Este grupo de investigación nace con la vocación de generar conocimiento sobre los principales problemas y dinámicas de las relaciones internacionales contemporáneas. La actividad investigadora del grupo se vertebrará sobre dos grandes áreas de investigación; a saber: los Estudios de Política Exterior y los Estudios de Área.
Desde la Política Exterior se presta atención, entre otros aspectos, al estudio de: los instrumentos de política exterior y seguridad; el liderazgo político y la toma de decisiones; la interacción e influencia mutua entre la política interna y la política exterior y de seguridad; la interacción e influencia mutua entre las dinámicas y actores del mundo internacional y la política exterior y de seguridad. El estudio de la política exterior y de seguridad de las principales potencias mundiales, de la Unión Europea y de España, figurarán entre las prioridades de este grupo de investigación. Se hará hincapié, en todo caso, en un enfoque multidisciplinar.
Los Estudios de Área (o regionales), por su parte, se refieren a campos multidisciplinares de investigación pertenecientes a regiones (geográficas, nacionales o culturales) que abarcan tanto las Ciencias Sociales y Jurídicas (relaciones internacionales, estudios estratégicos, derecho, ciencias políticas, economía política) como las Humanidades (estudios culturales, filosofía, historia, literatura). Entre los Estudios de Área podemos destacar los siguientes ámbitos: Estudios Europeos, Estudios Africanos y Norteafricanos, Estudios de Oriente Próximo, Estudios Latinoamericanos y Estudios Asiáticos.
Desde la labor de reflexión académica y de investigación científica que le es inherente y a partir de las áreas de investigación enunciadas supra, el Grupo de Investigación Política Exterior y Estudios de Área persigue los siguientes objetivos: contribuir a la búsqueda de soluciones a los grandes problemas internacionales y a la promoción de la cooperación internacional en aras de un mundo más justo, libre y pacífico; estudiar el papel de los principales actores internacionales (Estados, instituciones internacionales, actores transnacionales) en el sistema multilateral y en la gobernanza global.
Poder, interdependencia y política exterior.
Dinámicas regionales en el sistema internacional contemporáneo.
Imagen | Noticia |
---|---|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
MANUEL IGLESIAS CAVICCHIOLI Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales |
![]() |
MARÍA ANGELES ALAMINOS HERVAS Ciencia Política y de la Administración |
![]() |
MARÍA DOLORES ÁLVAREZ MORALES Periodismo |
![]() |
ESTELA SARA CAMUS GARCÍA Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales |
![]() |
FERNANDO DELAGE CARRETERO Estudios de Asia Oriental |
![]() |
CARMEN GARCÍA RUIZ Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales |
![]() |
VICENTE GONZÁLEZ CANO Economía, Sociología y Política Agraria |
![]() |
FERNANDO IWASAKI CAUTI Periodismo |
![]() |
GABRIEL MARÍA PÉREZ ALCALÁ Economía Aplicada |
![]() |
PEDRO RIVAS NIETO Ciencia Política y de la Administración |
![]() |
FRANCISCO RAFAEL SANTOS CARRILLO Ciencia Política y de la Administración |
![]() |
Elsa Aimé González Universidad Pontificia de Comillas |
![]() |
Guillem Colom Piella Universidad Pablo de Olavide |
![]() |
Gibrán Cruz-Martínez Centro de Ciencias Sociales y Humanas |
![]() |
Carlos González Villa Universidad Antonio de Nebrija |
![]() |
Javier Morales Hernández Universidad Complutense de Madrid |
![]() |
Eric Pardo Sauvageot Universidad de Deusto |
![]() |
Jorge Resina de la Fuente Universidad Complutense de Madrid |
![]() |
María Victoria Rodríguez Prieto Universidad Antonio de Nebrija |
![]() |
Juan Tovar Ruiz Universidad de Burgos |
![]() |
Francisco Javier Verdes-Montenegro Escánez Instituto Complutense de Estudios Internacionales |
![]() |
Jorge Mario Martínez CEPAL |
![]() |
Milena Isabel Patiño Vila BBVA Colombia |
![]() |
