Máster Universitario en Ingeniería Industrial + Diploma de Especialización en Energías Renovables

El Máster Universitario en Ingeniería Industrial junto con el Diploma de Especialización en Energías Renovables, además de habilitarte para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Industrial, te proporciona un conocimiento avanzado en las tecnologías relacionadas con las energías renovables.
De este modo, al cursar este máster plus accederás a un sector con futuro en el que tendrás la oportunidad de trabajar por la sostenibilidad en empresas de primer nivel con empleabilidad en todos los países del mundo.



Trabaja por la sostenibilidad medioambiental
La Universidad Loyola te ofrece la posibilidad de combinar los estudios del Máster Universitario en Ingeniería Industrial con los de un Diploma de Especialización en Energías Renovables, dos titulaciones que se realizan de forma conjunta, y que te situarán en una inmejorable posición a la hora de encontrar trabajo.
Actualmente existe un fuerte interés a nivel mundial por las energías renovables, materializado con la firma, por parte de 195 países, del Acuerdo de París, que se traduce en inversiones, proyectos y empleo. En el caso de Europa, las energías renovables están viviendo un significativo avance, en todos los países y en diferentes tecnologías, y van a seguir creciendo con más fuerza. El anuncio del Green Deal en la COP25 supuso un nuevo empuje: Europa quiere ser neutra en carbono para el año 2050, lo que exige a los Estados miembro un mayor esfuerzo en este ámbito.
En España, el panorama energético hasta 2030 viene definido por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. El Plan prevé para el año 2030 una potencia total instalada en el sector eléctrico de 161 GW, de los que 50 GW serán energía eólica; 39 GW solar fotovoltaica; 27 GW ciclos combinados de gas; 16 GW hidráulica; 9,5 GW bombeo; 7 GW solar termoeléctrica; y 3 GW nuclear, así como capacidades menores de otras tecnologías.
En los 10 próximos años, se instalarán en España 22 GW de energía eólica, 30 GW de solar fotovoltaica y 5 GW de solar termoeléctrica, entre otros. Las inversiones totales para lograr los objetivos del Plan alcanzan los 241.412 M€ entre 2021 y 2030. De esta cantidad, casi el 40% (91.765 M€) se destina a energías renovables. El PNIEC genera un aumento neto en el empleo de entre 253.000 y 348.000 personas por año, puestos de trabajo a los que optará todo nuestro alumnado.
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial + el Diploma de Especialización en Energías Renovables está dirigido graduados en una Ingeniería perteneciente a la rama Industrial, entre otros: Grados en Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería Mecatrónica y Robótica, Ingeniería de la Energía, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería de las Tecnologías Industriales.
¿Por qué estudiar nuestro Máster?

Habilítate y especialízate en un sector en crecimiento

Formación práctica y visión global

Contacto con las empresas del sector

Prácticas profesionales garantizadas

Dirección del Máster
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Sevilla, y Doctor por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; realizó su tesis doctoral sobre Economía del Hidrógeno. Desde 1998 ha venido trabajando en proyectos relacionados con el hidrógeno y las pilas de combustible y en su integración con energías renovables. Ha desempeñado diferentes puestos de gestión en empresas, incluyendo el liderazgo de la unidad de negocio de Hidrógeno de Abengoa entre hasta 2016. En ese año, comienza a crear y dirigir H2B2, una empresa tecnológica orientada a la producción limpia de hidrógeno mediante la electrólisis polimérica.
Es presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), vicepresidente de la Asociación Española de Pilas de Combustible (Appice) y secretario de la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible (PTE-HPC).

Combina tu formación y especialízate
Si eliges estudiar el Máster Plus formado por el Máster Universitario en Ingeniería Industrial y el Diploma de Especialización en Energías Renovables, has de saber que has elegido una de las titulaciones más versátiles en cuanto a salidas profesionales gracias a su especialización.
Además, en Loyola Másteres te ofrecemos otras opciones dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial que te ayudarán a convertirte en el profesional que quieres ser.

Conviértete en un profesional
En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales de la Universidad Loyola, que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Prácticas profesionales
Este Máster Plus contempla la realización de prácticas profesionales de 18 ECTS, para lo que contamos con la colaboración de las mejores empresas.

