El Máster Universitario en Enfermería Quirúrgica, Anestesia y Cuidados Posanestésicos tiene como objetivo formar a profesionales de la Enfermería en la práctica quirúrgica, para que sean capaces de brindar una correcta atención perioperatoria al paciente.

A través de un claustro multidisciplinar y especializado, adquirirás los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para afrontar situaciones y resolver problemas desde una visión colaborativa con otras disciplinas e integradora en el cuidado del paciente a lo largo del proceso quirúrgico.

PRECIO
11.740€
TITULACIÓN: TÍTULO OFICIAL
PUERTAS ABIERTAS

Especialización para el cuidado integral del paciente durante todo el proceso quirúrgico

La visión genérica de los contenidos del Grado en Enfermería en las distintas universidades andaluzas y españolas demanda enfermeras y enfermeros con alta especialización en la enfermería quirúrgica, centrada en el paciente, con completa seguridad y autonomía.

Se trata de una de las ramas de la enfermería más importantes, dada su gran demanda y la relevancia que toma en el proceso operatorio y la incidencia que tiene sobre el paciente, así como sobre el proceso de recuperación de este.

En este sentido nace el Máster Universitario en Enfermería Quirúrgica, Anestesia y Cuidados Posanestésicos, un programa innovador y práctico orientado a la especialización en todo el abanico de los cuidados quirúrgicos. Tiene como objetivo formar a especialistas en enfermería, en el ámbito de los cuidados perioperatorios, con capacidad de investigación, análisis crítico y liderazgo. Para que su talento revierta en el desarrollo y orientación profesional y científico, bajo los más altos estándares de calidad, y brindar una atención perioperatoria segura al paciente en el lugar de trabajo.

 A través de una metodología 100% práctica, tendrás los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para el análisis de la información vital del paciente, aplicar los conocimientos, desarrollar procedimientos y utilizar técnicas para realizar determinadas actividades tanto en la práctica clínica como investigadora, así como afrontar situaciones y resolver complicaciones desde una visión multidisciplinar de los procesos quirúrgicos.

El Máster Universitario en Enfermería Quirúrgica, Anestesia y Cuidados Posanestésicos se asienta sobre los estándares de calidad y recomendaciones de organismos internacionales como Association of periOperative Registered Nurses (AORN), American Association of Nurse Anestehesiology, European Operating Room Nurses Association, International Council of Nurses, y nacionales como la Asociación Española de Enfermería de Anestesia-Reanimación y Terapia del Dolor y el documento Estándares y Recomendaciones de calidad y seguridad en los centros y servicios sanitarios: Bloque Quirúrgico del Ministerio de Sanidad.

El claustro esta constituido por profesionales sanitarios en activo con larga trayectoria docente y profesional en centros públicos y privados. A través de ellos, no solo adquirirás los conocimientos técnicos propios de la especialidad, sino también la dimensión ética de los temas que se estudian en las distintas disciplinas y el espíritu crítico ante los problemas de nuestra sociedad y del mundo.

El Máster Universitario en Enfermería Quirúrgica, Anestesia y Cuidados Posanestésicos está dirigido a graduados y diplomados en Enfermería, interesados en especializarse en la atención perioperatoria al paciente.

¿Por qué estudiar nuestro Máster?

01

PROFESIONALIZACIÓN EN UN SECTOR SANITARIO CON UNA FUERTE DEMANDA DE ESPECIALIZACIÓN

02

FORMACIÓN 100% PRÁCTICA Y EXPERIENCIAL BASADA EN CASOS CLÍNICOS REALES

03

CLAUSTRO CON AMPLIA EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA EN la atención perioperatoria

04

PRÁCTICAS PROFESIONALES GARANTIZADAS EN CENTROS ESPECIALIZADOS

Dirección del Máster

Mª Reyes Carrión Camacho

Enfermera con más de 35 años de experiencia tanto clínica como docente, especialmente en el cuidado de pacientes complejos y en el área quirúrgica. Doctora por la Universidad de Sevilla. Actualmente desarrolla su labor asistencial en quirófano de cirugía cardiaca en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) con Nivel Excelente de certificación de competencias profesionales en el Bloque Quirúrgico. Perseverante y con gran sentido de la responsabilidad profesionalmente cuenta con experiencia docente, asistencial y ha ejercido distintos cargos de gestión. Es vocal de la comisión hospitalaria “Atención Sanitaria Basada en la Evidencia” y ha participado y coordinado grupos de mejora en seguridad del paciente. 