Beatriz Tomé Alonso Universidad Nacional de Educación a Distancia |
![]() |
Belén del Valle Profesora Asociada Universidad Loyola |
Proyecto |
---|
Elaboración de documento sobre islamismo en Argelia y Marruecos para la Fundación Alternativas Consultoría 01/01/2020 Importe: 363.00 € Investigador Principal: BEATRIZ TOMÉ ALONSO |
Viviendo la Integración desde la Academia - ATEPECA 25/11/2019 Importe: 115000.00 € Investigador Principal: VICENTE GONZÁLEZ CANO |
Accompanying the Careleavers in a path of Authonomy Resilence and Enpowerment (Care) Erasmus Proyecto 15/10/2019 Importe: 62670.00 € Investigador Principal: MARIA LUBOMIRA KUBICA MARÍA ANGELES ALAMINOS HERVAS |
Investigación de las políticas públicas del SICA y sus beneficios Comunitarios Consultoría 01/09/2017 Importe: 2500.00 € Investigador Principal: FRANCISCO RAFAEL SANTOS CARRILLO |
Formulación teórica y análisis de impacto de la Conceptualización de Bienes Públicos Regionales en el ámbito del SICA Consultoría 08/03/2017 Importe: 2500.00 € Investigador Principal: FRANCISCO RAFAEL SANTOS CARRILLO |
Taller bienes públicos regionales 01/01/2017 Importe: 10000.00 € Investigador Principal: FRANCISCO RAFAEL SANTOS CARRILLO |
Investigación para el estudio de la problemática para el abastecimiento de los mercados transfronterizos en riesgo de inseguridad alimentaria Consultoría 01/11/2016 Importe: 16000.00 € Investigador Principal: FRANCISCO RAFAEL SANTOS CARRILLO |
Red de tanques de pensamiento CA 01/06/2016 Importe: 10000.00 € Investigador Principal: FRANCISCO RAFAEL SANTOS CARRILLO CO IP: PEDRO CALDENTEY DEL POZO |
Programa Virtual de Capacitación en Integración CA SICA 01/01/2015 Importe: 12100.00 € Investigador Principal: FRANCISCO RAFAEL SANTOS CARRILLO CO IP: PEDRO CALDENTEY DEL POZO |
Imagen | Noticia |
---|---|
![]() |
Loyola acoge un encuentro internacional de representantes de entidades de apoyo a jóvenes ex tutelados Investigadoras de la Universidad Loyola han presentado los resultados de los primeros objetivos del proyecto a las entidades presentes. Leer noticia 21/04/2022
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola celebra un encuentro para el debate sobre las relaciones entre Europa y América Latina El grupo de investigación de la Universidad Loyola de Política Exterior y Estudios de Área en colaboración con la Asociación Española de Ciencia Política, ha organizado una mesa redonda titulada “Relaciones Unión Europea – América Latina, a debate”. Leer noticia 04/04/2022
![]() ![]() |
![]() |
Expertos de la Universidad Loyola ofrecen perspectivas interdisciplinares sobre la guerra de Ucrania La Universidad Loyola, ante el panorama actual, uno de los más graves para Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha unido a diez de sus expertos en una mesa redonda titulada "La guerra de Ucrania: implicaciones y perspectivas". Leer noticia 18/03/2022
![]() ![]() |
![]() |
¿Islam político en crisis? Lecciones del mundo árabe posrevolucionario Casa Árabe, en colaboración con el Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Loyola, organiza la conferencia '¿Islam político en crisis? Lecciones del mundo árabe posrevolucionario'. Leer noticia 09/02/2022
![]() |
![]() |
Los socios del proyecto europeo CARE se reúnen en Sevilla para promover la autonomía de jóvenes ex tutelados Los primeros resultados del proyecto se harán públicos en febrero del año 2022, que es cuando la Universidad Loyola acogerá a 80 expertos (10 europeos y 70 nacionales) en un multiplier event (evento de difusión) de los objetivos logrados en la primera y segunda fase del proyecto. Leer noticia 12/11/2021
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Revista Fomento Social de la Universidad Loyola cumple 75 años de permanente preocupación ética y opinión comprometida y crítica La revista Fomento Social de la Universidad Loyola ha cumplido 75 años. Para conmemorarlo y coincidiendo con la publicación de su número 299, la Universidad Loyola ha realizado un homenaje con una entrevista a su director actual, Vicente González Cano. Leer noticia 25/05/2021
