Doble Máster Psicología General Sanitaria + Intervención Psicológica en Adicciones

El Doble Máster Universitario en Psicología General Sanitaria + Intervención Psicológica en Adicciones te habilita para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de psicólogo general sanitario y, al mismo tiempo, te convertirá en un profesional especializado en adicciones, formándote en las principales y más modernas habilidades, técnicas y estrategias para tratar y prevenir las conductas adictivas.

PRECIO
20.480€
TITULACIÓN: TÍTULO OFICIAL HABILITANTE + TÍTULO PROPIO
PUERTAS ABIERTAS
Próximamente

Accede a una profesión con gran demanda: psicólogo sanitario especializado en adicciones

El Doble Máster Universitario en Psicología General Sanitaria + Máster en Intervención Psicológica en Adicciones combina un máster oficial, que habilita para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de psicólogo general sanitario, al mismo tiempo que te permite especializarte para ser un profesional de alto nivel experto en evaluación e intervención psicológica en las distintas conductas adictivas.

Una doble titulación que te diferencia y potencia tus opciones de empleo y que no se imparte en ninguna otra universidad andaluza. Gracias al diseño de su itinerario conjunto, podrás obtener dos titulaciones de modo simultáneo, que te abrirán las puertas del mercado laboral.

Las conductas adictivas suponen uno de los problemas de salud más extendidos en todo el mundo y afectan a un número de colectivos muy diversos. Asimismo, la existencia de un gran número diferente de sustancias y conductas a las que se puede desarrollar una adicción (drogas legales como el alcohol y el tabaco e ilegales como el cannabis o la heroína, conductas como las apuestas, los videojuegos o incluso el uso del móvil e internet) hace que su tratamiento requiera de psicólogos expertos que puedan ayudar al paciente a recuperarse de la manera más eficaz posible.

A lo largo del máster recibirás una formación transversal en Psicología General Sanitaria abordando la evaluación, intervención e investigación en diversos ámbitos de la Psicología de la Salud, intervención psicológica en enfermedades, o sectores más científicos como áreas de la Neuropsicología. También recibirás formación más práctica sobre las claves profesionales, jurídicas y deontológicas en Psicología Sanitaria.

El itinerario formativo de este doble máster combina la formación transversal en Psicología General Sanitaria para que puedas desempeñar con éxito la actividad clínica e investigadora que caracteriza al profesional de la psicología sanitaria generalista, con las materias específicas propias del Máster en Intervención Psicológica en Adicciones, como la entrevista motivacional, reforzamiento comunitario, o adicciones comportamentales, así como nuevas técnicas de intervención como el denominado Episodic Future Thinking y el Working Memory Training.

Además, se incluye una asignatura específica sobre "Técnico de prevención" y módulos de trabajo especializado con grupos de población como los adolescentes, mujeres o personas en prisión.

El claustro lo componen psicólogos y profesionales de otras disciplinas con experiencia clínica, académica e investigadora, con el objetivo de proporcionar la formación más especializada y actualizada en el ámbito de la psicología y las adicciones. La consecución de este doble máster proporciona al alumnado las habilidades necesarias para diseñar, implementar y evaluar intervenciones psicológicas en adicciones con distintos grupos de población.

En Loyola Másteres también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Para ello, de forma paralela al máster cursarás el título propio de la Universidad Loyola "Líderes para el mundo". Un programa exclusivo en el que desarrollarás habilidades, competencias y valores, que harán más diferencial tu currículo y te preparará con garantías para el mercado laboral.

Este máster va dirigido a recién titulados que deseen ejercer la profesión de psicólogo sanitario y que quieran dar un paso más en su especialización. Personas socialmente responsables, motivadas por aprender y aportar un máximo nivel de especialización para dedicarla a la población vulnerable.

¿Por qué estudiar nuestro Máster?

01

Doble titulación única en Andalucía

02

Multiplica tus opciones de empleo gracias a la especialización

03

Prácticas profesionales en centros especializados

04

Claustro experto de primer nivel

Dirección del Máster

Desireé Ruiz Aranda

Directora del área de Psicología de Loyola Másteres. Doctora en Psicología por la Universidad de Málaga. Ha centrado su labor investigadora en la evaluación de las habilidades emocionales y el estudio y desarrollo de programas de intervención en habilidades emocionales en adolescentes. Ha participado intensamente en varios proyectos financiados relacionados con la promoción de la salud mental y el bienestar en los adolescentes y actualmente colabora con diferentes grupos de investigación nacionales e internacionales. Su labor investigadora ha estado vinculada a su actividad profesional, trabajando como psicóloga en diferentes centros donde ha realizado funciones de evaluación y tratamiento psicológico de niños, adolescentes y adultos.

