El sector del Turismo está afrontando actualmente un proceso de transformación que le está llevando a impulsar nuevos modelos de negocio, basados en la sostenibilidad, el uso intensivo del big data y de las nuevas tecnologías en la gestión, la puesta en marcha de nuevos productos o la implantación de nuevas fórmulas de promoción turística.

En este contexto, el sector de las empresas y servicios turísticos va a requerir de una mayor profesionalización, que vendrá no sólo del reciclaje de sus profesionales sino también de la incorporación de nuevo talento joven capaz de afrontar con éxito estos nuevos desafíos.

PRECIO
11.740€
TITULACIÓN: TÍTULO PROPIO
PUERTAS ABIERTAS
Próximamente

Adquiere una formación especializada y una visión global del sector 

A diferencia de otras opciones de formación de postgrado, que se centran fundamentalmente en la gestión hotelera, el MiM de Empresas y Servicios Turísticos de la Universidad Loyola va más allá e incorpora al resto de subsectores y, muy especialmente, a los nuevos actores y empresas que surgen como consecuencia de la irrupción de la digitalización. No en vano, España tiene 22 de las 100 mejores startups turísticas del mundo según el “Top 100 Startups & Innovators” de la Organización Mundial del Turismo (OMT) publicado en septiembre de 2021.

Para ello, este máster cuenta con la colaboración de algunas de las principales empresas del sector en nuestro país, así como algunas de las principales startups turísticas de nuestro entorno, como Destinia, Voxel Group, Kampaoh, Triporate, Civitatis, Cover Manager, City Sightseeing, Melia Hoteles, NH, Hilton, Port Aventura o Parques Reunidos, entre otras.

En este sentido, el máster se diferencia por su metodología 100% práctica y experiencial y su estrecha vinculación a las empresas del sector, por lo que al finalizar la formación tendrás todos los conocimientos especializados necesarios para incorporarte de manera inmediata en cualquier empresa turística. Con el Master in Management de Empresas y Servicios Turísticos, adquirirás una visión práctica, amplia y transversal del turismo, gracias a la colaboración de más de 20 empresas de diferentes subsectores (hoteles, agencias de viaje, parques temáticos y de ocio, organización de congresos y eventos, empresas de actividades destinadas al turismo en destino, start-ups e intermediarios tecnológicos, etc.), cuyos profesionales te mostrarán las claves para convertirte en un directivo de éxito.

Por otro lado, el máster contempla la realización de un “Study trip” a FITUR, una visita de carácter profesional que permitirá a los estudiantes contactar con los principales agentes del sector, potenciando su red de networking. Asimismo, a lo largo del segundo semestre, uno de los alumnos del máster será seleccionado por City Sightseeing para acudir con la delegación de esta empresa al World Travel Market de Londres.

Antes de incorporarte a las prácticas profesionales, realizarás un Asessment, consistente en un conjunto de pruebas que validará que estás preparado para incorporarte al mercado laboral, evaluando desde un punto de vista profesional tus competencias en situaciones que simulan lo más realmente posible, las tareas o situaciones con las que te encontrarás en la empresa.

Además, para que apliques de forma práctica lo que has aprendido elaborarás, con la tutorización de un profesional, Proyecto Corporativo en el que deberás aportar soluciones a un problema específico y real de una empresa del sector turístico, cuyos directivos serán los encargados de evaluarlo. El máster finaliza con el periodo de prácticas profesionales de 2 meses de duración.  

Este máster va dirigido a graduados universitarios o aquellos estudiantes que estén finalizando el grado, de cualquier titulación, que quieran especializarse en la gestión de empresas y servicios turísticos. 

¿Por qué estudiar nuestro Máster?

01

Programa avalado por la Universidad, con el apoyo de empresas líderes del sector turístico.

02

Visión global de la industria turística, conectada con la realidad empresarial desde el primer día.

03

Formación práctica y especializada, orientada a las competencias específicas del sector. 

04

Prácticas profesionales garantizadas

Dirección del Máster

Alberto Fuentes-Fernández

Vocal Asesor del Gabinete del Vicepresidente y Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía. Máster en Dirección Financiera por la Universidad Loyola y Executive en Gobernanza del Sector Público por la ESADE Business & Law School. Financiero y gestor empresarial, se ha desarrollado en el área financiera del sector de la ingeniería y en el área de riesgos del sector financiero, definiendo e implementando estrategias corporativas, financieras y de gestión de riesgos, en entornos multidisciplinares e internacionales, tanto del sector privado como público, y concretamente, en la actualidad, inmerso con visión holística en el sector turístico. Todo ello con un carácter proactivo, honesto, integrador y orientado a la excelencia

