Control Avanzado de Flotas de Vehículos Acuáticos No Tripulados para la Monitorización de Masas de Agua Superficiales
El proyecto AQUATRONIC desarrolla una flota de Vehículos Autónomos de Superficie (ASVs) diseñada para realizar tareas de monitorización colaborativa en tiempo real en ecosistemas acuáticos.
La iniciativa combina robótica, inteligencia artificial y tecnologías de comunicación avanzadas para mejorar la gestión y protección de los recursos hídricos.
Objetivo general
El proyecto busca crear una plataforma flexible, robusta y reactiva capaz de aprender del entorno mientras opera, determinando las trayectorias óptimas de exploración y muestreo.
De este modo, los ASVs podrán detectar, analizar y mapear con precisión los fenómenos que afectan a la calidad del agua en lagos, embalses, ríos o zonas costeras.
Principales características de la plataforma
- Monitorización en tiempo real:
Cada ASV estará equipado con sensores avanzados para medir variables como temperatura, pH, conductividad, turbidez, oxígeno disuelto o nitratos.
Los datos se enviarán a la nube (4G/5G) y se procesarán mediante algoritmos de aprendizaje basados en modelos, generando mapas actualizados de las condiciones del agua en tiempo real.
- Flexibilidad:
El sistema será modular y escalable, permitiendo ajustar el número de vehículos, sensores o tecnologías de comunicación según las necesidades de cada misión o tipo de ecosistema.
- Robustez:
Gracias al diseño de controladores avanzados, la flota podrá operar de forma segura y eficiente incluso en condiciones adversas, como vientos, olas o corrientes.
- Reactividad:
Los algoritmos de aprendizaje y planificación permitirán que la flota actualice sus rutas de forma autónoma en función de los cambios detectados en el entorno.
- Colaboración:
Los ASVs trabajarán de manera coordinada, utilizando algoritmos de control de formación que aseguren una navegación en equipo, con redundancia de mediciones, detección de fallos y mayor precisión en los resultados que si operara un único vehículo.