Ver vídeo

Descubre con quién vas a aprender

Contenidos del máster

Asignaturas Carácter Créditos
Fundamentos de enfermería, estructura y modelos organizativos del área quirúrgica   OB 5
Seguridad y protección en el entorno perioperatorio  OB 3
Ética para la atención al paciente y su familia en el proceso quirúrgico OB 2
Seguridad del paciente quirúrgico OB 2
Asignaturas Carácter Créditos
Cuidados de Enfermería en el proceso anestésico   OB 7
Enfermería quirúrgica por especialidades   OB 4
Cuidados postanestésicos OB 6

 

Asignaturas Carácter Créditos
Investigación en cuidados perioperatorios basados en la evidencia.   OB 2

 

Asignaturas Carácter Créditos
Prácticas Externas OB 19

 

Asignaturas Carácter Créditos
Trabajo Fin de Máster OB 10

 

Conviértete en un profesional

En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales, que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster, para que impulses tu carrera profesional en el ámbito de la Enfermería quirúrgica. 

Al realizar nuestro Máster en Enfermería Quirúrgica, Anestesia y Cuidados Postanestésicos estarás preparado para desarrollar la profesión, de manera multidisciplinar e integradora en el cuidado de los procesos quirúrgicos.

Prácticas profesionales

El Máster contempla la realización de prácticas profesionales de 19 ECTS, para lo que contamos con la colaboración de diferentes centros sanitarios acreditados que permitirán una formación especializada, avanzada en los conocimientos científicos y en las habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión.

 Empresas Prácticas

Premiamos tu esfuerzo

Premios a la Excelencia Académica

Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.

Becas y Ayudas

La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.

Financiación

La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.

¿Por qué estudiar en Loyola?

01
Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales

Metodologías docentes innovadoras, como Aprendizaje Basado en Problemas, simulación clínica, actividades prácticas en laboratorio, y adecuadas a la adquisición de competencias que hacen de la preparación, especialización y visión global elementos esenciales de cara al ejercicio de la profesión de calidad.

Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales
02
Te ayudamos a diseñar tu carrera

Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster, harás prácticas en centros sanitarios acreditados y distinguidos por su labor profesional y científica.

Te ayudamos a diseñar tu carrera
03
Aprende con los mejores

Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel y por científicos, con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.

Aprende con los mejores
04
Programa
"Líderes para el mundo"

Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.

Programa<br />
05
Unas instalaciones únicas

Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...

Unas instalaciones únicas
06
Identidad jesuita

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).

 

 

Identidad jesuita

El perfil de ingreso al Máster en Enfermería Quirúrgica, Anestesia y Cuidados Posanestésicos es el de graduados o equivalentes en Enfermería. Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.

Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:

  • Copia del NIF, NIE o Pasaporte en vigor
  • Copia del expediente que incluya nota media (o el expediente provisional si no has terminado). Para las candidaturas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y sus combinaciones es necesario que el resumen del expediente con nota media sea oficial.
  • Currículum Vitae
  • Copia del título acreditativo del nivel de idiomas (en caso de tenerlo).
  • Copia del título (en caso de tenerlo). Título Universitario que da acceso al máster para las candidaturas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y sus combinaciones.

Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.

Se presenta a continuación el plan de estudios de este Máster. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres.

Tipo de materia Créditos
Totales 60
Obligatorias (OB) 31
Prácticas Externas (PE) 19
Trabajo Fin de Máster (TFM) 10
Primer semestre Tipo Créditos
Total 23
Fundamentos de enfermería, estructura y modelos organizativos del área quirúrgica OB 5.0
Seguridad y protección en el entorno perioperatorio OB 3.0
Ética para la atención al paciente y su familia en el proceso quirúrgico OB 2.0
Seguridad del paciente quirúrgico OB 2.0
Cuidados de Enfermería en el proceso anestésico OB 7.0
Enfermería quirúrgica por especialidades OB 4.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 37
Cuidados postanestésicos OB 6.0
Investigación en cuidados perioperatorios basados en la evidencia OB 2.0
Prácticas Externas PE 19.0
Trabajo fin de Máster TFM 10.0

Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.

