Abstract |
El proyecto persigue la realización de experiencias de Aprendizaje Servicio (ApS) por alumnos y alumnas de primeros cursos en
grados universitarios. Los servicios que se proponen realizar por el alumnado son actuaciones de EpD, en cuanto se plantean
como un proceso educativo encaminado a generar conciencia crítica sobre la realidad local y mundial y a facilitar herramientas
para la participación y la transformación social en clave de justicia y solidaridad. Parte de un marco de construcción de una
ciudadanía global crítica, políticamente activa y socialmente comprometida con un desarrollo humano justo y equitativo para
todas y todos. En ApS, frente a un servicio asistencial, las personas son el centro de la actuación y se sirve a ellas en cuanto
que tienen dignidad propia, son titulares de derechos y no sólo receptores de solidaridad. Por tanto, se opta por un enfoque del
servicio hacia la transformación social, el respeto y reconocimiento y búsqueda de realización efectiva de derechos.
El equipo de trabajo comprometido con este proyecto ApS son investigadores de la Fundación ETEA Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola Andalucía y del Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad. Igualmente forman parte de dicho equipo varias personas vinculadas a las ONG que se han integrado en esta iniciativa, Entreculturas e InteRed.
Objetivo general: Formar a través del ApS-Universitario hombres y mujeres competentes profesionalmente, conscientes de la realidad social y comprometidos con la transformación social y la ciudadanía global.
Objetivo específico: Acercar al alumnado universitario al tejido asociativo andaluz y promover su implicación con sus objetivos a través del ApS-U.
Resultados esperados:
R1. El alumnado conoce la dinámica, actividad y la problemática social sobre la que actúan las ONGD del tejido asociativo andaluz.
R2. Sistematizadas y difundidas, interna y externamente, el resultado de la experiencia de colaboración en el aprendizaje, entre la ONGD y la Universidad. |