Instituto de Investigación Loyola Energía, Tecnología y Sostenibilidad


El Instituto de Investigación en Energía, Tecnología y Sostenibilidad (LETS) es una iniciativa estratégica de la Universidad Loyola. Su creación responde a la oportunidad de desarrollar un espacio de investigación interdisciplinar que impulse soluciones innovadoras frente a los retos globales de la transición energética, la sostenibilidad ambiental y la transformación tecnológica.

Un referente en energía, tecnología aplicada y sostenibilidad ambiental

Impulsado por más de 35 investigadores/as de distintas disciplinas, LETS aspira a consolidarse como un referente en investigación científica, transferencia tecnológica y formación avanzada en los ámbitos de energía, tecnología aplicada y sostenibilidad ambiental.

Objetivos de Desarrollo Sostenible


COM_GRUPO_ODS7
COM_GRUPO_ODS11
COM_GRUPO_ODS9

Actualidad

Imagen Noticia
La Universidad Loyola investiga junto a Acciona en tecnologías de valorización de CO2 e hidrógeno verde
Proyecto OliVAr: Una solución innovadora para proteger los olivos de la región
Innovación y cooperación internacional para la mejora de la agricultura familiar campesina en Paraguay
Investigadores de Loyola desarrollarán un sistema automatizado de bajo coste para detectar e identificar plagas en olivos

Responsable


CARLOS ORTIZ DOMÍNGUEZ CARLOS ORTIZ DOMÍNGUEZ
Física Aplicada

Personal investigador


MARÍA ALCALDE RICO MARÍA ALCALDE RICO
Ingeniería Mecánica
LÁZARO ALVARADO BARRIOS LÁZARO ALVARADO BARRIOS
Ingeniería Eléctrica
DANIEL ALVAREZ LORENZO DANIEL ALVAREZ LORENZO
JAVIER ARROYO CAIRE JAVIER ARROYO CAIRE
VALENTINA BALLOI VALENTINA BALLOI
Ingeniería Química
GUILLERMO BEJARANO PELLICER GUILLERMO BEJARANO PELLICER
Ingeniería de Sistemas y Automática
SERGIO BLANCO TREJO SERGIO BLANCO TREJO
RAQUEL CAÑETE YAQUE RAQUEL CAÑETE YAQUE
MANUEL CEBALLOS GONZÁLEZ MANUEL CEBALLOS GONZÁLEZ
Análisis Matemático
MANUEL ANTONIO DIAZ PEREZ MANUEL ANTONIO DIAZ PEREZ
Ingeniería Química
JOSÉ LUIS ENDRINO ARMENTEROS JOSÉ LUIS ENDRINO ARMENTEROS
PABLO DANIEL FERRADA MARTINEZ PABLO DANIEL FERRADA MARTINEZ
FABIO GÓMEZ-ESTERN AGUILAR FABIO GÓMEZ-ESTERN AGUILAR
Ingeniería de Sistemas y Automática
JOSÉ MARÍA MANZANO CRESPO JOSÉ MARÍA MANZANO CRESPO
Ingeniería de Sistemas y Automática
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ
PABLO MILLÁN GATA PABLO MILLÁN GATA
Ingeniería de Sistemas y Automática
FRANCISCO DE PAULA MONTERO CHACÓN FRANCISCO DE PAULA MONTERO CHACÓN
Mecánica de Medios Contínuos y Teoría de Estructuras
LUISA FERNANDA ORTIZ VÁSQUEZ LUISA FERNANDA ORTIZ VÁSQUEZ
ÁLVARO PARODY MARTÍN ÁLVARO PARODY MARTÍN
MIGUEL ÁNGEL PARRALES BORRERO MIGUEL ÁNGEL PARRALES BORRERO
FEDERICO PERALTA SAMANIEGO FEDERICO PERALTA SAMANIEGO
ANA CRISTINA PEREZ SEQUERA ANA CRISTINA PEREZ SEQUERA
LEONARDO RODRÍGUEZ URREGO LEONARDO RODRÍGUEZ URREGO
JAMES BRIAN ROMAINE JAMES BRIAN ROMAINE
Tecnología Electrónica
JOSÉ RAMÓN SALVADOR ORTIZ JOSÉ RAMÓN SALVADOR ORTIZ
Ingeniería de Sistemas y Automática
AGUSTÍN ALEANDRO SÁNCHEZ DE LA NIETA LÓPEZ AGUSTÍN ALEANDRO SÁNCHEZ DE LA NIETA LÓPEZ
Ingeniería Eléctrica
JUAN CARLOS SERRANO RUIZ JUAN CARLOS SERRANO RUIZ
Ingeniería Química
BEATRIZ SOTO PORTILLO BEATRIZ SOTO PORTILLO
ALEJANDRO TAPIA CÓRDOBA ALEJANDRO TAPIA CÓRDOBA
Ingeniería Mecánica
ANGEL DE JESÚS VALVERDE GONZÁLEZ ANGEL DE JESÚS VALVERDE GONZÁLEZ
PABLO ANIBAL VELARDE RUEDA PABLO ANIBAL VELARDE RUEDA
ALESSIO ZULIANI ALESSIO ZULIANI


