Gestionar cookies ▷ Máster en Teología de la Evangelización y Religiosidad Popular - Universidad Loyola

La Universidad Loyola imparte este nuevo título propio con el fin de profundizar en la dimensión
evangelizadora de la piedad popular, siguiendo las orientaciones de Evangelii Gaudium y Veritatis Gaudium.

Los diferentes módulos abordan los fundamentos y desafíos de la Teología de la Evangelización y profundizan
en la piedad popular como expresión de fe y medio de evangelización.

Por otro lado, el Máster en Teología de la Evangelización y Religiosidad Popular, es un título propio dirigido personas interesadas en reflexionar teológicamente sobre la acción pastoral de la Iglesia y su específica dedicación
a la religiosidad popular.

Con el Nihil Obstat del Dicasterio para la Cultura y la Educación.
FORMATO
Presencial-virtual
PRECIO
600€
TITULACIÓN: TÍTULO PROPIO
PUERTAS ABIERTAS
Próximamente

La piedad popular, expresión de la fe del pueblo 

El hilo conductor de la formación de postgrado en Teología, tanto de este nuevo título propio en Teología de la evangelización y religiosidad popular como en los ya existentes, el programa oficial de Licenciatus in Theologia y el título propio de Máster en Teología y Mundo Actual, es dotar a los alumnos de un estilo de hacer teología que articule la fe en Jesucristo con los desafíos de nuestra época.

Este título quiere dar respuesta consciente a la llamada del Papa Francisco en Evangelii Gaudium en la que invita a la Iglesia universal a mirar a la piedad popular como expresión de la fe del pueblo.

 

A través de un enfoque teórico y práctico, los módulos del máster abordan tanto los fundamentos como los desafíos actuales de la Teología de la Evangelización. Además, se centra en la piedad popular como una rica expresión de fe y un medio privilegiado de evangelización que conecta profundamente con las comunidades y culturas.

El Máster en Teología de la Evangelización y Religiosidad Popular está dirigido a personas interesadas en reflexionar teológicamente sobre la acción pastoral de la Iglesia y su compromiso con la religiosidad popular. Este programa responde a la necesidad de comprender y potenciar esta dimensión de la fe, reconociéndola como un motor esencial de la misión eclesial.

¿Por qué estudiar nuestro Máster?

01

FACULTAD CON UNA TRADICIÓN TEOLÓGICA IGNACIANA Y JESUITA DE MÁS DE 80 AÑOS.  

02

MÁSTER SOBRE LA REFLEXIÓN TEOLÓGICA SOBRE LA ACCIÓN PASTORAL DE LA IGLESIA.

03

OFRECE UNA SÓLIDA BASE EN LA DIMENSIÓN EVANGELIZADORA DE LA PIEDAD POPULAR

04

REQUISITO DE ACCESO: SER TITULADO SUPERIOR

Descubre con quién vas a aprender

Docentes
Bruno D’Andrea
Pablo López Chaves
Diego Manuel Molina Molina
Ignacio Rojas Gálvez
José Antonio Sánchez Ortiz

Contenidos del máster

Premiamos tu esfuerzo

Premios a la Excelencia Académica

Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.

Becas y Ayudas

La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.

Financiación

La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.

¿Por qué estudiar en Loyola?

01
Metodología orientada a desarrollar la capacidad de reflexionar personalmente en teología y dialogar con el mundo

Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: seminarios, lecturas, tutorías, acompañamiento personal en la redacción del Trabajo Fin de Máster.

Metodología orientada a desarrollar la capacidad de reflexionar personalmente en teología y dialogar con el mundo
02
Te ayudamos a diseñar tu carrera

Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster, harás prácticas, si así lo deseas, en entornos eclesiales que interesados en contar con teólogos.

Te ayudamos a diseñar tu carrera
03
Aprende con los mejores

Contacto directo con la reflexión teológica de la mano de un claustro de profesores conformado por académicos de primer nivel, con experiencia docente e investigadora acreditada en Teología.

Aprende con los mejores
04
Identidad jesuita

Nuestra identidad jesuita nos da una forma de hacer teología capaz de abrirse y dialogar con las diferentes realidades humanas y sociales, y que se integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).

Identidad jesuita
05
Elaboramos una Teología en diálogo y en salida

¿Buscas respuestas desde la fe para los problemas y preguntas del hombre y la mujer de hoy? Loyola es tu sitio. En la Universidad Loyola verás un acercamiento a la Teología marcado por el deseo de responder a las necesidades de hoy evitando, como decía el P. Arrupe, “dar respuestas de ayer a los problemas de mañana”.

Elaboramos una Teología en diálogo y en salida
06
Más de 80 años de historia

La Facultad de Teología tiene una trayectoria de más de 80 años en la enseñanza de los estudios teológicos, acogiendo entre sus integrantes a más de 30 congregaciones religiosa y 13 diócesis con centros afiliados a la facultad.

Más de 80 años de historia

Solicita información