(*) Titulación en proceso de verificación

El Máster Universitario en Auditoría, Tecnología y Sostenibilidad de la Universidad Loyola te prepara para afrontar los nuevos desafíos de la profesión auditora en un entorno global, digital y comprometido con los criterios ESG. Una formación avanzada y práctica que combina la auditoría financiera, la verificación del informe sostenibilidad y el uso de la tecnología y el análisis de datos en estas áreas, formando profesionales capaces de aportar transparencia, confianza y valor a las organizaciones y sus stakeholders.

PRECIO
12.700 €
TITULACIÓN: TÍTULO OFICIAL
PUERTAS ABIERTAS
Próximamente

 Formar auditores para un mundo globalizado y digital

El sector de la auditoría vive una transformación profunda. Las organizaciones buscan profesionales que no solo posean una sólida formación en contabilidad, auditoría financiera y gestión de riesgos, sino que también comprendan la importancia de la información sobre sostenibilidad y su conexión con la información financiera. Además, se valora que sean capaces de incorporar herramientas tecnológicas que mejoren la precisión, aumenten la eficiencia y faciliten la toma de decisiones.

El Máster Universitario en Auditoría, Tecnología y Sostenibilidad de la Universidad Loyola nace como respuesta a esta nueva realidad. Su propuesta académica integra tres dimensiones esenciales que redefinen la profesión: la auditoría de cuentas, con el rigor técnico y ético que exige la práctica profesional; la verificación de sostenibilidad, conforme a los estándares actuales y en evolución; y la tecnología aplicada a la auditoría y la verificación, incorporando el uso de la analítica y la visualización de datos para mejorar la presentación de informes y facilitar la toma de decisiones.

Este máster es impartido en la Universidad Loyola por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales que cuenta con la prestigiosa acreditación internacional AACSB. En España, solo ocho universidades cuentan actualmente con este reconocimiento, que posee menos del 6 % de las escuelas de negocio a nivel mundial.

El reconocimiento ha sido otorgado por AACSB, un organismo de acreditación de escuelas de negocios de ámbito global tras un exhaustivo proceso de evaluación por pares dentro de la comunidad global de educación empresarial. El sello de calidad de AACSB es sinónimo de los más altos estándares académicos y promueve una evolución constante en la enseñanza del ámbito de los negocios a escala global.

El Máster Universitario en Auditoría, Tecnología y Sostenibilidad es una propuesta pionera y diferencial en Andalucía, al ser la primera formación universitaria oficial que combina de manera equilibrada tres pilares clave de la nueva práctica profesional: la auditoría de cuentas, el reporting sobre sostenibilidad y la innovación tecnológica aplicada a estos procesos.

La Universidad Loyola cuenta con una sólida trayectoria en la formación de profesionales en el ámbito de la auditoría de cuentas. Entre 2009 y 2018 impartió un máster propio en modalidad presencial-virtual para más de 300 profesionales de una de las Big 4, y entre 2013 y 2018, el Máster Universitario en Auditoría y Finanzas. Esta experiencia avala su capacidad probada para ofrecer una formación de calidad, actualizada y adaptada a las necesidades reales del sector, combinando metodologías presenciales y virtuales con una visión innovadora del aprendizaje.

El máster cuenta con un claustro de profesionales en activo, muchos de ellos inscritos en el ROAC, que aportan una perspectiva directa del mercado laboral y de las tendencias emergentes del sector. Además, mantiene una estrecha conexión con las principales firmas de auditoría, organismos profesionales y redes empresariales, garantizando una formación actual, práctica y alineada con la evolución constante de la profesión.

 Este máster está dirigido a graduados universitarios en titulaciones del ámbito económico, financiero, contable, ingeniería superior o empresarial, que busquen una formación avanzada, técnica y regulada para puestos de responsabilidad en el ámbito empresarial y/o acceder a la profesión de auditor de cuentas.

¿Por qué estudiar nuestro Máster?

