LOYOLA
Research

Scientific offer
and research groups


IRVING ALBERTO CRUZ MATIAS

IRVING ALBERTO CRUZ MATIAS

Category: Assistant Professor/Tenure Track
Area of knowledge:
ORCID iD: 0000-0002-6327-9024

Publications

Doctor en Computación por la Universitat Politècnica de Catalunya (2014, mención Cum Laude), Maestro en Ciencias de la Computación por la Universidad de las Américas Puebla, México (2007, mención Cum Laude) e Ingeniero en Computación por la Universidad Tecnológica de la Mixteca (2000). Desde el 2025 es Profesor en el departamento de Métodos Cuantitativos de la Universidad Loyola, Andalucía.  Ha sido Profesor más de una década en la Universidad de Monterrey, México,  donde impartí cursos de programación avanzada, algoritmos, bases de datos, desarrollo de aplicaciones, gráficas computacionales, entre otras, integrando metodologías basadas en competencias y tecnologías emergentes en la enseñanza. Mi trayectoria combina investigación, docencia y desarrollo de soluciones tecnológicas en áreas como inteligencia artificial aplicada, procesamiento de imágenes, modelado y visualización biomédica, ciencia de datos y automatización. Ha asesorado más de 25 proyectos de grado con investigación y aplicación enfocados en salud y medio ambiente. A lo largo de mi carrera profesional he recibido distinciones como el Premio UDEM a la Investigación en Ingeniería y Ciencias Exactas (2015), el Premio FRISA-UDEM a proyectos estudiantiles de alto impacto (2020 y 2025), y la distinción como Candidato a Investigador Nacional en México por el SNI-CONACYT (2016). Obtuve becas de excelencia para la realización de estudios: grado de maestría por CONACYT (México) y doctorado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), donde obtuve el reconocimiento Cum Laude en ambos. Actualmente mi investigación se centra en la integración de inteligencia artificial, ciencia de datos y tecnologías de visualización para resolver problemas aplicados en salud, sostenibilidad y automatización, con interés especial la aplicación de la IA en la innovación tecnológica. Mi producción científica incluye más de 15 publicaciones entre artículos en revistas indexadas y conferencias internacionales.