El Máster Universitario en Abogacía y Diploma de Especialización en Transformación Digital te ofrece una formación práctica y orientada al ejercicio de la abogacía. Desde el primer día te prepararemos para que te conviertas en un profesional del ámbito jurídico. La calidad académica del máster está avalada además por una tasa del 100% de aprobados en el examen de acceso a la abogacía.
Además, el Diploma de Especialización en Transformación Digital y Derecho tiene como objetivo dotar a los profesionales del ámbito jurídico para que puedan enfrentarse con éxito a un mundo profesional en plena disrupción tecnológica. El objetivo es que sean capaces de dominar la transformación digital de los servicios legales, asesorar en materia de derechos digitales y aplicar la tecnología para resolver en situaciones complejas y de crisis en el ámbito jurídico.
Por un lado, el Máster Universitario en Abogacía es un Máster oficial que responde al modelo impuesto por la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, que establece la realización de estos estudios y la obtención de este título universitario como requisito obligatorio para el ejercicio de esas profesiones jurídicas.
Por otro lado, el Diploma de Especialización en Transformación Digital y Derecho da respuesta a las todas las acciones encaminadas a fomentar el uso de las nuevas tecnologías en la práctica del Derecho, sobre todo, en el ámbito de la justicia en España y Europa. La transformación digital que están experimentados todos los sectores, incluido el jurídico, genera una demanda de profesionales del Derecho expertos en el uso y puesta en práctica de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
La combinación de ambos en un Máster Plus se convierte en la mejor opción para quienes estén interesados en habilitarse en el ejercicio de abogacía y, a la vez, quieran hacer frente a los nuevos desafíos jurídicos que plantea el fenómeno de la digitalización y las nuevas tecnologías.
Mediante una metodología completamente práctica y experiencial, en el Máster Plus adquirirás las claves para saber dónde y cómo aplicar con éxito las TIC, cómo resolver los principales problemas jurídicos con la aplicación de estas y cuáles son sus límites éticos y jurídicos.
El claustro de profesores está constituido tanto por profesionales en activo con larga trayectoria y experiencia en la aplicación de las TIC en el ámbito jurídico, como por Doctores en Derecho con perfil académico y trayectoria investigadora. Además, el Diploma de Especialización en Transformación Digital y Derecho cuenta con la colaboración de la Fundación de la Inteligencia Artificial Legal, como partner académico.
Consigue la habilitación profesional para el ejercicio de la abogacía a la vez que te especializas.
Formación 100% práctica y experiencial, orientada a superar el examen de acceso a la abogacía
Claustro con amplia experiencia profesional y académica en los ámbitos jurídicos y tecnológicos
Prácticas en despachos, empresas, y firmas especializadas para fomentar la inserción laboral
En la Universidad Loyola tienes a tu alcance otras opciones de Másteres Dobles y Plus que harán más versátil tu currículum gracias a la especialización en el ámbito que más te interese.
Álvaro Martín Gómez es magistrado del Juzgado de lo Penal nº 4 de Sevilla, y desde 2017 es titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Sevilla. Actualmente, está en comisión de servicio sin relevación de funciones en la Audiencia Provincial de Sevilla. Es miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla y de la Ejecutiva Nacional de la Asociación profesional de la Magistratura.
Cuenta con numerosas publicaciones y conferencias entre las que se pueden destacar las relativas a protección del patrimonio histórico, los delitos contra la ordenación del territorio, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, o la responsabilidad penal en la contratación pública.
El Diploma de Especialización en Transformación Digital y Derecho está dirigido por la Fundación de la Inteligencia Artificial Legal (FIAL) que tiene como finalidad ser la referencia en materia de Inteligencia artificial, robótica y tecnologías conexas en el mundo legal. Es un centro avanzado de pensamiento y de generación de conocimiento legal en el campo tecnológico al servicio de los sistemas judiciales, administrativos y de resolución de conflictos en general, capaz de abordar proyectos de desarrollo práctico de aplicaciones que ayuden a la toma de decisiones con herramientas de IA. FIAL está compuestos por personas de especial relieve en el mundo académico, profesional, cultural o social, así como aquellas compañías e instituciones privadas o publicas con vinculación a los objetivos de la fundación.
Primer curso - primer semestre |
27 ECTS |
Asignaturas | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Práctica laboral y Seguridad Social | OB | 5 |
Práctica Civil | OB | 4 |
Jurisdicción Civil | OB | 4 |
Práctica Administrativa | OB | 4 |
Jurisdicción Contencioso Administrativa | OB | 3 |
Práctica Tributaria | OB | 7 |
Primer curso - segundo semestre |
42,5 ECTS |
Asignaturas | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Práctica Penal | OB | 4 |
Jurisdicción Penal | OB | 4 |
Métodos alternativos de resolución de conflictos (conciliación, mediación y arbitraje) | OB | 2 |
Jurisdicción Social | OB | 2 |
Procesos Constitucionales y Tutela Judicial de los Derechos Fundamentales en el Marco Europeo | OB | 2 |
Ética, Gestión y Habilidades en el Ejercicio Profesional | OB | 4 |
Práctica Mercantil | OB | 7 |
Práctica de la Unión Europea | OB | 2 |
Claves tecnológicas de la transformación digital y de la Industria 4.0 | OB | 2,5 |
Interacciones de la Transformación Digital | OB | 10,5 |
Derechos digitales y protección de datos | OB | 2,5 |
Segundo curso - primer semestre |
36 ECTS |
Asignaturas | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Práctica Profesional | PE | 30 |
Trabajo Fin de Máster | TFM | 6 |
En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
El Máster contempla la realización de prácticas profesionales de 30 ECTS, para lo que contamos con la colaboración de los mejores despachos de abogados.
Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.
La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.
Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, simulaciones, visita a Juzgados, Audiencias y Tribunales Superiores, asistencia a actuaciones profesionales acompañados de un tutor-formador.
Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster, harás prácticas en los despachos de abogados y en las instituciones de asesoramiento jurídico más prestigiosas de nuestro entorno profesional.
Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel y por doctores en Derecho, con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.
Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.
Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).
Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.
Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:
Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.
Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.
II. Contenido de la memoria de prácticas
La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.
La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.
Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.
El Plan de Acción Tutorial (descargar PAT) recoge las actuaciones que desarrolla la Universidad Loyola relativas a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible.
El Plan de Acción Tutorial (PAT) se desarrolla a través de la labor que realizan el director de máster y los coordinados, así como a través de la intervención conjunta de diferentes servicios.
Los principales servicios intervinientes en el Plan de Acción Tutorial de la Universidad Loyola son: el Servicio de Carreras Profesionales, Clínica Universitaria de Psicología Loyola; Servicio de Orientación e Información (SOI); el Servicio de Evangelización y Diálogo (SED) y el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI)
El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. Es por ello, que debes dirigirte a tu Program Manager para solicitar una tutoría.