Los méritos más relevantes que me gustaría destacar son: Doctorado internacional en química por la Universidad de Granada, defendido el 28 de marzo de 2014, y calificadoSumma Cum Laude por unanimidad por la comisión de valoración. He sido becaria de colaboración (2007-2008), becaria pre-doctoral del Plan Propio de la Universidad de Granada(2010-2014), contratada posdoctoral puente (2014), contratada postdoctoral del Programa de Fortalecimiento de la Universidad de Granada (2015) y becariaposdoctoral del Plan Propio de la Universidad de Granada (2015) en uno de los centros médicos de más prestigio a nivel europeo (perteneciente a la Universidad de Leiden (Países Bajos)). A fecha 01/01/2016me incorporé como investigadora postdoctoral del Programa de Ayudas Juan de laCierva- Formación (Ministerio de Economía y Competitividad de España) en el Instituto de DiagnósticoAmbiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) de Barcelona para disfrutar de 2 años de contrato, realizando el último de ellos una estancia en el Instituto de Química O rgánica General (IQOG-CSIC) de Madrid. Obtuve también una beca de Personal Técnico de Apoyo (Ministerio de Economía y Competitividadde España) para trabajar como responsable del Servicio de Espectrometría de Masas del Instituto de Química Órganica General (IQOG-CSIC) de Madrid. Obtuve la mención honorífica premio Graseqa (Grupo Andaluz de la Sociedad Española de Química Analítica) a jóvenes investigadores-2016. T engo reconocido 1 sexenio de investigación con evaluación positiva de la Comisión NacionalEvaluadora (CNEAI) para el tramo 2009-2015 (fecha de resolución: 03/06/2023). Estoy acreditada con evaluación positiva por la Agencia Nacional Española de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para participar en los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios de las siguientes figuras: Profesor Ayudante Doctor, Profesor Contratado Doctor, Profesor de Universidad Privada. En 2023 fui nombrada coordinadora del Grado de Nutrición Humana y Dietética; coordinadora del Doble Grado en Farmacia y Nutrición; y secretaria del Departamento de Ciencias de la Salud y Biomédicas de la Universidad Loyola. Entre mispublicaciones cabe destacar que la mayor parte de las mismas están en lasrevistas internacionales de mayor prestigio de varias áreas de conocimiento, enparticular, química analítica (Analytical and Bionanalytical Chemistry ,Electrophoresis, Journal of Chromatography A...) y en la sección de ciencia delos alimentos (Journal of Agricultural and Food Chemistry, Food Chemistry, etc). Autora de 25 artículos científicos publicados en revistas internacionales de alto índice de impacto y de los cuales un 80% figuran en revistas del primer cuartil (Q1) dentro de su área. Mis publicaciones han sido citadas un total de 608 veces (559 sin citas propias), con un promedio de 24.32 citas/año. Poseo un índice H de 16 (en el año 2024, base de datos WOS). Soy autora de 2 capítulos de libro. Poseo más de 40 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales, de las cuales hay un importante número de ponencias orales (13), y ponencias invitadas (2). Además, he sido investigadora colaboradora en un total de 13 proyectos de I+D, y he tenido ocasión de ser miembro del comité organizador de 1 curso- taller de capacitación con alcance internacional. He dirigido la tesis fin de grado de una alumna de química de la Universidad de Granada, que obtuvo unacalificación de sobresaliente. A lo largo de mi carrera, he adquirido excelentes habilidades en el ámbito de la investigación (concretamente en el manejo de técnicas separativas avanzadas acopladas a espectrometría de masas) y en el ámbito de la docencia. He impartido un total de 593 horas en distintos grados: Farmacia, Nutrición y Ciencias Ambientales. Las evaluaciones a las que he sido sometida han sido siempre positivas. He impartido un curso a alumnos de un taller de empleo y asistido a seminarios/jornadas de innovación docente. He sido miembro de 6 proyectos de innovación docente en mi etapa pre y post doctoral y participado en un congreso orientado a la formación docente, en el que he tenido 3 contribuciones en forma de póster. En la actualidad formo parte de 2 proyectos de innovación docente en la Universidad Loyola. Soy revisora habitual de revistas científicas como Foods, Food Research International, Critical Reviews in Food Science and Nutrition, Postharvest Biology and Technology, Food Analytical Methods y electrophoresis. Miembro de la Sociedad Española de Química Analítica desde el año 2013.
