Con el Grado en Podología, único en Córdoba, conviértete en un profesional sanitario capaz de prevenir, diagnosticar y tratar las afecciones del pie, contribuyendo al bienestar y la movilidad de las personas.
El Grado en Podología de la Universidad Loyola te prepara para ejercer una profesión sanitaria en plena expansión, con una sólida base científica, tecnológica y humana. Loyola ofrece una formación adaptada a las necesidades sociales y del mercado laboral, con altas tasas de inserción —superiores al 80% en los primeros años tras la graduación— y un enfoque práctico y clínico desde los primeros cursos.
Gracias a la metodología innovadora y personalizada de Loyola, adquirirás competencias para ofrecer una atención podológica integral, aplicando los últimos avances tecnológicos y científicos. Las clases se imparten en la Facultad de Ciencias de la Salud en el campus de Córdoba, con un equipo docente especializado y colaboración con centros sanitarios y asociaciones profesionales.
Se trata de un grado con visión internacional, ya que ha sido diseñado conforme a los estándares europeos de la European Network of Podiatry in Higher Education (ENPODHE), lo que facilita la movilidad y reconocimiento académico internacional.
Desde el primer curso, recibirás una formación integral en competencias humanas ya que Loyola combina excelencia técnica con el desarrollo de habilidades comunicativas, éticas y sociales esenciales en el ámbito sanitario.
Durante la carrera, aprenderás a diagnosticar y tratar las principales patologías del pie, desarrollar programas preventivos de salud podológica, trabajar en equipos multidisciplinares junto a otros profesionales sanitarios, incorporar la tecnología más avanzada en tu práctica clínica, aplicar los principios éticos y legales de la profesión. Igualmente, obtendrás una formación tanto teórica como práctica, vivirás experiencias clínicas en centros acreditados y aprenderás a través de casos reales. Además, desarrollarás competencias para aplicar los últimos avances tecnológicos, colaborar en equipos multidisciplinares y realizar una atención podológica personalizada y excelente.
Las prácticas clínicas se desarrollan en los dos últimos cursos del grado, principalmente en 3.º y 4.º curso, una vez que el estudiante ha adquirido las competencias básicas de anatomía, fisiología, biomecánica y patología podológica.
La asignatura de Prácticas Tuteladas Externas tiene una carga total de 30 ECTS, distribuidos entre ambos cursos, con una progresión que permite al estudiante pasar de la observación y apoyo inicial a la atención clínica directa del paciente bajo supervisión profesional. Además, se incluye una asignatura de Prácticum Clínico y Atención Podológica Integrada con componente práctico adicional y enfoque interdisciplinar, reforzando la experiencia real en entornos sanitarios.
Las prácticas clínicas se desarrollan en los dos últimos cursos del grado, principalmente en 3.º y 4.º curso, una vez que el estudiante ha adquirido las competencias básicas de anatomía, fisiología, biomecánica y patología podológica.
La asignatura de Prácticas Tuteladas Externas tiene una carga total de 30 ECTS, distribuidos entre ambos cursos, con una progresión que permite al estudiante pasar de la observación y apoyo inicial a la atención clínica directa del paciente bajo supervisión profesional. Además, se incluye una asignatura de Prácticum Clínico y Atención Podológica Integrada con componente práctico adicional y enfoque interdisciplinar, reforzando la experiencia real en entornos sanitarios.
"Trabajamos de la mano de los estudiantes para que adquieran las competencias que demanda el mercado actual y del futuro, les ayudamos a crear una red de contactos sólida y les acompañamos en su inserción laboral"
Rocío Romero
Responsable de Carreras Profesionales del Área de Salud. Universidad Loyola
Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.
Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.
Podrán optar a los Premios a la Excelencia Académica aquellos estudiantes que obtengan una nota de acceso a la Universidad en el curso académico en el que se solicita el premio igual o superior a 9 puntos (calificación calculada en base 10) en la convocatoria de junio.
Además, la Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con la que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de grado, posgrado, doctorado y executive.

Contamos con un claustro de alto nivel profesional y con una gran capacidad docente. Así, te formarás con algunos de los mejores profesionales del sector sanitario, tanto en las diferentes asignaturas como en masterclasses y tutorización de proyectos.

Contamos con convenios de prácticas con Hospitales, Clínicas de salud, Residencias de mayores y otros Centros de Atención, con los que la Universidad Loyola colabora. Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera y en tu incorporación al mercado laboral.

¿Eres emprendedor? Loyola es tu sitio. Podrás cursar asignaturas de creación de empresas, participar en programas y concursos de ideas de negocio, y desde Loyola Initiatives te inspiraremos y acompañaremos para que puedas hacer realidad tu idea.

La Universidad dispone de numerosos recursos y espacios para que pongas en práctica lo que aprendes en clase como el Centro de Simulación Avanzado o diferentes laboratorios dotados de las más modernas tecnologías. Asimismo, realizarás proyectos individuales y grupales reales desde el primer semestre.

Te ofrecemos la posibilidad de estudiar en más de 200 universidades en todo el mundo. Podrás participar en los programas Erasmus+, Erasmus prácticas, intercambios fuera de la Unión Europea, SICUE, o en programas de verano con universidades socias.

En Loyola podrás hacer deporte, participar en actividades culturales, formar parte del club de debate, del grupo de teatro, hacer voluntariado y desarrollar tu dimensión espiritual.

Nos importas tú, cómo te sientas y qué necesites. Te asignaremos un tutor personal y disponemos de un Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social que te atenderá siempre que lo necesites.

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 190 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en IAJU.