Sergio Fernández-Artamendi

Doctor en Psicología con habilitación sanitaria, profesor e investigador en el área de las conductas adictivas en la Universidad Loyola. Realizó su doctorado aplicando intervenciones psicológicas para adolescentes consumidores de cannabis, mientras desarrollaba su tesis sobre herramientas de evaluación y programas de intervención con esta población. Está acreditado por el Chestnut Health Systems de Estados Unidos como evaluador, gestor de programas y técnico en la Aproximación de Reforzamiento Comunitario para Adolescentes (A-CRA). Es Editor Asociado de la Revista Adicciones (Q1), miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Científica de Estudios sobre el Alcohol, las Drogas y Otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), y miembro de grupos de expertos como EVICT y CANNARED. Cuenta con más de 30 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales de impacto, así como diversos capítulos en manuales y guías clínicas de adicciones.

Combina tu formación y especialízate

Si decides estudiar el Doble Máster Universitario en Psicología General Sanitaria + Máster en Intervención Psicológica en Adicciones, en la Universidad Loyola has de saber que has elegido una de las opciones que hacen más versátil tu currículum gracias a la especialización.

Por otro lado, existen otras múltiples posibilidades para completar tu formación mediante otras opciones de doble máster o de máster simple dentro del ámbito de la Psicología.

Conviértete en un profesional

En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.

Al realizar nuestro Doble Máster Universitario en Psicología General Sanitaria + Máster en Intervención Psicológica en Adicciones estarás preparado para ejercer profesionalmente la psicología con un curriculum diferencial y especializado.

Prácticas profesionales

El Máster contempla la realización de prácticas profesionales de 30 ECTS, para lo que contamos con la colaboración de diferentes centros sanitarios acreditados que permitirán una formación especializada, avanzada en los conocimientos científicos y en las habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión.

 

Empresas Prácticas

Premiamos tu esfuerzo

Premios a la Excelencia Académica

Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.

Becas y Ayudas

La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.

Financiación

La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.

Descubre  con quién vas a aprender

Contenidos del máster

Asignaturas Carácter Créditos
Claves profesionales, jurídicas y deontológicas en Psicología Sanitaria OB 3
Fundamentos científicos en psicología de la salud OB 3
Evaluación y diagnóstico de la Psicología Clínica y de la Salud OB 5
Psicopatología Clínica OB 5
Psicología positiva aplicada a la salud y el bienestar OB 3
Intervención psicológica en enfermedades OB 3
Primeros Auxilios Psicológicos OB 2
Iniciativa emprendedora y gestión de gabinetes OB 2
English for clinical and health psychology OB 2
Fundamentos de las conductas adictivas OB 2.5
Evaluación psicológica de las conductas adictivas OB 2
Primera acogida OB 3
Intervención psicológica en adicciones I OB 4,5
Intervención psicológica en adicciones II OB 2,5
Asignaturas Carácter Créditos
Intervención y tratamiento psicológica en infancia y adolescencia OB 3
Neuropsicología aplicada OB 3
Intervención psicológica en familia, pareja y sexualidad OB 3
Intervención psicológica en adicciones y dependencias OB 3
Prevención y promoción de la salud: un enfoque biopsicosocial OB 3
Terapia psicológica: proceso, perspectivas y habilidades básicas OB 5
Intervención en grupos de población específicos OB 3.5
Reinserción y seguimiento OB 2
Técnico en prevención OB 4
Asignaturas Carácter Créditos
Trabajo fin de máster TFM 12
Prácticas Clínicas Externas PE 30
Trabajo fin de máster TFM 6

¿Por qué estudiar en Loyola?

01
Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales

Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, simulaciones, evaluaciones diagnósticas, asistencia a actuaciones profesionales acompañados de un tutor-formador.

Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales
02
Te ayudamos a diseñar tu carrera

Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster, harás prácticas en centros sanitarios acreditados y distinguidos por su labor profesional y científica.

Te ayudamos a diseñar tu carrera
03
Aprende con los mejores

Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel y por científicos, con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.

Aprende con los mejores
04
Programa
"Líderes para el mundo"

Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.

Programa<br />
05
Unas instalaciones únicas

Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...

Unas instalaciones únicas
06
Identidad jesuita

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).

Identidad jesuita

Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.

Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:

  • Copia del NIF, NIE o Pasaporte en vigor
  • Copia del expediente que incluya nota media (o el expediente provisional si no has terminado). Para las candidaturas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y sus combinaciones es necesario que el resumen del expediente con nota media sea oficial.
  • Currículum Vitae
  • Copia del título acreditativo del nivel de idiomas (en caso de tenerlo).
  • Copia del título (en caso de tenerlo). Título Universitario que da acceso al máster para las candidaturas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y sus combinaciones.

Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.

Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.

Normativa

icono pdfNormativa Prácticas

Documentación

icono pdfI. Modelo de portada

 

icono pdfII. Contenido de la memoria de prácticas

 

icono pdfIII. Normas de estilo

Programa de prácticas en empresas

Servicio de Carreras Profesionales

La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.

La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.

Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.

Consultar oferta

Solicita información

Change your preferences Gestionar cookies