Haz click en los códigos de color de la leyenda para elegir la información a mostrar.

Publicaciones

Investigacion
Assessment of a polygeneration system for district heating and cooling using biogas from wastewater treatment plants
Picardo, Alberto , Peralta, Estela , Soltero, Victor Manuel , ORTIZ DOMÍNGUEZ, CARLOS, Chacartegui, Ricardo
15/01/2026
Article
Assessment of a polygeneration system for district heating and cooling using biogas from wastewater treatment plants
Picardo, Alberto , Peralta, Estela , Soltero, Victor Manuel , ORTIZ DOMÍNGUEZ, CARLOS, Chacartegui, Ricardo
15/01/2026
Article
Exploring the design and contributions of urban agroecosystem living labs for sustainable city development
Riano-Herrera, Diego Alejandro , Romero-Perdomo, Felipe , Quintero-Castro, Juanita , Garcia-Sanchez, Alejandra , RODRÍGUEZ URREGO, LEONARDO
01/12/2025
Article
Exploring the design and contributions of urban agroecosystem living labs for sustainable city development
Riano-Herrera, Diego Alejandro , Romero-Perdomo, Felipe , Quintero-Castro, Juanita , Garcia-Sanchez, Alejandra , RODRÍGUEZ URREGO, LEONARDO
01/12/2025
Article
Surface processes optimisation in a novel CO2-based electrothermal energy and geological storage trigeneration system?
Carro, A. , ORTIZ DOMÍNGUEZ, CARLOS, Unger, S. , Stoikos, A. , Kyriakides, A. -s. , Tsimpanogiannis, I. N. , Becerra, J. A. , Voutetakis, S. , Hampel, U. , Chacartegui, R.
01/10/2025
Article
Surface processes optimisation in a novel CO2-based electrothermal energy and geological storage trigeneration system?
Carro, A. , ORTIZ DOMÍNGUEZ, CARLOS, Unger, S. , Stoikos, A. , Kyriakides, A. -s. , Tsimpanogiannis, I. N. , Becerra, J. A. , Voutetakis, S. , Hampel, U. , Chacartegui, R.
01/10/2025
Article

