El Diploma de Especialización en Presentación y Locución Transmedia se fundamenta en una metodología práctica e innovadora, con el objetivo de formar a los futuros presentadores y locutores en diferentes formatos y medios.

Adquirirás las habilidades necesarias para contar y comunicar contenidos a través de formatos audiovisuales, no solo a través de la televisión y la radio convencional, sino también a través de todo tipo de canales como Tik Tok, Twitch, Instagram o Podcast.

PRECIO
4.225€ (Bonificable PIF)
TITULACIÓN: TÍTULO PROPIO
FECHA DE INICIO
Febrero 2024

Fórmate ante las cámaras y los micrófonos con los mejores profesionales

Actualmente, la industria de la comunicación se enfrenta al desafío de responder a una creciente demanda de contenidos audiovisuales, no solo a través de la TV convencional, sino de todo tipo de pantallas y dispositivos móviles en línea.

Según el Digital News Report 2022 del Reuters Institute, el consumo de noticias en vídeo se consolida progresivamente en las audiencias más jóvenes, mayoritariamente expuestas a redes sociales de gran contenido audiovisual como TikTok, Twitch, YouTube o Instagram.

El Diploma de Especialización en Presentación y Locución Transmedia tiene como objetivo formar a comunicadores capaces de contar y narrar informaciones en directo a través de diferentes formatos y canales.

Combinar esta formación con el Máster en Periodismo Digital Multiplataforma Loyola – CNN Academy de Loyola Másteres, la Escuela de Postgrado de la Universidad Loyola, te convertirá en un creador de contenido con seguridad ante la cámara y cautivador de grandes audiencias, fundamental para trabajar en medios audiovisuales.

Mediante una metodología 100% práctica, el Diploma de Especialización en Presentación y Locución Transmedia centra su estrategia en “horas de vuelo” frente a cámaras y micrófonos, y en dinámicas de trabajo ensayo-error, huyendo de los contenidos teórico-académicos habituales en otros programas. Adquirirás las habilidades necesarias para enfrentarte al directo y a contar informaciones y contenidos en vivo. 

Cuenta con un claustro integrado por profesionales en activo de sectores como el periodismo, el doblaje y la interpretación de empresas como La Sexta, Canal Sur, Antena 3 o Forta. A través de ellos, adquirirás los conocimientos, las habilidades y los valores necesarios para comunicar con tu voz y tu imagen cualquier tipo de información, desde una visión transversal y multiplataforma.

El Diploma de Especialización en Presentación y Locución Transmedia está dirigido a graduados, con especial foco en el área de comunicación, que quieran complementar su formación con un entrenamiento específico e intensivo en presentación ante cámara y locución.

¿Por qué estudiar nuestro diploma?

01

Especialización intensiva para formar locutores y presentadores cautivadores de grandes audiencias

02

Formación 100% práctica frente a cámaras y micrófonos

03

Claustro integrado por presentadores, periodistas, dobladores y locutores en activo

04

Innovación docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Combina tu formación y especialízate

Combinar el Diploma de especialización en Presentación y Locución Transmedia de Loyola Másteres, la Escuela de Postgrado de la Universidad Loyola, con el Máster en Periodismo Digital Multiplataforma Loyola - CNN Academy, ampliando tus conocimientos y tus oportunidades de crecimiento profesional.

Dirección del diploma

Paz Santana

Presentadora y editora de informativos de TV desde 1999. Actualmente en Andalucía Directo, el programa con mayor share de la Radio y Televisión Pública Andaluza y de las OTT (Vídeo bajo demanda) en España.

Ganadora del Premio Andalucía de Periodismo 2009 por el reportaje "La guerra de la mente" sobre los pacientes ingresados en el psiquiátrico penitenciario de Sevilla. Premio Meridiana en pro de la Igualdad y enviada especial en diversas coberturas informativas en directo a nivel nacional e internacional para FORTA.

Descubre  con quién vas a aprender

Contenidos del diploma

Se ofrecerá a los alumnos/as las herramientas necesarias para el entrenamiento e higiene de la voz. Respiración, articulación y fonación. Desbloqueo y relajación. El tono, el ritmo, la pausa, el énfasis, el silencio. Técnicas para sacar el máximo rendimiento a la voz, a la locución y su estructuración según la tipología del guion. ¿Cómo comportarse ante la cámara? Lenguaje corporal. Práctica de memorización e improvisación. Claves para defenderse en situaciones límite. Control del pánico escénico. Preparación de Casting. Reacción a preguntas y respuestas incómodas.

Técnicas de narración de acontecimientos en directo en entornos hostiles. Entrevistas y/o testimonios de protagonistas en directo. Retransmisiones de eventos lúdicos o informativos. Errores frecuentes, factores que pueden arruinar el directo. Reacción y recursos ante situaciones reales e imprevistas. Micrófonos. El retorno y el problema del retardo. El aviso de “prevenido” y su manejo.
Dominio de la escena en el plató de TV. Uso del Teleprompter: ventajas e inconvenientes. Comunicación en línea: dominio del dispositivo de retorno de audio (pinganillo) y gestión de órdenes de dirección y realización. Gestión de control del tiempo. Presentación en Croma y pantalla. Trabajar con invitados. Entrevistas: planificación, eje de situación, posición del entrevistador. Programas de actualidad y de entretenimiento en estudio. Estilismo en TV y automaquillaje.

