Lidera la transformación de la industria de la comunicación. Conviértete, de la mano de un líder mundial de la comunicación como CNN, en un periodista con un profundo conocimiento de la tecnología y de las técnicas de producción más avanzadas, capaz de trabajar en equipos multidisciplinares y dirigir proyectos que involucren áreas como contenidos, diseño, desarrollo, gestión y el periodismo de datos.
Por primera vez, la CNN se ha involucrado en el diseño de un programa formativo de este nivel, lo que lo convierte en un máster único en España, avalado por el medio multiplataforma más respetado del mundo como es la CNN.
Pegado a las necesidades actuales de la industria de la comunicación, este proyecto de Loyola y CNN se ha materializado en un plan de estudios único que aúna la excelencia editorial y las mejores prácticas informativas de la CNN con una sólida base de tecnología y de las técnicas de producción más avanzadas.
La metodología es 100% práctica. Basa su itinerario formativo en el aprendizaje por proyectos. Así, cada una de las asignaturas se configura como un laboratorio en torno a los conceptos, las técnicas y los métodos más avanzados del periodismo actual. Lejos de una formación puramente teórica, los estudiantes se sumergirán en los procesos de trabajo que utiliza la CNN, como si fueras un periodista trabajando en una redacción real.
Un equipo de profesores de primera línea, formado por periodistas, productores, presentadores y editores en activo de CNN y de otros medios de comunicación, se encargará de guiarte a través de un itinerario que te aportará los conocimientos necesarios para convertirte en el profesional que necesitan las empresas informativas en la actualidad.
Durante la primera edición del Máster profesionales de alto nivel, como Jeff Jarvis (EEUU), Ignacio Escolar (eldiario.es), Ana Pastor (La Sexta, Newtral), David Jiménez (escritor y exdirector de El Mundo), Claudio Cabrera (The New York Times, EEUU), Chiqui Esteban (The Washington Post, EEUU), Hugo Alconada Mon (La Nación, Argentina), Alfonso Armada (Presidente Honorífico de Reporteros Sin Fronteras), Fernando del Rincón (CNN, EEUU), Mario Tascón (Prodigioso Volcán), Joe Sacco (EEUU), o Borja Echevarría (El País), impartieron seminarios, talleres y clases magistrales.
Durante el desarrollo del máster, irás trabajando y desarrollando un proyecto profesional. Desde el principio, planificarás, desarrollarás, y producirás un proyecto multiplataforma innovador, viable y eficaz como modelo de negocio. Desde el primer día irás desarrollando tu Proyecto de Final de Máster en paralelo al resto de actividades del programa, con la tutorización de los mejores profesionales.
A lo largo del máster, te formarás en áreas como producción de contenidos, reportajes sobre el terreno, diseño digital, visualización de datos y optimización de motores de búsqueda (SEO). Asimismo, el plan de estudios abarca desde los fundamentos de las técnicas periodísticas empleadas por CNN hasta cómo contar historias en diferentes formatos narrativos, incluidos podcasts, reportajes inmersivos y fotoperiodismo, o cómo informar diariamente sobre importantes problemas globales, desde el cambio climático hasta los derechos humanos o el terrorismo, utilizando las últimas tecnologías y cumpliendo con sólidos estándares editoriales.
Loyola y CNN te ofrecen la posibilidad de cursar el máster o en modalidad presencial en el Campus de Sevilla o en presencial virtual, tanto si vives en España como si lo realizas desde otros países. Los estudiantes que escojan modalidad presencial virtual deberán cursar presencialmente de manera obligatoria en Sevilla algunas asignaturas por su marcado carácter técnico y práctico, lo que les implicará hacer una estancia obligatoria en esta ciudad española de aproximadamente un mes durante marzo de 2022. Infórmate de las condiciones para la modalidad presencial virtual.
En definitiva, un máster que te abre las puestas a una carrera profesional sólida en los medios de comunicación nacionales e internacionales.
Los participantes podrán participar en una simulación pionera en el entrenamiento de periodistas. El evento, organizado por CNN Academy en Abu Dhabi, reúne anualmente a estudiantes de sus programas en todo el mundo. Durante cinco días los participantes se integrarán en equipos internacionales para sumergirse en un escenario ficticio en el que deberán poner en práctica sus habilidades como reporteros, redactores y productores de contenidos.