Proyectos

Proyecto
Estudio de proyección de precios del mercado eléctrico a corto, medio y largo plazo (PMECML)
Consultoría
03/09/2025
Importe: 3800 €
Investigador Principal: AGUSTÍN ALEANDRO SÁNCHEZ DE LA NIETA LÓPEZ
Innovación verde: Soluciones digitales e innovadoras para la mejora de la productividad y competitividad de los sistemas de producción agroecológicos en Paraguay
01/01/2025
Importe: 76000 €
Investigador Principal: ALEJANDRO TAPIA CÓRDOBA
CO IP: CARMELINA IERARDI JOSÉ MARÍA MANZANO CRESPOERID EULOG PACHECO VIANA
Caracterización del agua de riego en balsas cubiertas con paneles fotovoltaicos
Proyecto
01/09/2024
Importe: 9950 €
Investigador Principal: JOSÉ MARÍA MANZANO CRESPO
KERAPOC
01/01/2024
Importe: 434234 €
Investigador Principal: JOSÉ MARÍA MANZANO CRESPO
Estudio de obtención, almacenamiento y distribución de energía e hidrógeno renovables a partir de biomasa como vector para una transición energética sostenible
01/01/2024
Importe: 558398.75 €
Investigador Principal: JUAN CARLOS SERRANO RUIZ
Battery Cell Assembly Twin
Proyecto
01/01/2024
Importe: 159750 €
Investigador Principal: FRANCISCO DE PAULA MONTERO CHACÓN
Collaboration R&D&i for the development of testing and validation systems for new generation electrolysis technologies.
23/10/2023
Importe: 513000 €
Valorización catalítica y electrocatalítica de componentes del biogás a hidrógeno verde y metanol
Proyecto
01/09/2023
Importe: 157500 €
Investigador Principal: JUAN CARLOS SERRANO RUIZ
colaboración para el desarrollo de un proyecto de construcción y explotación de una planta de pre-tratamiento de grasas vegetales y animales para la producción de Biocarburantes
Consultoría

Importe: 30250 €
Investigador Principal: MANUEL ANTONIO DIAZ PEREZ

Nuestras noticias

Imagen Noticia
La Universidad Loyola investiga junto a Acciona en tecnologías de valorización de CO2 e hidrógeno verde La Universidad Loyola investiga junto a Acciona en tecnologías de valorización de CO2 e hidrógeno verde

La empresa Acciona ha confiado en la Universidad Loyola en su apuesta por la sostenibilidad ambiental a través de convocatorias de I+D+i Misiones financiadas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) desde 2021.


Leer noticia
22/01/2025
Energía asequible y no contaminante Producción y consumo responsable Ciudades y comunidades sostenibles
Proyecto OliVAr: Una solución innovadora para proteger los olivos de la región Proyecto OliVAr: Una solución innovadora para proteger los olivos de la región

El objetivo principal es emplear sensores IoT y avanzados algoritmos de visión artificial para identificar y analizar imágenes capturadas directamente en el campo.


Leer noticia
20/12/2024
Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable
Innovación y cooperación internacional para la mejora de la agricultura familiar campesina en Paraguay Innovación y cooperación internacional para la mejora de la agricultura familiar campesina en Paraguay

Científicos del grupo Optimization and Control of Distributed Systems han viajado a Paraguay para el cierre del proyecto financiado por AECID “Digitalización y agroecología para la adaptación al Cambio Climático de la Agricultura Familiar Campesina Paraguaya”


Leer noticia
01/10/2024
Vida de ecosistemas terrestres Reducción de las desigualdades Ciudades y comunidades sostenibles
Investigadores de Loyola desarrollarán un sistema automatizado de bajo coste para detectar e identificar plagas en olivos Investigadores de Loyola desarrollarán un sistema automatizado de bajo coste para detectar e identificar plagas en olivos

Se trata del Grupo Operativo oliVAr, un consorcio multidisciplinar formado por Universidad Loyola, Fundación Ayesa, Opracol Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía financiado a través de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.


Leer noticia
09/09/2024
Vida de ecosistemas terrestres Acción por el agua Producción y consumo responsable
La Universidad Loyola aplicará sistemas inteligentes para evitar las pérdidas de agua en agricultura La Universidad Loyola aplicará sistemas inteligentes para evitar las pérdidas de agua en agricultura

El proyecto financiado por la Convocatoria de Grupos Operativos de la Junta de Andalucía está liderado por el Departamento de Ingeniería de la Universidad Loyola. Junto con la Universidad de Huelva, Trifolium Farms, y ASAJA Sevilla, el equipo implementara una serie de metodologías innovadoras para contribuir a la sostenibilidad y a la eficiencia de los recursos naturales.