01

Trayectoria y prestigio en la formación de auditores, con más de una década de experiencia

02

CONEXIÓN DIRECTA CON grandes firmas de auditorías, organismos profesionales y redes empresariales

03

Formación flexible y compatible con las prácticas en firmas auditoras 

04

OPORTUNIDAD DE NETWORKING Y CONTACTO ESTRECHO CON DIRECTIVOS Y PROFESIONALES EN ACTIVO

Dirección del Máster

Antonio Barral Rivada

Auditor de cuentas inscrito en el ROAC, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y Doctor en Ciencias Jurídicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba. Profesor titular del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, imparte docencia en diversas materias tanto en Grado como en Másteres universitarios. Ha sido ponente en numerosos cursos y conferencias de ámbito nacional e internacional.

Inició su carrera profesional en la multinacional de auditoría Arthur Andersen (actualmente Deloitte), y ha desempeñado puestos de alta dirección en entidades bancarias y otros sectores empresariales, formando parte durante ese periodo de diversos consejos de administración. Posteriormente, fundó su propio despacho de auditoría y consultoría que presta servicios desde hace más de 10 años.

Descubre con quién vas a aprender

Contenidos del máster

Asignatura Créditos
Normas internacionales de información financiera  6
Combinaciones de negocio y consolidación 4
Marcos normativos sectoriales 2
Marco legal de la Auditoría y Ética de la profesión 6
Normas técnicas de Auditoría 12
Mercados, instrumentos y gestión de riesgos financieros  3
Sistemas de información, transformación digital y programación para los negocios 3
Analítica de datos, visualización y cuadros de mando 3
Asignatura Créditos
Marco legal y estándares para la elaboración de 
información sobre sostenibilidad
3
Verificación de la información sobre sostenibilidad  3
Análisis y valoración de empresas 3
Prácticas académicas externas 6
TFM 6

Conviértete en un profesional

En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.

Al cursar el Máster Universitario en Auditoría, Tecnología y Sostenibilidad, te prepararás para trabajar en firmas de auditoría, consultoras y departamentos financieros que demandan profesionales capaces de unir rigurosidad técnica, visión sostenible y dominio tecnológico. Una formación que te capacita para garantizar la transparencia, el análisis inteligente de datos y la verificación de la sostenibilidad en organizaciones del futuro.

Prácticas profesionales

El Máster contempla la realización de prácticas profesionales, para lo que contamos con la colaboración de las mejores auditorías. Durante el segundo cuatrimestre, las clases se imparten en modalidad virtual, lo que permite a los estudiantes realizar sus prácticas profesionales en firmas auditoras sin renunciar a la formación académica. Una flexibilidad que distingue al programa frente a otros másteres similares y favorece una inmersión laboral temprana.

Premiamos tu esfuerzo

Premios a la Excelencia Académica

Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.

Becas y Ayudas

La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.

Financiación

La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.

¿Por qué estudiar en Loyola?

01
Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales

Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, visita a centros educativos, MasterClass de expertos, conferencias, desarrollo de proyectos.

Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales
02
Te ayudamos a diseñar tu carrera

Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Doble Máster harás prácticas en las principales empresas del sector.

Te ayudamos a diseñar tu carrera
03
Aprende con los mejores

Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.

Aprende con los mejores
04
Programa
"Líderes para el mundo"

Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.

Programa<br />
05
Unas instalaciones únicas

Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...

Unas instalaciones únicas
06
Identidad jesuita

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).

Identidad jesuita

Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.

Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:

  • Copia del NIF, NIE o Pasaporte en vigor
  • Copia del expediente que incluya nota media (o el expediente provisional si no has terminado). Para las candidaturas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y sus combinaciones es necesario que el resumen del expediente con nota media sea oficial.
  • Currículum Vitae
  • Copia del título acreditativo del nivel de idiomas (en caso de tenerlo).
  • Copia del título (en caso de tenerlo). Título Universitario que da acceso al máster para las candidaturas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y sus combinaciones.

Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.

Normativa de Acceso y Admisión

Prácticas

Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.

 

La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.

La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.

Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.

Normativa de Movilidad

Oficina de Relaciones Internacionales

Solicita información