Instituto de Investigación Loyola Energía, Tecnología y Sostenibilidad

Tecnopropia


La Universidad Loyola forma parte del proyecto Tecnopropia, una de las cuatro grandes iniciativas españolas de hidrógeno renovable seleccionadas por la Comisión Europea dentro del programa IPCEI Hy2Tech (Important Projects of Common European Interest).

El proyecto está liderado por la empresa H2B2 Electrolysis Technologies, y cuenta con la colaboración de investigadores del grupo Materiales y Sostenibilidad de Loyola, perteneciente al área de ingeniería.

Un laboratorio pionero en Sevilla

En el marco de Tecnopropia, la Universidad Loyola participará en el diseño, implementación y puesta en marcha de un laboratorio de caracterización de electrolizadores, que se ubicará en las instalaciones de H2B2 en Dos Hermanas (Sevilla).

Este nuevo laboratorio, promovido por Loyola Innovation Hub, permitirá realizar ensayos tanto en celdas individuales como en sistemas completos de electrolizadores de distintas tecnologías, y en un amplio rango de potencias. Además, facilitará el desarrollo de protocolos de prueba más rápidos y eficientes y la creación de modelos optimizados que podrán aplicarse a estaciones de ensayo portátiles.

Con un presupuesto total de 25 millones de euros, financiado por los fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Tecnopropia impulsará el avance de la industria del hidrógeno verde en Europa.

Título Tecnopropia
Organismo Financiador Comisión Europea
Coordinador H2B2
Duración