El Máster en Industria Avanzada tiene como objetivo formar a los profesionales del futuro para que sean capaces de satisfacer las demandas de un sector en continua revolución digital. Adquirirás la capacidad analítica y crítica necesaria para llevar a cabo la transformación digital de una empresa a todos los niveles mediante la aplicación de diferentes tecnologías habilitadoras: Internet of Things (IoT), Robótica, Gemelo Digital, Blockchain, Big Data y Analytics y Ciberseguridad, entre otras.
Según el Foro Económico Mundial, la cuarta revolución industrial, también llamada Industria 4.0, se caracteriza por el empleo, de una manera holística, de tecnologías avanzadas como la robótica, la inteligencia artificial, la nanotecnología, el internet de las cosas o la fabricación aditiva, entre algunas de las más importantes.
En este sentido, la Agenda Digital de la Unión Europea señala que la demanda de perfiles vinculados a estas tecnologías experimentará un crecimiento cercano al 10% en todo el mundo, debido a la necesidad de optimizar y automatizar todo tipo de procesos y aumentar la competitividad de las empresas.
Actualmente, el sector industrial andaluz, compuesto por más de 30 mil empresas, está experimentando un importante proceso de evolución y cambio motivado por la aparición de las nuevas tecnologías digitales que han surgido a raíz de esta cuarta revolución industrial.
El principal reto al que se enfrenta el sector es la escasez de dichos perfiles. Por ello, el Máster en Industria Avanzada de Loyola Másteres ofrece una formación innovadora, integral y con visión de futuro, con el que te prepararás para afrontar con éxito los nuevos retos a los que se enfrentan las empresas.
El Máster se estructura en tres bloques: (1) contexto y gestión de la industria conectada, (2) tecnologías digitales, y (3) tecnologías de fabricación avanzadas.
Con una metodología 100% práctica y experiencial, a través de dinámicas de simulación y role playing, estudios del caso, seminarios y talleres prácticos, entre otros, aprenderás a convertir soluciones tecnológicas en beneficios tangibles para la industria.
El claustro está constituido por expertos académicos en el ámbito ingeniería industrial con especialización en transformación digital y profesionales en activo, quienes te guiarán, supervisarán y tutorizarán durante el día a día del programa. El objetivo es que adquieras un profundo conocimiento de manera sistematizada y ordenada, y te conviertas en un profesional altamente cualificado para afrontar los desafíos de la transformación digital en el sector industrial.
Especialización en una de las áreas con mayor proyección y crecimiento profesional
Formación 100% práctica, especializada y con visión global
Claustro de primer nivel con profesionales en activo y expertos académicos
Contacto con la realidad empresarial y prácticas profesionales garantizadas
Si eliges estudiar el Máster en Industria Avanzada has de saber que has elegido una de las opciones que hacen más versátil tu currículum gracias a la especialización. También, tienes la opción de combinarlo con el Máster Universitario en Ingeniería Industrial, habilitante para el ejercicio de la profesión regulada de ingeniero industrial.
Asimismo, dentro del área de Ingeniería tienes otras opciones de especialización. Te invitamos a conocerlas.
Asesor Científico en Nano4Energy S.L. y experto en fabricación avanzada 4.0 en la Universidad de Loyola. Tiene una dilatada experiencia en el mundo de la investigación aplicada a la digitalización de la industria. Ha sido Investigador Senior en Abengoa Research, Director del SENTI en Cranfield (Reino Unido) y ha formado parte formar parte de instituciones de excelencia como el CSIC y el Lawrence Berkeley National Laboratory (EEUU). Gran capacidad para crear redes internacionales con socios industriales, instituciones y universidades. Cuenta con una visión multidisciplinar de los procesos de producción. José Luis es un firme creyente de que, a la hora de trabajar con empresas, la práctica se impone a la teoría por lo que una formación basada en la acción y la colaboración internacional es trascendental para el éxito profesional de un buen ingeniero.
Docentes |
---|
José Luis Endrino Armenteros |
Alejandro Tapia Córdoba |
Antonio Gil Moyano |
Fabio Gómez-Estern Aguilar |
Carmelina Ierardi |
Irene Heras Pérez |
Antonio Periñán |
Álvaro Pardo |
Jaime Aranda |
Don Heider |
José Alcaide Molina |
Jordi García Quintanilla |
Joaquín Rus Pezzi |
Francisco Montero Chacón |
Vicente Herrera |
Primer curso - primer semestre |
30 ECTS |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Industrias Inteligentes | OB | 2 |
Gestión Digital | OB | 2 |
Introducción a la programación en Python | OB | 3 |
Internet de las Cosas | OB | 4 |
Gemelos Digitales | OB | 3 |
Robótica | OB | 6 |
Entornos digitales | OB | 4 |
Tecnología Industriales | OB | 6 |
Primer curso - segundo semestre |
30 ECTS |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Análisis de Datos | OB | 4 |
Blockchain | OB | 3 |
Ciberseguridad | OB | 3 |
Proyectos | OB | 6 |
Ética | OB | 2 |
X-Ships | OB | 6 |
Trabajo Fin de Máster |
En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales, que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster, para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Al realizar nuestro Máster en Industria Avanzada estarás preparado para desarrollar tu carrera como un profesional especializado en tecnologías digitales para dar respuesta a la transformación digital del sector industrial.
El Máster en Industria Avanzada incorpora el programa X-Ships de 6 ECTS, en el que podrás elegir entre realizar prácticas profesionales en empresas de reconocida trayectoria y start-ups prometedoras, desarrollar un proyecto de emprendimiento con la tutorización de profesionales de primer nivel o desarrollar un proyecto para tu propia empresa.
Esta experiencia te aportará una formación especializada y avanzada en los conocimientos matemáticos, digitales, empresariales y de negocio y en las habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión.
Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.
La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.
Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, visita a centros educativos, MasterClass de expertos, conferencias, desarrollo de proyectos.
Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster harás prácticas en las principales empresas del sector.
Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.
Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.
Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).
Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.
Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:
Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.
Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.
II. Contenido de la memoria de prácticas
El Plan de Acción Tutorial (descargar PAT) recoge las actuaciones que desarrolla la Universidad Loyola relativas a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible.
El Plan de Acción Tutorial (PAT) se desarrolla a través de la labor que realizan el director de máster y los coordinados, así como a través de la intervención conjunta de diferentes servicios.
Los principales servicios intervinientes en el Plan de Acción Tutorial de la Universidad Loyola son: el Servicio de Carreras Profesionales, Clínica Universitaria de Psicología Loyola; Servicio de Orientación e Información (SOI); el Servicio de Evangelización y Diálogo (SED) y el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI)
El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. Es por ello, que debes dirigirte a tu Program Manager para solicitar una tutoría.