Formación especializada en la conducción de un evento público o privado en el marco de una empresa o administración. Estudio del cliente, elaboración del guion y contenidos para ejercer como conferenciante, maestro/a de ceremonias en actos, galas, entregas de premios o moderador/a de jornadas o congresos. Webinars, videos tutoriales y transmisión del evento online.

Elaboración e interpretación de la escaleta de programas informativos y de entretenimiento. Análisis de escaletas de otros programas. Lenguaje audiovisual (titular de impacto, estilo directo, concisión, seguridad, componente emotivo, preguntas incómodas…). Adaptación del texto al estilo propio. Redacción de pasos y entradillas. Tipos de directos. Falsos directos. In situ o stand-up: entradillas, bridges y salidillas.

 Los teléfonos y dispositivos móviles ocupan un lugar cada vez más amplio en las rutinas de los profesionales audiovisuales, que los emplean continuamente para su trabajo de recabar, elaborar y transmitir información. El Mobile Journalism (MOJO) es una de las tendencias más fuertes de la industria. El alumno/a aprenderá a manejar el lenguaje adaptado a este nuevo formato, la presentación y locución en smartphone, la grabación multicámara, el uso del prompter para telefonía móvil o el diseño de “flash-studio” doméstico para streaming.

El profesional de la comunicación digital debe estar preparado para afrontar con éxito la denominada "creators economy". Cada día son más los profesionales que han hecho de su marca personal y de su trabajo en diferentes plataformas digitales su salvoconducto para desarrollar una carrera exitosa al margen de marcas consolidadas en la industria de la comunicación. A lo largo de esta asignatura, los estudiantes tendrán acceso a estrategias y técnicas para crear y desarrollar su marca personal y su carta de presentación en las plataformas digitales con el objetivo de cautivar audiencias propias.

La asignatura equipará al alumnado con los conocimientos y habilidades necesarias para, frente al desarrollo de cualquier nuevo artefacto o estrategia de comunicación, plantearse las cuestiones pertinentes desde el punto de vista del diseño responsable y sostenible. ¿Puedo estar dejando a alguien atrás? Abordará cuestiones relacionadas como las competencias digitales, las externalidades negativas y positivas de un proyecto digital, así como las brechas sociales relacionadas con estas.

Los estudiantes desarrollarán un proyecto final consistente en un portafolio personal de presentación y locución transmedia en diferentes contextos y formatos en el pondrán en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas durante el programa. Deberá tratarse de un portafolio apto para ser publicado.

Conviértete en un profesional

El Diploma de Presentación y Locución Transmedia forma a expertos comunicación y locución a través de formatos y canales convencionales y digitales como Instagram, Tik Tok, Twitch o Podcast. Nuestro programa te permitirá estar preparado para incorporarte en numeroso medios de comunicación audiovisual y convertirte en creador de contenido para redes Redes Sociales.

¿Por qué estudiar en Loyola?

01
Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales

Metodologías con un continuo enfoque práctico dirigidas a la adquisición de competencias para formar a los futuros locutores y presentadores, con docentes que son profesionales de referencia en el sector; desarrollo transversal de soft skills; y actividades complementarias de refuerzo al programa.

Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales
02
Te ayudamos a diseñar tu carrera

Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Con el propósito de facilitar tu incorporación al mundo laboral, el master dispone de una amplia red de acuerdos con importantes medios de comunicación, agencias multinacionales de RR.PP. con oficinas en Madrid y Barcelona, agencias de comunicación líderes a nivel regional, departamentos de comunicación de empresas que operan a nivel nacional e internacional, entre otras alternativas.

Te ayudamos a diseñar tu carrera
03
Aprende con los mejores

Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel, con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional. Profesionales procedentes de importantes medios de comunicación, el doblaje y la interpretación, así como empresas y agencias más destacadas del panorama nacional e internacional como La Sexta, Canal Sur, Forta, entre otros. Y docentes de instituciones internacionales de prestigio como Markkula Center for Applied Ethics (California) o Loyola University Chicago.

Aprende con los mejores
04
Especialización desde un enfoque práctico

Un programa integral y transformador que incluye la formación en todos los ámbitos de la presentación y la locución ante cámara y micro y que te permitirá ejercer la profesión de una forma rigurosa desde el primer día.

Especialización desde un enfoque práctico
05
Unas instalaciones únicas

Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...

Unas instalaciones únicas
06
Identidad jesuita

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).

Identidad jesuita

Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.

Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:

  • Copia del NIF, NIE o Pasaporte en vigor
  • Copia del expediente que incluya nota media (o el expediente provisional si no has terminado)
  • Currículum Vitae
  • Copia del título acreditativo del nivel de idiomas (en caso de tenerlo).
  • Copia del título (en caso de tenerlo).

Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.

Solicita información

Change your preferences Gestionar cookies