← Volver atrás
Publicaciones

Zurbarán y las texturas de la Contrarreforma

Autores

GUEVARA LLAGUNO, MIREN JUNKAL

Publicación externa

No

Medio

Cauriensia

Alcance

Article

Naturaleza

Científica

Cuartil JCR

Cuartil SJR

Impacto SJR

0.274

Fecha de publicacion

01/01/2021

Abstract

Francisco de Zurbarán es, en opinión de muchos, uno de los máximos exponentes de la pintura barroca en España y el Nuevo Mundo. No sólo eso; la elección de los temas y el tratamiento estético de los mismos permiten considerarlo uno de los ejecutores del programa teológico de la Contrarreforma. Nuestro acercamiento a su biografía y a su obra, particularmente a las series “Los doce hijos de Jacob”, ayudan a desvelar la trama que soportó ese nuevo rumbo de la Iglesia católica que se hará fuerte en Sevilla, la ciudad que acogió la mayor parte de la trayectoria profesional del pintor, y en el Nuevo Mundo, hacia donde dirigió su producción cuando el mercado y la misión evangelizadora abrieron nuevas oportunidades.

Miembros de la Universidad Loyola