Pablo FontOporto (Sevilla, 1980) es profesor de Filosofía política y Ética en laUniversidad Loyola Andalucía. Licenciado en Derecho por la Universidad deCórdoba (2003) y Doctor con Mención Internacional por la Universidad de Sevilla(2014). Su trayectoria como investigadordestaca por su carácter inter y pluridisciplinar. En este sentido, sus líneasde investigación se mueven entre el análisis de cuestiones políticas históricasa la crítica de la configuración actual de los poderes fácticos en nuestrassociedades, con el hilo conductor de la búsqueda de alternativas al imperanteparadigma moderno instrumental. Más enconcreto, sus líneas de investigación son: derecho de resistencia, colapsoambiental de la globalización neoliberal, alternativas civilizatorias, miedo ypolítica, contradicciones del Estado social. Ha trabajado desde los enfoques dela economía ecológica y ecofeminista, la teoría crítica del Derecho, el giro decolonial , y el biopsicopoder . Ha realizadoestancias de investigación en la Universidad de Malta, e igualmente después enlas Universidades de Lisboa y Oporto. Haformado y forma parte de diversos proyectos de investigación. Ha presentadoresultados de su labor investigadora en diversas comunicaciones en destacadoscongresos internacionales y ha impartido diversos seminarios y conferencias.Además, es evaluador externo de importantes publicaciones y codirigeactualmente una tesis. En elámbito docente su cometido ha sido de frontera, dado el carácter de lasmaterias impartidas, y su impartición en muy diversos grados. Participaactivamente en varios proyectos de innovación docente. Tiene también unaimportante proyección en el ámbito divulgativo. Fue becario de la FundaciónOriol-Urquijo. Cuenta con un sexenio de investigación concedido por la CNAI yestá acreditado por la ANECA como Profesor Contratado Doctor, Profesorde Universidad Privada y Ayudante Doctor por la ANECA.
Capítulos y libros |
---|
Eco-colonialidad y ecofascismos. La exclusión como requisito 01/12/2024 Capítulo de un Libro |
Las bases de la colonialidad de la naturaleza. Negaciones de la Modernidad colonial, peligro ecofascista y resistencias en el Sur global 01/12/2024 Capítulo de un Libro |
La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo 01/03/2022 Libro Completo |
Los conflictos ambientales 01/12/2020 Capítulo de un Libro |
La articulación operativa del poder político en Suárez: sentido y límites de su entrega al rey por parte del pueblo 01/12/2020 Capítulo de un Libro |
Impacto de la Globalización en el Derecho y el Estado como contexto actual de los Derechos Humanos 01/12/2020 Capítulo de un Libro |
Resistencia a la racionalidad instrumental moderna: la huida del biotecnopoder 11/09/2020 Capítulo de un Libro |
Los fundamentos de la resistencia civil en Francisco Suárez 31/12/2019 Capítulo de un Libro |
Entrega del poder al gobernante y esclavitud voluntaria de la comunidad política en Francisco Suárez: una interpretación desde los límites fácticos al poder 01/12/2019 Capítulo de un Libro |
Experiencia de ApS como parte del curso de humanismo y etica basica 30/10/2019 Capítulo de un Libro |
El derecho a la existencia digna y libre: contexto contemporaneo, fundamentacion etica y proteccion juridica 30/10/2019 Capítulo de un Libro |
Colapso del Estado social capitalista y nueva matriz cultural: hacia un nuevo modelo socioeconomico desde otra manera de pensar y de vivir 25/10/2019 Capítulo de un Libro |
El tiranicidio en Mariana y en Suárez 31/12/2018 Capítulo de un Libro |
Impacto sociopolítico de las teorías sobre el derecho de resistencia de los jesuitas monarcómacos. La teoría del derecho de resistencia y el tiranicidio como fuente del antijesuitismo 31/12/2018 Capítulo de un Libro |
La Metafísica como eje de sistematización del pensamiento político de Francisco Suárez 31/12/2018 Capítulo de un Libro |
Colonialidad del Derecho moderno y configuración violenta de la sociedad. Resistencia legítima y autodeterminación de los sujetos y los pueblos oprimidos 31/12/2018 Capítulo de un Libro |
El derecho de resistencia civil en Francisco Suárez. Virtualidades actuales 01/12/2018 Libro Completo |
Aproximación al concepto de ser humano. Su dimensión moral constitutiva 31/12/2017 Capítulo de un Libro |
Paralelismos entre civilización de la pobreza y decrecimiento. La simplicidad voluntaria como vida buena para todos 31/12/2017 Capítulo de un Libro |
Pobreza y exclusión en el medio urbano como violencia de la razón instrumental moderna. Causas y respuestas posibles 31/12/2016 Capítulo de un Libro |
El derecho a la existencia digna y libre: contexto contemporáneo, fundamentación ética y protección jurídica 31/12/2015 Capítulo de un Libro |
Colapso del Estado social capitalista y nueva matriz cultural: hacia un nuevo modelo socioeconómico desde otra manera de pensar y de vivir 31/12/2015 Capítulo de un Libro |
El enfoque político pragmático-fáctico de Francisco Suárez. De las soluciones ideológicas modernas al bien común concreto y no institucional 31/12/2013 Capítulo de un Libro |