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Consejería de Salud y Familias presenta un estudio sobre la emancipación de los jóvenes en Andalucía La Consejería de Salud y Familias, a través de la Secretaría General de Familias, ha presentado un estudio sobre la emancipación de los jóvenes en Andalucía, realizado por la Universidad Loyola y la Fundación Don Bosco, en un acto en el que también ha participado la Secretaría General de Ordenación de la Formación. Este proyecto se encuadra dentro del diagnóstico sobre la emancipación de los jóvenes que se lleva a cabo en el marco de la formulación del Plan de Familias de Andalucía 2020-2025. Leer noticia 15/03/2021
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola colabora con su investigación en el desarrollo y fomento de dos Decisiones Marco europeas Un equipo de expertos en ciencias jurídicas de la Universidad Loyola liderado por la investigadora Esther Montero Pérez de Tudela ha presentado los resultados finales del proyecto “Probation Observatory. Network and Training”, PONT, coordinado también por científicos de la Universidad de Bucarest y junto con la Universidad de Latvia, el Ministerio de Justicia de Bremen y la Confederación Europea de Probation (CEP). Leer noticia 16/02/2021
![]() |
![]() |
Presentado un nuevo Trabajo de Investigación Equivalente sobre integración política centroamericana La Escuela de Doctorado de la Universidad Loyola a través del Programa de Desarrollo Inclusivo y Sostenible ha presentado un nuevo Trabajo de Investigación equivalente titulado “La configuración de las preferencias nacionales en la política exterior de Guatemala en materia de integración centroamericana” a cargo del alumno Luis Andrés Padilla Vassaux, que ha obtenido la calificación de sobresaliente. Leer noticia 11/02/2021
![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola acoge un seminario de formación a autoridades judiciales Los días 30 y 31 de enero la Universidad Loyola ha acogido un Seminario de Formación interactivo sobre la implementación de las Decisiones Marco 2008/947/JAI y 2009/829/JAI del Consejo de la Unión Europea relativas a las medidas de vigilancia como sustitución de la prisión provisional, en el que han participado autoridades judiciales de Francia, Portugal y España, integrantes de la European Judicial Network. Leer noticia 03/02/2020
![]() ![]() |
Imagen | Noticia |
---|---|
![]() |
Loyola reúne en Córdoba a diez expertos para analizar el conflicto de Ucrania El salón de actos del campus de Córdoba acogerá la mesa redonda ‘La guerra de Ucrania: implicaciones y perspectivas’ Leer noticia La Voz de Córdoba 27/04/2022
![]() ![]() ![]() |
Masacre de Bucha: los límites los marca el derecho internacional ¿Todo vale en una guerra? ¿Legitima la existencia de un conflicto armado la comisión de actos de barbarie? Desde hace siglos, la respuesta a esto es un rotundo no. El derecho internacional público es producto de la voluntad de los Estados y prácticamente desde sus inicios ha pretendido evitar la repetición de sufrimientos pasados, es decir, ha situado la prevención de conflictos como eje de su regulación. Leer noticia The Conversation 05/04/2022
![]() |
|
![]() |
Expertos analizan la guerra de Ucrania en Loyola La Universidad Loyola ha acogido una mesa redonda que, bajo el nombre de La guerra de Ucrania: implicaciones y perspectivas, ha analizado el conflicto que asola al país ucraniano. Para ello, contó con varios expertos de diferentes áreas de la universidad. Leer noticia Diario de Córdoba 28/03/2022
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Oleksandr Nekhay: "Nadie se esperaba esta resistencia del pueblo ucraniano al principio de la invasión rusa" El profesor de origen ucraniano analiza las claves del conflicto y su duración Leer noticia El Día de Córdoba 28/03/2022