Descubre con quién vas a aprender

Contenidos del máster

Asignatura Créditos
Introducción al sector turístico 4
Planificación estratégica en el sector turístico 2
Productos Turísticos y Destinos inteligentes 2
Subsectores en las empresas turísticas 3
Asignatura Créditos
Gestión financiera y estructura económica 4
Control de gestión en Empresas Turísticas 2
Asignatura Créditos
Desarrollo Internacional de la empresa 2,5
Posicionamiento en Turismo: Canales de distribución y Marketing Digital 3,5
Marketing Internacional del Sector Turístico 2
Hospitality Awareness 2
Yield Management & Revenue Management 2
Asignatura Créditos
Gestión de Operaciones por Procesos y Experiencia Cliente 3
Gestión de la Calidad en el Sector Turístico 1,5
Asignatura Créditos
Gestión de personas en las empresas turísticas. Estructuras organizativas 2,5
Management Skills 2,5
Liderazgo 2

 

Asignatura Créditos
Innovación en el sector turístico: nuevos servicios y productos turísticos  2
Las nuevas tecnologías aplicadas al sector turístico: Big Data, Turistech 3
Asignatura Créditos
Ética y Sostenibilidad 2
Turismo Sostenible 2,5
Asignatura Créditos
Prácticas 6
Proyecto Corporativo  4

Conviértete en un profesional

En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.

Al realizar el Máster in Management de Empresas de Empresas y Servicios Turísticos, adquirirás los conocimientos especializados necesarios que impulsarán tu incorporación laboral inmediata. 

Prácticas profesionales

El Máster contempla la realización de prácticas profesionales, para lo que contamos con la colaboración de las mejores empresas del sector.

Añade un Plus a tu formación in Management y especialízate

Conoce todas las opciones con las que puedes completar tu Master in Management, que harán más versátil tu currículum gracias a la especialización.

Además, si decides estudiar el Master in Management: Empresas y Servicios Turísticos en la Universidad Loyola, tienes a tu alcance la opción de completar tu formación, combinando tu máster con el Diploma de Especialización en Marketing Digital o el Diploma de Especialización en Finanzas.

Premiamos tu esfuerzo

Premios a la Excelencia Académica

Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.

Becas y Ayudas

La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.

Financiación

La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.

¿Por qué estudiar en Loyola?

01
Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales

Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, simulaciones, visita a empresas, etc.

Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales
02
Te ayudamos a diseñar tu carrera

Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster, harás prácticas en destacadas empresas del sector.

Te ayudamos a diseñar tu carrera
03
Aprende con los mejores

Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel, con experiencia docente o profesional en el campo empresarial y en el sector logístico.

Aprende con los mejores
04
Programa
"Líderes para el mundo"

Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.

Programa<br />
05
Unas instalaciones únicas

Los másteres se imparten en el Campus de Sevilla, unas instalaciones en las que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...

Unas instalaciones únicas
06
Identidad jesuita

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).

Identidad jesuita

Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.

Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:

  • Copia del NIF, NIE o Pasaporte en vigor
  • Copia del expediente que incluya nota media (o el expediente provisional si no has terminado). Para las candidaturas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y sus combinaciones es necesario que el resumen del expediente con nota media sea oficial.
  • Currículum Vitae
  • Copia del título acreditativo del nivel de idiomas (en caso de tenerlo).
  • Copia del título (en caso de tenerlo). Título Universitario que da acceso al máster para las candidaturas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y sus combinaciones.

Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.

Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.

Normativa

icono pdfNormativa Prácticas

Documentación

icono pdfI. Modelo de portada

 

icono pdfII. Contenido de la memoria de prácticas

 

icono pdfIII. Normas de estilo

Programa de prácticas en empresas

Servicio de Carreras Profesionales

La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.

La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.

Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.

Consultar oferta

El Plan de Acción Tutorial (descargar PAT) recoge las actuaciones que desarrolla la Universidad Loyola relativas a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible.

¿Quiénes están implicados?

El Plan de Acción Tutorial (PAT) se desarrolla a través de la labor que realizan el director de máster y los coordinados, así como a través de la intervención conjunta de diferentes servicios.

Los principales servicios intervinientes en el Plan de Acción Tutorial de la Universidad Loyola son: el Servicio de Carreras Profesionales, Clínica Universitaria de Psicología Loyola; Servicio de Orientación e Información (SOI); el Servicio de Evangelización y Diálogo (SED) y el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI)

¿Cómo contactar?

El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. Es por ello, que debes dirigirte a tu Program Manager para solicitar una tutoría.

Información dirigida al alumnado de nuevo ingreso

icono pdfDescargar Guía del estudiante

 

icono pdfDescargar Jornada de bienvenida

Solicita información

Change your preferences Gestionar cookies