(*) Titulación en proceso de verificación

El Máster Universitario en Psicooncología y Cuidados Paliativos de la Universidad Loyola forma a profesionales capaces de acompañar, desde la ciencia y la sensibilidad humana, a las personas que viven procesos de enfermedad grave o el final de la vida.

Con una sólida base científica, orientación práctica y un enfoque integral, este máster prepara al profesional de la psicología para intervenir en contextos oncológicos y paliativos, integrando el conocimiento clínico con la atención emocional, ética y espiritual. Una formación única en Andalucía que combina excelencia académica, vocación de servicio y compromiso con la dignidad del paciente y su familia.

PRECIO
19.400€
TITULACIÓN: TÍTULO OFICIAL
PUERTAS ABIERTAS
Próximamente

Una respuesta universitaria a una necesidad humana y sanitaria real

El cáncer y las enfermedades crónicas avanzadas son hoy uno de los mayores retos de salud pública. En este contexto, la atención psicológica especializada se ha convertido en una pieza clave para ofrecer una asistencia integral y humanizada. El Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos surge como respuesta a una demanda profesional y social creciente, avalada por planes de salud nacionales y andaluces, y por instituciones como la AECC, SECPAL o Fundación La Caixa.

Se trata del único máster universitario presencial en toda España, e integra docencia, práctica clínica e investigación. Su diseño se apoya en la trayectoria consolidada de Loyola en formación psicológica y sanitaria avanzada, y una red de más de 120 centros colaboradores, entre hospitales, unidades especializadas y asociaciones de pacientes, con más de 1.500 horas de experiencia clínica supervisada cada curso.

El Máster Universitario en Psicooncología y Cuidados Paliativos se fundamenta en una visión integral del paciente, que aborda su dimensión emocional, social y espiritual, promoviendo una atención más humana y empática. Combina una formación práctica en entornos reales de atención oncológica y paliativa con una base científica e investigadora sólida, respaldada por grupos como Loyola Health y la línea de Psicología Clínica y de la Salud. Todo ello se articula desde una profunda orientación hacia la humanización de la asistencia sanitaria, impulsando profesionales capaces de acompañar con rigor, sensibilidad y compromiso a las personas que afrontan situaciones de enfermedad grave o final de vida.

El claustro lo componen más de 30 docentes expertos en cada uno de los contenidos que se imparten. Poseen una amplia experiencia clínica, docente e investigadora en el ámbito de la psicología clínica y de la salud, la psicooncología, la psicología paliativa, la medicina, y la bioética, lo que garantiza una formación actualizada y rigurosa, fomentando la colaboración con profesionales de la medicina, la enfermería, el trabajo social y otras especialidades para un abordaje integral del paciente.

En Loyola Másteres también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Para ello, de forma paralela al máster cursarás el título propio de la Universidad Loyola "Líderes para el mundo". Un programa exclusivo en el que desarrollarás habilidades, competencias y valores, que harán más diferencial tu currículo y te preparará con garantías para el mercado laboral.

Este máster va dirigido a psicólogos en ejercicio que busquen profundizar en el ámbito de la psicooncología y los cuidados paliativos, ampliando sus competencias clínicas, comunicativas y emocionales. También, para recién titulados en Psicología y con posesión del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria que deseen especializarse en el abordaje psicológico del paciente oncológico y en fase avanzada de enfermedad, así como de sus familias. Está pensado para personas con una fuerte vocación de ayuda, sensibilidad hacia el sufrimiento humano y motivación por integrar la ciencia psicológica con la atención compasiva y la excelencia profesional en el contexto sanitario.

¿Por qué estudiar nuestro Máster?

01

Formación pionera y única en Andalucía
 

02

Aprendizaje práctico en contextos reales con prácticas en más de 120 centros colaboradores

03

Claustro conformado por los mejores especialistas y orientación interdisciplinar

04

Compromiso con la investigación y la mejora de la calidad de vida

Dirección del Máster

Stephanie Carretero

Doctora en Psicología (Universitat de València) y Máster en Psicología Clínica y de la Salud (ISEP). Investigadora y docente en la Universidad Loyola.

Sus investigaciones se centran en la innovación y evaluación de cuidados sociosanitarios para mejorar el bienestar de colectivos vulnerables, incorporando la transformación digital de estos servicios y las competencias asociadas. Ha desarrollado su trayectoria principalmente en la Universitat de València y en el Joint Research Centre de la Comisión Europea, liderando proyectos financiados en convocatorias competitivas europeas y nacionales.  Ha transferido la evidencia generada a la comunidad científica y a la política pública mediante publicaciones de impacto e informes para la Unión Europea. Fue reconocida por la Diputación de Alicante por su investigación sobre conductas preventivas del cáncer de mama.

Descubre  con quién vas a aprender

Contenidos del máster

Asignaturas Carácter Créditos
Aspectos Introductorios a la Psicooncología y la Psicología Paliativa  OB 3
Bioética y marco jurídico OB 3
Habilidades de Comunicación OB 3
Áreas de atención psicooncológica OB 8
Áreas de atención en cuidados paliativos OB 6
Asignaturas Carácter Créditos
Población pediátrica: Psicooncología y cuidados paliativos OB 8
Intervenciones psicológicas de vanguardia  OB 6
Duelo OB 4
Aspectos Transversales. Investigación  OB 3
Soporte a profesionales OB 4

 

Asignaturas Carácter Créditos
Prácticas Externas PE 30
Trabajo Fin de Máster TFM 12

Conviértete en un profesional

La Universidad Loyola contarás con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales, que te acompañará y orientará de manera personalizada durante todo tu recorrido formativo, ayudándote a potenciar tu perfil y a construir el camino profesional que deseas.

Al cursar el Máster Universitario en Psicooncología y Cuidados Paliativos, estarás preparado para intervenir con rigor y sensibilidad en el ámbito sanitario, tanto en unidades de oncología y cuidados paliativos como en asociaciones de pacientes, centros hospitalarios y equipos interdisciplinares. Una formación que te capacita para marcar la diferencia en la atención emocional y humana a las personas y familias que afrontan situaciones de enfermedad grave o final de vida.

Prácticas profesionales

La Universidad Loyola tiene una larga trayectoria en el ámbito de la Psicología y en el ámbito de la Salud, lo que le ha permitido forjar una estrecha colaboración y relación con centros de referencia como Galiani, Hospital Vithas, San Juan de Dios o Quirón Salud.

En este máster, se contempla la realización de 400 horas prácticas profesionales, para lo que contamos con la colaboración de diferentes centros sanitarios, destacando la Asociación Española contra el Cáncer, entidad de referencia nacional, que te permitirá hacer tus prácticas en cualquiera de sus centros de España. 

Premiamos tu esfuerzo

Premios a la Excelencia Académica

Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.

Becas y Ayudas

La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.

Financiación

La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.

¿Por qué estudiar en Loyola?

01
Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales

Metodologías variadas, basadas en la evidencia científica y adecuadas a la adquisición de competencias que hacen de la preparación, especialización y visión global elementos esenciales de cara al ejercicio de la profesión de calidad.

Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales
02
Te ayudamos a diseñar tu carrera

Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster, harás prácticas en centros sanitarios acreditados y distinguidos por su labor profesional y científica.

Te ayudamos a diseñar tu carrera
03
Aprende con los mejores

Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel y por científicos, con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.

Aprende con los mejores
04
Programa
"Líderes para el mundo"

Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.

Programa<br />
05
Unas instalaciones únicas

Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...

Unas instalaciones únicas
06
Identidad jesuita

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).

Identidad jesuita

Solicita información