Tendrán que verificar fuentes, asistir a ruedas de prensa, realizar entrevistas simuladas, descifrar documentos y navegar por redes sociales diseñadas para la ocasión. Los estudiantes también deberán hacer un ejercicio de reporterismo de campo. Mediante esta simulación el Máster persigue que sus estudiantes puedan poner en práctica los contenidos impartidos en el programa, así como entrenar el pensamiento estratégico, el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
Avalado por CNN, el medio multiplataforma más respetado del mundo
Fórmate con periodistas, productores, presentadores y editores de la CNN y de otros medios líderes nacionales e internacionales
Aprende los conceptos, las técnicas y los métodos más avanzados del periodismo actual
Conviértete desde el primer día en un redactor inmerso en la rutina de un medio de comunicación real
Corresponsal internacional desde 1999. En 2013 se integra en el equipo de corresponsales de CNN en Español. Ganador del Premio EMMY 2020 en la categoría de 'Mejor cobertura de Breaking News' por su trabajo durante las revueltas independentistas de Barcelona en octubre de 2019. Periodista multiplataforma enfocado en la búsqueda de nuevas formas y estrategias narrativas.
Ver vídeo
El periodismo en la era digital |
3 ECTS |
La Industria periodística se encuentra en un proceso de transformación irreversible. La disrupción de las nuevas plataformas, formatos, narrativas y actores hace imprescindible el cuestionamiento y la revisión de los paradigmas tradicionales del oficio periodístico.
Fundamentos básicos de reporterismo y Storytelling |
3 ECTS |
A través de este módulo los alumnos obtendrán las habilidades editoriales que CNN exige a sus reporteros: cómo se construye una buena historia, técnicas de narrativa, cómo se reporta en vivo con rigor y agilidad, qué elementos son necesarios para un buen reportaje.
Fundamentos éticos |
2 ECTS |
Los alumnos aprenderán y pondrán en práctica los estándares éticos y deontológicos de la profesión, tomando como modelo los estándares de CNN en el proceso de depuración editorial de sus informaciones: editorial accuracy, fact checking, sourcing validation, balance, standards & practices, legal, copyedition.
SEO y Analítica |
5 ECTS |
Los buscadores de Internet determinan el éxito de los productos digitales, especialmente webs, blogs y apps. Comprender la influencia del posicionamiento en el proceso de distribución es básico para entender cómo funciona el ecosistema de los medios. Los estudiantes aprenderán las principales técnicas de posicionamiento en buscadores.
Diseño de interfaz en productos digitales |
3 ECTS |
El diseño de un interfaz digital incluye resolver problemas de muchos tipos: usabilidad, funcionalidad, estética. En este bloque, los estudiantes tendrán una introducción a los lenguajes básicos de programación y desarrollo (HTML, CSS…).
Vídeo y audio digital |
5 ECTS |
Los alumnos pasarán por un entrenamiento práctico e intensivo en grabación y edición básica de video y audio. Se les introducirá en el manejo de cámaras profesionales, pero sobre todo aprenderán a sacarle el máximo partido a los smartphones como herramienta profesional de la nueva era digital.
Narrativas multiplataformas y transmedia |
5 ECTS |
El periodismo digital utiliza cada vez formas narrativas más complejas y variadas. Del periodismo visual, al periodismo transmedia, pasando por las redes sociales o el podcasting, los profesionales buscan la manera de contar sus historias de tal manera que generen mayor impacto y mayor recuerdo en las audiencias.
Periodismo de Datos. Investigación y proceso de datos |
6 ECTS |
El periodismo de datos es el fenómeno más importante del periodismo en los últimos años. Dota al periodista de habilidades para investigar al margen de la agenda oficial y las fuentes clásicas. Permite hacer un periodismo riguroso, independiente, libre y muy útil para la sociedad. En este bloque se aprenderán técnicas avanzada de búsqueda, se conocerán formatos como los datos abiertos y se dominarán herramientas de procesado de información.
Periodismo de Datos: La visualización |
3 ECTS |
La visualización de datos es la etapa final del proceso, en la que los datos se plasman en vistas, gráficos, mapas y otras formas expresivas que, a su vez, pueden ser interactivas, manipulables y, generalmente, muy estéticas.
Periodismo móvil |
5 ECTS |
Los teléfonos y dispositivos móviles ocupan un lugar cada vez más amplio en las rutinas de los periodistas, que los emplean continuamente para su trabajo de recoger y elaborar información. El Mobile Journalism o Mojo es una de las tendencias más fuertes de la industria en los últimos años.
Periodismo inmersivo |
2,5 ECTS |
Las tecnologías inmersivas abren nuevas fronteras para el periodismo. Soluciones como la realidad virtual, la realidad aumentada o los vídeos en 360º sumergen al público en escenarios informativos totalmente nuevos y sugerentes. Para los medios, estas herramientas permiten contar historias que, de otra forma, nunca tendrían la fuerza narrativa que tienen así.
Marca personal y emprendimiento en periodismo |
2,5 ECTS |
El/la reportero/a contemporáneo/a debe estar preparado/a para reaccionar ante contextos inesperados y hostiles. Algunos de los mejores profesionales de CNN entrenarán al alumnado en técnicas para desarrollar la labor periodística en situaciones complejas.
