Diploma en Digital Business Skills

Prepárate para un mundo digital
Si quieres estudiar el Grado en ADE o el Grado en Economía en la Universidad Loyola puedes darle un plus a tu formación con el Diploma en Digital Business Skills, título propio de la Universidad.
Con él podrás adquirir las habilidades necesarias para la gestión en un mundo cada vez más digital. Además, conocerás el impacto de las últimas tecnologías en los negocios y cómo se aplican en la empresa.
En los últimos años, los datos y la información se han convertido en uno de los recursos más esenciales para la gestión empresarial, propiciado por un avance tecnológico imparable. El uso de tecnologías como la realidad aumentada, virtual y mixta, la robótica, la impresión 3D, la inteligencia artificial, el internet de las cosas o la tecnología blockchain, es ya una realidad, no te quedes atrás.

Sumérgete en la revolución digital de manera práctica
La metodología de enseñanza y aprendizaje de las distintas asignaturas del diploma se caracterizan por un elevado enfoque práctico, fomentando el aprendizaje por proyectos y cooperativo. Clases dinámicas y prácticas en las que podrás resolver casos reales y participar en talleres y debates.
El carácter práctico del diploma en Digital Business Skills se refleja también en el sistema de evaluación. Sin exámenes tradicionales, tendrás que realizar trabajos y proyectos, tanto individuales como en equipo.
Además, te formarás con profesionales de empresas de carácter tecnológico lo que garantiza la conexión de los contenidos con el mundo de la empresa real.

¿Qué vas a aprender?
El diploma consta de 30 créditos ECTS, lo que equivale a un total de 210 horas lectivas, a cursar a lo largo del grado. La configuración está basada en asignaturas de 2 o 4 créditos para así cubrir un abanico amplio de tecnologías y materias.
Contenidos del diploma
El mundo es digital
La tecnología y el cambio
Economía y negocios digitales
La revolución de las plataformas
El gap digital
Herramientas digitales
Conceptos informáticos básicos
Trabajo en la nube
Colaboración en la nube
Introducción a la programación. Python
Introducción al código
Pensamiento computacional
Fundamentos de Python
Infraestructura tecnológica
Hardware
Software
Comunicaciones
Cloud computing
Ciberseguridad y aspectos legales
Seguridad de la información
Seguridad física
Seguridad lógica
Planificación y políticas de seguridad
Aspectos legales relacionados con la información: LOPDGDD y LSSI
Tecnologías exponenciales. Industria 4.0
Ley de rendimientos acelerados de Kurzweil
Inteligencia artificial
Robótica
Blockchain
AR/VR/MR
IoT y 5G
Industria 4.0
Metodologías ágiles
¿Por qué metodologías ágiles?
SCRUM
Kanban
Sistemas de información corporativos (3 ECTS)
CRM
ERP
SCM
KMS
Business intelligence
Marketing digital
Marketing digital vs. Marketing tradicional
Plan de marketing digital
Medios pagados, propios y ganados
Marketing en buscadores. SEO y SEM
Marketing de contenidos
Marketing en medios sociales
Inbound marketing
E-mail marketing
Comercio electrónico
Comercio electrónico y modelos de negocio
Logística y operaciones de un e-commerce
Plataformas tecnológicas: WooCommerce, Shopify...
Big data y business analytics
Cadena DKIW: introducción al big data
Visualización de datos
Analítica predictiva y prescriptiva
Herramientas del mercado
Transformación digital
El efecto de la digitalización
Digitalización de los clientes
Digitalización de los procesos
Digitalización del modelo de negocio
Vigilancia tecnológica
Identidad digital y marca personal
Distinción entre identidad digital y marca personal
Huella digital
Creación de marca personal
Networking digital