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La economía postpandemia y postPutin La economía española está creciendo a un ritmo del entorno del 5%, recuperando parte del terreno perdido durante el año 2020, pero sin llegar a alcanzarlo. Hasta finales del ejercicio 2023 no conseguiremos los niveles anteriores a la pandemia Leer noticia Diario de Córdoba 14/03/2022
![]() ![]() ![]() |
La invasión de Ucrania y la (in)utilidad del Derecho Internacional Las imágenes del sufrimiento en Ucrania provocado por la barbarie rusa nos devuelven a un viejo mantra: “El Derecho Internacional no sirve para nada”. Son muchos los factores que sustentan esta percepción generalizada. Su complejidad y la incomprensión de su lógica e historia lo convierten en un derecho denostado. Sin embargo, hoy más que nunca es necesario reivindicarlo, apostar por su esencia y fortalezas, sin ignorar sus debilidades ni abandonar la lucha por superarlas. Leer noticia The Conversation 05/03/2022
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
“Estamos ante una crisis mayor y más preocupante que la de los misiles en los años 60” Dos profesores universitarios (UCO y Loyola Andalucía) analizan para La Voz la invasión rusa en Ucrania Leer noticia La Voz de Córdoba 02/03/2022
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Derechos humanos tras el 11-S: cómo consentimos su violación El 11 de septiembre de 2001, el presidente de los Estados Unidos de América George Bush Jr. tenía ante sí una apacible mañana en una escuela de Florida. Tal y como narra en sus memorias, tuvo que estrellarse el segundo avión para asimilar que estaban siendo atacados: Leer noticia The Conversation 09/09/2021
![]() |
![]() |
Afganistán y la sombra de Srebrenica: ¿se puede confiar en la comunidad internacional? El 11 de julio de 1995, un sonriente Ratko Mladic entró en Srebrenica, al mando de sus milicias serbo-bosnias. Sin esconder su euforia, se mostró en todo momento amigable y conciliador. Tras dar unas palmaditas afectuosas en la cara de un niño musulmán que lo miraba expectante, afirmó: “No os preocupéis, no va a pasar nada. Vamos a organizar la evacuación para que todos vosotros volváis a territorio bosnio”. Leer noticia The Conversation 17/08/2021
![]() |
![]() |
Solamente el 14% de los andaluces menores de 29 años pudieron emanciparse en 2020 La Consejería de Salud y Familias de Andalucía, a través de la Secretaría General de Familias, ha presentado hoy un estudio sobre la emancipación de los jóvenes en Andalucía, realizado por la Universidad Loyola y la Fundación Don Bosco, en un acto en el que también ha participado la Secretaría General de Ordenación de la Formación de la Consejería de Empleo. Leer noticia NovaCiencia 18/03/2021
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La tasa de emancipación de los jóvenes andaluces baja hasta el 14% en 2020 La Junta impulsará un conjunto de medidas desde distintos ámbitos para facilitar la transición de la población juvenil a la vida adulta Leer noticia Cádiz Noticias 15/03/2021
![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Universidad Loyola colabora con su investigación en el desarrollo y aplicación de dos decisiones marco europeas Un equipo de expertos en ciencias jurídicas de la Universidad Loyola liderado por la investigadora Esther Montero Pérez de Tudela ha presentado los resultados finales del proyecto 'Probation Observatory. Network and Training', PONT, coordinado también por científicos de la Universidad de Bucarest y junto con la Universidad de Latvia, el Ministerio de Justicia de Bremen y la Confederación Europea de Probation (CEP) Leer noticia Europa Press 16/02/2021
![]() |
Imagen | Enlace |
---|---|
![]() |
¿Islam político en crisis? Lecciones del mundo árabe posrevolucionario Casa Árabe, en colaboración con el Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Loyola, organiza la conferencia '¿Islam político en crisis? Lecciones del mundo árabe posrevolucionario'. Inscríbete aquí Acceder |