El agua es un recurso esencial para la vida y para el equilibrio de los ecosistemas del planeta. Sin embargo, está cada vez más amenazada por la contaminación derivada de la actividad humana. Un ejemplo claro son los puertos, donde las operaciones de carga y descarga de hidrocarburos y otros productos peligrosos pueden provocar vertidos accidentales que contaminan el mar y las playas cercanas.
El proyecto ECOPORT busca dar respuesta a este problema mediante el desarrollo de una flota de Vehículos Autónomos de Superficie (ASVs) capaces de detectar y limpiar en tiempo real los residuos flotantes en las aguas portuarias. Estos vehículos actuarán de forma rápida y coordinada, evitando que los contaminantes se dispersen y lleguen al mar abierto.
Entre las principales innovaciones del proyecto destacan:
El sistema combinará dos modos de funcionamiento:
Con esta tecnología, ECOPORT aspira a convertir los puertos en espacios más sostenibles y resilientes, mejorando la monitorización ambiental y contribuyendo a la protección del medio marino.
| Título | ECOPORT |
|---|---|
| Organismo Financiador | Agencia Estatal de Investigación - Convocatoria Transición Ecológica 2021 |
| Coordinador | Universidad Loyola |
| Duración | 01/12/2022- 30/11/2024 |