Normativa

icono pdfNormativa Prácticas

Documentación

icono pdfI. Modelo de portada

 

icono pdfII. Contenido de la memoria de prácticas

 

icono pdfIII. Normas de estilo

Programa de prácticas en empresas

Servicio de Carreras Profesionales

La garantía del correcto funcionamiento de la titulación pasa por articular unos mecanismos adecuados para permitir y fomentar la coordinación docente. La coordinación docente es uno de los elementos esenciales en el EEES facilitando el buen desarrollo del crédito ECTS y la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La diversidad de áreas de conocimiento, materias y asignaturas que participan en la formación del alumnado, unida al elevado número de profesores que intervienen en el proceso, exigen una estructura de coordinación bien definida que contribuya a dar coherencia y unidad al proceso de formación del alumnado.
Se ha establecido una estructura de coordinación docente diferenciada en niveles para las titulaciones:

  • Dirección del Máster, responsable máximo del título, encargado de velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la titulación en general. Se encuentra en permanente contacto con los responsables de asignatura. Es un profesor que imparte docencia en el título correspondiente. Su principal labor es la coordinación de la actividad docente del programa Máster.
  • Responsable de asignatura: El responsable de asignatura es el encargado de elaborar las Guías Docentes asegurando el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el título y de realizar el seguimiento del plan docente, coordinar y distribuir adecuadamente los contenidos, evitar su solapamiento y detectar deficiencias. Está en permanente contacto con la Dirección del Máster.

La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.

La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.

Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.

Consultar oferta

El Plan de Acción Tutorial (descargar PAT) recoge las actuaciones que desarrolla la Universidad Loyola relativas a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible.

¿Quiénes están implicados?

El Plan de Acción Tutorial (PAT) se desarrolla a través de la labor que realizan el director de máster y los coordinados, así como a través de la intervención conjunta de diferentes servicios.

Los principales servicios intervinientes en el Plan de Acción Tutorial de la Universidad Loyola son: el Servicio de Carreras Profesionales, Clínica Universitaria de Psicología Loyola; Servicio de Orientación e Información (SOI); el Servicio de Evangelización y Diálogo (SED) y el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI)

¿Cómo contactar?

El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. Es por ello, que debes dirigirte a tu Program Manager para solicitar una tutoría.

Información dirigida al alumnado de nuevo ingreso

icono pdfDescargar Guía del estudiante

 

icono pdfDescargar Jornada de bienvenida

Denominación Máster Universitario en Enfermería Quirúrgica, Anestesia y Cuidados Postanestésicos
Rama de conocimiento Ciencias de la Salud
Centro responsable del título Loyola Másteres (Escuela de postgrado de la Universidad Loyola)
Centro/s de impartición Loyola Másteres (Sede Sevilla)
Fecha de publicación del título en el BOE (inscripción en el RUCT)  
Fecha de publicación del plan de estudios del Título en BOE  
Primer curso de implantación del título 2023-2024
Duración del programa formativo 60 ECTS / 1 curso académicos
Modalidad de la enseñanza Presencial
Lenguas utilizadas en la impartición del título Castellano
Plazas ofertadas por curso implantado 30
Profesión regulada No
Normativa de la Permanencia

icono pdfDescargar Normativa de la Permanencia

 

Recursos materiales propios de la titulación

Descargar Recursos Materiales

 

Nuestros campus

Cronograma de implantación

 

Sede2023/242024/25
Sevilla Curso 1º Curso 2º
Normativa de transferencia y reconocimientos de créditos

icono pdfDescargar la normativa

Criterios y procedimiento específico para el caso de una posible extinción del Título

icono pdfDescargar los criterios y procedimiento

 

Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al Título

icono pdfDescargar procedimiento

*Datos a fecha septiembre. Dato no estimable debido a que es necesario computar la información completa de curso siguiente y posteriores. 

 

 

Solicita información

Change your preferences Gestionar cookies