Leer noticia
06/08/2024
Industria, innovación e infraestructura Acción por el agua Ciudades y comunidades sostenibles
La investigación en hidrógeno en la Universidad Loyola presente en el I Congreso Europeo de Hidrógeno Verde La investigación en hidrógeno en la Universidad Loyola presente en el I Congreso Europeo de Hidrógeno Verde

Varias investigadoras e investigadores del departamento de ingeniería y alumnos de doctorado de la Universidad Loyola han presentado sus investigaciones en materia de hidrógeno en el congreso europeo European Hydrogen Energy Conference (EHEC) celebrado los pasados 6, 7 y 8 de marzo en Bilbao cuya próxima edición se celebrará en Sevilla en 2026.


Leer noticia
08/04/2024
Energía asequible y no contaminante Producción y consumo responsable Ciudades y comunidades sostenibles
Tres investigadores de la Universidad Loyola, entre los más influyentes del mundo, según en el ranking de la Universidad de Stanford Tres investigadores de la Universidad Loyola, entre los más influyentes del mundo, según en el ranking de la Universidad de Stanford

Juan Carlos Serrano Ruiz, Antonio Ariza Montes y Carlos Ortiz Domínguez se sitúan en la élite de la ciencia a nivel internacional.


Leer noticia
29/11/2022
Paz, justicia e instituciones sólidas
Investigadores de la Universidad Loyola viajan a Paraguay para transferir innovación tecnológica a la agricultura familiar de la zona Investigadores de la Universidad Loyola viajan a Paraguay para transferir innovación tecnológica a la agricultura familiar de la zona

La visita se enmarca en el proyecto “Agricultura 4.0. Apoyo a la producción familiar campesina ecológica en Paraguay mediante una red de dispositivos inteligentes basada en IoT” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


Leer noticia
25/07/2022
Hambre cero Reducción de las desigualdades Ciudades y comunidades sostenibles

+ Información


Imagen Enlace
Misión Misión

Consolidar un ecosistema de investigación interdisciplinar en energía, tecnología y sostenibilidad, que genere conocimiento de excelencia e impulse la innovación tecnológica.Al mismo tiempo, promover la internacionalización de la investigación y fortalecer la conexión entre universidad, empresa y sociedad mediante alianzas estratégicas y captación de fondos, con el objetivo de posicionar a la Universidad Loyola como referente científico y tecnológico en estas áreas.


Visión Visión

Un instituto reconocido por su excelencia en investigación e innovación tecnológica para la transición energética y la sostenibilidad, que integra excelencia científica, compromiso social y cuidado de la Casa Común, en coherencia con la misión de la Universidad Loyola, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las Preferencias Apostólicas Universales.


Gobernanza Gobernanza

Director: Carlos Ortiz

Responsable de Desarrollo: Enrique Moreno

Consejo Ejecutivo: Alejandro Tapia, Leonardo Rodríguez, Juan Carlos Serrano, Enrique Moreno, Carlos Ortiz

Consejo Asesor: pendiente de definir



El Instituto LETS estructura su actividad investigadora en torno a tres grandes ejes estratégicos que responden a los principales desafíos vinculados a la transición energética, la sostenibilidad ambiental y la transformación tecnológica. A partir de estos ejes, se definen ocho áreas de investigación prioritarias que estructuran la investigación del instituto LETS:


Impulsar la transición energética y la descarbonización industrial

Promover la sostenibilidad ambiental mediante la gestión eficiente de los recursos naturales

Fomentar la innovación tecnológica en aplicaciones aeroespaciales, biomédicas, y sociales