Premiamos tu esfuerzo
Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.
La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.

Descubre con quién vas a aprender

Contenidos del máster
Primer curso - primer semestre |
37 ECTS |
Asignaturas | Caracter | Créditos |
---|---|---|
Proyectos de Mecanismos y Máquinas | OB | 5 |
Instalaciones Térmicas e Hidráulicas | OB | 5 |
Diseño Electrónico e Instrumentación | OB | 4 |
Dirección de Organizaciones y Personas | OB | 6 |
Operaciones de la Industria Química | OB | 5 |
Ingeniería Estructural | OB | 6 |
Introducción a las Energías Renovables, necesidad y tipología | OB | 3 |
Otras Energías Renovables | OB | 3 |
Primer curso - segundo semestre |
38 ECTS |
Asignaturas | Caracter | Créditos |
---|---|---|
Sistemas de Fabricación Integrados | OB | 4 |
Tecnología Energética | OB | 4 |
Habilidades Directivas y Organización del Trabajo | OB | 4 |
Derecho de la Empresa | OB | 3 |
Ética y RSC Empresarial | OB | 2 |
Ética en la Ingeniería | OB | 1 |
Automatización de Sistemas de Producción | OB | 4 |
Construcción e Instalaciones Industriales | OB | 6 |
Solar térmica y fotovoltaica | OB | 6 |
Eólica | OB | 4 |
Segundo curso - primer semestre |
39 ECTS |
Asignaturas | Caracter | Créditos |
---|---|---|
Estrategia y Planificación Empresarial | OB | 4 |
Financiación de la Actividad Industrial y Tecnológica | OB | 6 |
Innovación y Emprendimiento | OB | 2 |
Organización Industrial y Gestión de la Calidad | OB | 5 |
Ingeniería del Transporte y Manutención Industrial | OB | 4 |
Redes Eléctricas y Generación | OB | 4 |
Diseño y Proyectos de Sistemas de Producción | OB | 6 |
Hidrógeno y pilas de combustible | OB | 6 |
Almacenamiento energético | OB | 2 |
Segundo curso - segundo semestre |
30 ECTS |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Prácticas Externas | PE | 18 |
Trabajo Fin de Máster | TFM | 12 |



En este máster contarás con el mejor profesorado para formarte en un ámbito que requiere de gran especialización y actualización permanente. El claustro tiene un adecuado equilibrio entre profesionales en activo del sector industrial y doctores en Ingeniería a la última en investigación y desarrollo.
Fórmate con los mejores

Durante todo el máster contarás con el apoyo de un tutor que te ayudará en tu proceso de aprendizaje, así como en el desarrollo del TFM y de las prácticas profesionales, para que le saques el máximo partido a tu formación.
Seguimiento individualizado y coach personal

¿Por qué estudiar en Loyola?
Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, visita a centros educativos, MasterClass de expertos, conferencias, desarrollo de proyectos.

Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster Plus harás prácticas en las principales empresas del sector.

Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.

"Líderes para el mundo"
Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.

Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).

Admisión
Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.
Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:
- Copia del NIF, NIE o Pasaporte en vigor
- Copia del expediente que incluya nota media (o el expediente provisional si no has terminado)
- Currículum Vitae
- Application Form cumplimentada (disponible en: https://bit.ly/2T6MTij)
- Copia del título acreditativo del nivel de idiomas (en caso de tenerlo).
- Copia del título (en caso de tenerlo).
Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.
Prácticas
Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.
Normativa
Documentación
II. Contenido de la memoria de prácticas
Programa de prácticas en empresas
Plan de acción tutorial
El Plan de Acción Tutorial (descargar PAT) recoge las actuaciones que desarrolla la Universidad Loyola relativas a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible.
¿Quiénes están implicados?
El Plan de Acción Tutorial (PAT) se desarrolla a través de la labor que realizan el director de máster y los coordinados, así como a través de la intervención conjunta de diferentes servicios.
Los principales servicios intervinientes en el Plan de Acción Tutorial de la Universidad Loyola son: el Servicio de Carreras Profesionales, Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social (SAPES); Servicio de Orientación e Información (SOI); el Servicio de Evangelización y Diálogo (SED) y el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI)
¿Cómo contactar?
El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. Es por ello, que debes dirigirte a tu Program Manager para solicitar una tutoría.