Discovery Ma+
Discovery MA+ (1) se encuentra en la zona central de la interfaz de la web de la Biblioteca Loyola Andalucía. Desde el buscador universal podremos realizar búsquedas de libros en ambos formatos: impreso y electrónico, además de artículos científicos, vídeos, y un sinfín de tipos documentales.
Es importante pulsar el botón Zona Privada (2), en el margen superior derecho, para iniciar sesión como miembro de la comunidad Loyola. De esta forma contaremos con acceso a la biblioteca digital desde fuera del campus.

Iniciar sesión en MA+
Para comenzar una búsqueda simple será necesario introducir una palabra, título del libro o nombre del autor/a. A continuación, accedemos a la interfaz de búsqueda. En el margen superior derecho, pulsamos sobre Iniciar sesión (3). El uso de la herramienta se ajustará a nuestras necesidades personalizadas de usuari@. Podremos gestionar las renovaciones de préstamos, guardar búsquedas, etc.

En la ventana de Registrar la selección, seleccionamos la primera opción (4):

Nuestro nombre aparece en el margen superior derecho, junto con la activación de Mi cuenta. Desde este momento dispondremos de todas las funcionalidades disponibles de MA+.

Búsquedas en MA+
Búsqueda simple: libro impreso / libro electrónico
Es posible realizar una búsqueda simple desde el buscador universal de MA+ incrustado en la página principal de la web de la Biblioteca. Para buscar:
Un libro impreso / electrónico / artículo científico: introducimos el título o el apellido + nombre del autor/a.
Tema de investigación: buscaremos por términos descriptivos. Se pueden relacionar con los operadores booleanos: AND / OR / NOT.
Compartimos los pasos a seguir para buscar un libro impreso:
Desde MA+ escribimos el título del libro (5) + botón Buscar (6).

Desde el panel de filtros anclado en el margen izquierdo filtramos por Disponible en biblioteca (7) para seleccionar uno de los campus de la Universidad. El buscador priorizará los resultados de búsqueda según el campus seleccionado.

Cuando encontramos el registro bibliográfico del libro en los resultados de búsqueda, contará con un enlace activo donde hacemos clic con el ratón. Seguidamente, se presenta la disponibilidad de los ejemplares del libro por campus (debemos mover la barra de desplazamiento hacia abajo. Los campus están ordenados alfabéticamente).

Para sacar un libro en préstamo debemos asegurarnos que está disponible en nuestro campus:

Tomaremos nota del código alfanumérico (signatura 17 HUM) imprescindible para buscar el libro en la Sala de consulta (estanterías). Tras localizarlo, iremos al mostrador de la Biblioteca para sacarlo en préstamo.
El equipo de bibliotecari@s informará sobre la futura fecha de devolución del libro. La devolución del libro también se hará en el mostrador, entregándolo al bibliotecari@ o depositándolo en el cajón de devolución.
Compartimos los pasos a seguir para buscar un libro electrónico:
La búsqueda se realizará replicando los mismos pasos que una búsqueda simple, salvo que el tipo de formato del libro será electrónico. MA+ señala los tipos de formatos en el registro bibliográfico, mediante la etiqueta Ver libro electrónico (11). Al pulsar en esta, aparecerá el contenido del libro electrónico en pantalla.

El contenido del libro aparece acompañado del índice temático (13) que facilita la lectura por capítulo. Desde el buscador del margen superior (12) podemos buscar términos / palabras en las páginas del libro (12). Tendremos en cuenta que mediante la barra de desplazamiento (margen derecho) nos moveremos por la paginación.

Según la Ley de protección intelectual y los derechos de autor, los libros electrónicos no pueden descargarse. Por este motivo, el acceso al contenido del libro electrónico implica una consulta online. El contenido del libro estará siempre disponible en Ma+.
Búsqueda avanzada
Desde el margen superior izquierdo podremos pilotar la Búsqueda avanzada (14).

La interfaz que presenta se divide en las siguientes secciones:


Señalamos especialmente la opción Herramientas adicionales, desde el desplegable (2) contaremos con acceso al total de las bases de datos (3): Otras bases de datos y todas las bases de datos.

Los resultados de búsquedas: guardar / exportar
Para guardar los resultados de búsquedas contamos con tres opciones:

Encontraremos los documentos guardados mediante la opción 1 y 2 en el margen superior derecho:

Contamos con dos posibilidades: una para compartir y otra para exportar estos documentos guardados previamente.

Para compartir estos documentos guardados con otros compañer@s, seleccionados la función Correo electrónico (A): estos podrán enviarse a cualquier dominio. No se limita al correo @al.uloyola.es. Seleccionamos los ítems y pulsamos Compartir lista.

Para exportar los resultados de búsquedas pulsamos el botón Cita, desde el botón de Documentos guardados en el margen superior derecho:

Encontramos dos opciones:

Exportar (A): permite la exportación de documentos. Es importante pulsar sobre Exportar a RIS. De esta manera la exportación podrá guardarse en gestores bibliográficos: Zotero, EndNote, Mendeley, etc.
Copiar y pegar (B): exportar la bibliografía de los documentos guardados. Solo será necesario pulsar en el desplegable Seleccionar un estilo de cita para generar la bibliografía. Así estaría lista para copiar y pegar en un documento MS Word.
Mi cuenta: para renovar préstamos / guardar búsquedas / crear listas personales
Para contar con el botón Mi cuenta, es imprescindible Iniciar sesión desde la ventana emergente que MA+ muestra en el margen superior derecho.


Mi cuenta presenta diferentes funcionalidades. La primera de ella nos permite renovar los libros que tenemos prestados desde Préstamos (1). Seleccionamos el libro (2) + botón Renovar materiales (3). Observaremos una nueva fecha de devolución (4). Disponemos de un máximo de 10 renovaciones por libro. Esta información aparece junto a la nueva fecha de devolución.

En Actividad de búsqueda encontraremos el Historial de búsqueda (A) y Búsquedas guardadas (B). Señalamos la diferencia entre ambas: en el Historial de búsqueda se reflejan las búsquedas
realizadas durante la sesión activa mientras que en Búsquedas guardadas aparecen las que hemos decidido guardar desde la pestaña de Búsquedas guardadas.

Para que una búsqueda permanezca en Mi cuenta – Búsquedas guardadas de forma permanente debemos activar la pestaña Historial de búsqueda (5) y pulsar en el desplegable de Acciones (6) para Guardar búsqueda. De esta manera se registrará en la pestaña Búsquedas guardadas.


Para más información puedes consultar el vídeo de la formación sobre Discovery Ma+