Diseño de proyecto periodístico |
1 ECTS |
Los alumnos pasarán por una evaluación preliminar de su final project. En este estadio deberán mostrar avances considerables en el plano editorial y conceptual de su proyecto transmedia. Se les exigirá la aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridas hasta ese momento del programa.
Proyecto Final |
4 ECTS |
Los estudiantes presentarán un proyecto multiplataforma final en el que pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos durante el programa. El proyecto final consistirá en una cobertura audiovisual original presentada de forma innovadora en formato digital.
Prácticas Profesionales |
10 ECTS |
Durante esta asignatura el alumnado desarrollará prácticas curriculares en medios de comunicación donde pondrán en práctica las competencias profesionales adquiridas durante el programa.
La participación en este máster abre las puertas a realizar prácticas remuneradas en CNN. Periodistas de este medio supervisarán el trabajo realizado por los estudiantes en centros de producción en Londres, Atlanta, Buenos Aires, Miami o México. Todos los participantes del máster tienen garantizado un periodo de prácticas, ya sea en CNN mediante una beca o en otros medios de comunicación españoles de referencia con los que la Universidad Loyola tiene acuerdos.
En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales de la Universidad Loyola, que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser. Este máster te abre la puerta para que puedas convertirte en el periodista digital multiplataforma que demandan hoy los medios de comunicación.
Combinar el Máster en Periodismo Digital Multiplataforma Loyola - CNN Academy con el Diploma de especialización en Presentación y Locución Transmedia de Loyola Másteres, la Escuela de Postgrado de la Universidad Loyola, te permitirá ampliar tus conocimientos y tus oportunidades de crecimiento profesional.
Además, te invitamos a conocer otras titulaciones del Área de Comunicación de Loyola Másteres.
Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.
La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.
Todos los participantes del máster tendrán acceso durante el programa a CNN Academy Hub, la plataforma de aprendizaje online desarrollada por CNN. La herramienta ofrece seminarios en directo y pregrabados, así como una serie de cursos temáticos interactivos que abordan desde los fundamentos del periodismo, hasta las mejores prácticas del oficio o el estudio de casos específicos de redacción, contenidos todos alineados con los objetivos del máster. CNN Adademy Hub ha sido diseñado para que cada alumno pueda marcar su propio ritmo de trabajo mediante la consecución de metas y certificaciones. El equipo de entrenadores de CNN Academy supervisa en todo momento el progreso los alumnos mediante evaluaciones y apoyo académico.
Metodologías con un continuo enfoque práctico dirigidas a la adquisición de competencias: aula con estudiantes funcionando como una agencia de marketing y comunicación digital, docentes que son profesionales de referencia en el sector; integración de espacios profesionales y realización de Study Trips; desarrollo transversal de soft skills; actividades complementarias de refuerzo al programa; diseño y desarrollo de un plan de marketing y comunicación para una empresa real o mentorización de un proyecto de emprendimiento.
Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Con el propósito de facilitar tu incorporación al mundo laboral, el master dispone de una amplia red de acuerdos con diversas organizaciones del sector, como agencias multinacionales de RR.PP. con oficinas en Madrid y Barcelona, agencias de comunicación líderes a nivel regional, departamentos de comunicación de empresas que operan a nivel nacional e internacional, entre otras alternativas.
Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel, con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional. Profesionales procedentes de las empresas y agencias más destacadas del panorama nacional e internacional como Weber Shandwick Londres, Apple Tree, Corporate Excelence, AMETIC, Volkswagen, Ogilvy Londres, Omnicom, Indra o Amazon entre otras. Y docentes de instituciones internacionales de prestigio como Markkula Center for Applied Ethics (California) o Loyola University Chicago.
Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.
Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).
Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.
Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:
Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.
Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.
II. Contenido de la memoria de prácticas
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Máster. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres.
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 60 |
Obligatorias (OB) | 50 |
Prácticas Externas (PE) | 10 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 32.5 | |
El periodismo en la era digital | OB | 3.0 |
Fundamentos básicos de reporterismo y Storytelling | OB | 3.0 |
Fundamentos éticos | OB | 2.0 |
SEO y Analítica | OB | 5.0 |
Diseño de interfaz en productos digitales | OB | 3.0 |
Narrativas multiplataformas y transmedia | OB | 5.0 |
Periodismo de Datos. Investigación y proceso de datos | OB | 6.0 |
Periodismo de Datos: La visualización | OB | 3.0 |
Diseño de Proyecto Periodístico | OB | 2.5 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 27.5 | |
Vídeo y audio digital | OB | 2.5 |
Periodismo móvil | OB | 5.0 |
Periodismo inmersivo | OB | 5.0 |
Mejores prácticas de Periodismo sobre el terreno | OB | 2.5 |
Prácticas Profesionales | Prácticas | 10.0 |
Proyecto Final | Proyecto | 2.5 |
La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.
La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.
Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.