| Publicación |
|---|
|
Emerging Trends in Sustainable Biological Resources and Bioeconomy for Food Production Trujillo-Cayado, Luis A. , SÁNCHEZ GARCÍA, ROSA, GARCÍA DOMÍNGUEZ, IRENE, RODRÍGUEZ LUNA, AZAHARA MARÍA, HURTADO FERNÁNDEZ, ELENA, SANTOS GARCÍA, JENIFER 11/06/2025 Review |
|
Emerging Trends in Sustainable Biological Resources and Bioeconomy for Food Production TRUJILLO CAYADO, LUIS A. , SÁNCHEZ GARCÍA, ROSA MARÍA, GARCÍA DOMÍNGUEZ, IRENE, RODRÍGUEZ LUNA, AZAHARA MARÍA, HURTADO FERNÁNDEZ, ELENA, SANTOS GARCÍA, JENIFER 11/06/2025 Article |
|
Cultivar-Specific Differences in C6 and C7 Sugar Metabolism During Avocado Ripening: Comparative Insights from Bacon, Fuerte, and Hass Beiro Valenzuela, María Gemma , Monasterio, Romina Paula , Serrano García, Irene , HURTADO FERNÁNDEZ, ELENA, Sánchez Arévalo, Carmen M. , Fernández Sánchez, Jorge Fernando , Pedreschi, Romina P. , Olmo García, Lucía , Carrasco Pancorbo, A. 01/01/2025 Article |
|
Uncovering phytochemicals quantitative evolution in avocado fruit mesocarp during ripening: A targeted LC-MS metabolic exploration of Hass , Fuerte and Bacon varieties Serrano-Garcia, Irene , Morillas, Carlos Saavedra , Beiro-Valenzuela, Maria Gemma , Monasterio, Romina , HURTADO FERNÁNDEZ, ELENA, Gonzalez-Fernandez, Jose Jorge , Pedreschi, Romina , Olmo-Garcia, Lucia , Carrasco-Pancorbo, Alegria 30/11/2024 Article |
|
Cricket Protein as an Innovative Emulsifier for Avocado Oil: Formulation and Characterization of Sustainable Emulsions Trujillo-Cayado, Luis A. , GARCÍA DOMÍNGUEZ, IRENE, RODRÍGUEZ LUNA, AZAHARA MARÍA, HURTADO FERNÁNDEZ, ELENA, SANTOS GARCÍA, JENIFER 01/02/2024 Article |
|
Assessing the RP-LC-MS-Based Metabolic Profile of Hass Avocados Marketed in Europe from Different Geographical Origins (Peru, Chile, and Spain) over the Whole Season Serrano-Garcia, Irene , Dominguez-Garcia, Joel , HURTADO FERNÁNDEZ, ELENA, Gonzalez-Fernandez, Jose Jorge , Hormaza, Jose Ignacio , Beiro-Valenzuela, Maria Gemma , Monasterio, Romina , Pedreschi, Romina , Olmo-Garcia, Lucia , Carrasco-Pancorbo, Alegria 01/08/2023 Article |
|
Characterization of the Polar Profile of Bacon and Fuerte Avocado Fruits by Hydrophilic Interaction Liquid Chromatography-Mass Spectrometry: Distribution of Non-structural Carbohydrates, Quinic Acid, and Chlorogenic Acid between Seed, Mesocarp, and Exocarp at Different Ripening Stages Beiro-Valenzuela, Maria Gemma , Serrano-Garcia, Irene , Monasterio, Romina P. , Moreno-Tovar, Maria Virginia , HURTADO FERNÁNDEZ, ELENA, Gonzalez-Fernandez, Jose Jorge , Hormaza, Jose Ignacio , Pedreschi, Romina , Olmo-Garcia, Lucia , Carrasco-Pancorbo, Alegria 29/03/2023 Article |
| Proyecto |
|---|
|
Programa Integral de Prevención del cáncer de Piel en Acción: Una experiencia en Dos Hermanas. Proyecto 01/04/2025 Importe: 78958.01 € Investigador Principal: AZAHARA MARÍA RODRÍGUEZ LUNA |
| Proyecto externo |
|---|
|
Nuevas herramientas metabolómicas para impulsar la industria del aguacate español (AguacatOMICs). Fecha de inicio del proyecto: 01/09/2022 |
|
Pharmaceutical residues in senior residences wastewaters: Risks, innovative analytical tools and sustainable treatment processes. Fecha de inicio del proyecto: 01/07/2016 |
|
Estrategias avanzadas para la mejora y control de calidad y la seguridad de los alimentos (Avansecal) (S2013/ABI-3028) Fecha de inicio del proyecto: 01/10/2014 |
|
Promoción de salud de consumidores de agua de mesa y hielo en Cochabamba-Bolivia mediante un programa de control de calidad microbiológica y capacitación en esta área como medio de apoyo a pymes del rubro (C12M1_3600). Fecha de inicio del proyecto: 15/06/2013 |
|
Potencial de diferentes plataformas GC-MS de aplicación en metabolómica: Dos casos de estudio (P-87) Fecha de inicio del proyecto: 01/01/2013 |
|
Desarrollo de sensores luminiscentes multifuncionales para la determinación de O2, CO2 y pH (CTQ2011-25316). Fecha de inicio del proyecto: 01/01/2012 |
|
Metabolómica de compuestos polifenólicos de extractos y alimentos funcionales mediante nano-LC acoplada a espectrometría de masas de alta resolución (TOF/QTOF) (P10-FQM-6563). Fecha de inicio del proyecto: 06/07/2011 |
|
Innovaciones metodológicas en el ámbito de técnicas separativas acopladas a espectrometría de masas para determinación de metabolitos en fluidos biológicos (P09-FQM-5469). Fecha de inicio del proyecto: 01/02/2010 |
|
Implementación y formación de personal para el funcionamiento de un laboratorio analítico de control ambiental y de calidad de agua en Bolivia (D/024181/09). Fecha de inicio del proyecto: 13/01/2010 |
|
Implementación y formación de personal para el funcionamiento de un laboratorio analítico de control ambiental y de calidad de agua en Bolivia (D/019779/08). Fecha de inicio del proyecto: 08/01/2009 |
|
Nutrimenthe: Role that diet plays in the mental performance of children. Fecha de inicio del proyecto: 03/03/2008 |