo, Juan José
Creación de Empresas
Galán Herrero, Fuensanta
Martínez de Azcona Doblas, Dario
Millán Lara, Salud
Política Económica
Castro Santa, Juana
López Martín, María del Carmen
Ramos Sosa, María del Pino
Investigación de Mercados
Muñoz Gómez, Rosa María
Ramírez Sobrino, Jesús Nicolás
Walsh , Grainne Catherine
Innovación en la Empresa
Duarte Merelo, Jesús
Elena Pérez, Susana
Dirección Estratégica de la Empresa
Fernández Portillo, Luis
Fernández Rodríguez, Vicente
Herrero Villegas, Antonio
Títulos Valores y Derecho Concursal
Cuesta Castro, María Dolores
Paniagua Zurera, Manuel
Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica
FERNÁNDEZ ORTEA, JOSÉ LUIS
LOPEZ-HERRERA SANCHEZ, MARIA CRISTINA
Prieto Vidal, Sara Isabel
Ética Social y Profesional
García-Calabrés Cobo, Francisco
Sanchez-Jauregui Castillo, Antonio
Wenning , Mario
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio
Martín Gómez, Álvaro
Sobrón Ostos, Fernando
Yust Escobar, Joaquín
Procesos Civiles y Arbitraje
Escudero Rubio, Victor Manuel
Hazas Viamonte, Francisco
Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil
Paniagua Zurera, Manuel
Vega Jiménez, Alejandro
Derechos Reales y Registro de la Propiedad
Baena Bujalance, Cristina
Vieira Jiménez-Ontiveros, Emilio
Derecho Comparado y Técnicas Normativas
López Rodríguez, Ana Mercedes
Derecho Internacional Privado
Ochoa Jiménez, María Julia
Derecho de Familia y Sucesiones
Caballos Castilla, José Antonio
Ridruejo Ramirez, Manuel
Filosofía del Derecho
Senent De Frutos, Juan Antonio
Procesos Penales
Candilejo Blanco, David
Merlos Chicharro, Juan Antonio
Procedimientos Tributarios
Benítez Iglesias, Rafael José
Bertrán Girón, María
Jiménez Escobar, Julio
Trabajo Fin de Grado
Martín Ríos, Blanca
Acontecimiento Cristiano
Andrío Lejarza, Ignacio

El programa de prácticas de la Universidad Loyola tiene como objetivo incorporar progresivamente a nuestros estudiantes en el mercado laboral. Proporciona una primera experiencia profesional en la que poner en valor los conocimientos adquiridos y les permite comenzar a diseñar su currículum vitae.
El 100% de nuestros estudiantes realizan prácticas con un alto grado de satisfacción.

La Universidad Loyola cuenta con más de 3.000 acuerdos de prácticas, que abarcan desde empresas locales hasta multinacionales.

Cada año crece el número de prácticas que finalizan con la contratación laboral de nuestros estudiantes.

La gestión de las prácticas se lleva a cabo a través del Servicio de Carreras Profesionales. Este coordina todos los procesos y actividades encaminadas al correcto desarrollo de dichas prácticas. Las prácticas se regulan mediante las normativas legales existentes y el régimen interno que complementa a los anteriores.

Para poder acceder a las prácticas de empresa será necesario haber superado al menos el 75% de los créditos de las asignaturas de los tres primeros cursos (entre las que se computarán el total de las correspondientes a la Formación Básica completa de cada titulación) para poder matricularse en las Prácticas de cada titulación.

 
Listado de empresas con convenio de prácticas

icono pdfDescargar Listado

 
Normativa

icono pdfDescargar Normativa

La Universidad Loyola apuesta por la dimensión internacional de la educación superior. La internacionalización permite acceder a mayores y mejores oportunidades de empleo para los estudiantes y facilita la adquisición de valores interculturales que contribuyen a su desarrollo personal.

El Servicio de Relaciones Internacionales gestiona los intercambios de estudiantes en el extranjero y la organización de seminarios internacionales:

Programas de Movilidad

Destinos de intercambio

Solicita información

Change your preferences Gestionar cookies