Docente desde el curso 2010-2011, Profesor Titular-ANECA (2025), 1 Sexenio CNEAI (2013-2018), 2 quinquenios de docencia (hasta 2020-2021) ), mención de excelencia en Docentia. Director del Instituto de Ética Aplicada de la Universidad Loyola Andalucía, profesor del Departamento de Humanidades y Filosofía. En primer lugar, destaco como campo de investigación los derechos humanos, sus problemas actuales y las tradiciones históricas que los fundamentan. Resultados de este campo son: co-IP del Proyecto I+D+i "Ética y justicia cosmopolita en la escuela ibérica de la paz y la escolástica iberoamericana. Aportaciones del pensamiento y tradición jesuita" e investigador del proyecto “Pensamiento y tradición jesuita y su influencia en la Modernidad desde las perspectivas de la Historia, la Traductología y la Filosofía Jurídica, Moral y Política” (2018-21), sobre la obra filosófica y jurídica de la tradición jesuita, especialmente de Francisco Suárez, publiqué en Pensamiento “Francisco Suárez y los derechos humanos. Corrientes historiográficas y perspectivas críticas actuales” (2018), realicé una estancia de investigación en París Sorbonne Université (junio 2018) con el profesor Jacob Schmutz, especialista en la segunda escolástica y con la profesora Capucine Boidin, Directrice de l’IHE del Institut des Hautes Etudes d\'Amérique latine, Université Sorbonne Nouvelle de la Agencia Nacional de Investigación francesa, donde trabajé sobre las aportaciones de Francisco Suárez al giro moderno del Derecho, y la conexión del pensamiento jesuita de los siglos XVI al XVIII con la praxis social, política e intercultural de los jesuitas con los guaraníes en las Reducciones, fruto de estos proyectos son las publicaciones sobre la praxis de las reducciones jesuitas y el estudio de su papel defensivo respecto de algunas instituciones coloniales (Cauriensia), que ha dado lugar a la coordinación de dos monográficos en las revistas Cauriensia (2023) y Archivo Teológico Granadino (2024), recientemente he realizado una estancia de investigación en el Archivo romano jesuita (ARSI) sobre este tema y codirijo una tesis doctoral. En este campo también he aportado al proyecto VRIME, sobre menores extranjeros no acompañados, el enfoque de derechos humanos, publicando (Comares) y participando en la inscripción de una patente para prevenir el riesgo y generar buenas prácticas de inclusión. La tesis doctoral (2014), sistematizó las aportaciones del filósofo Amartya Sen a los derechos humanos sus conclusiones se publicaron en Pensamiento (2016) y en otros trabajos. En segundo lugar, la ética aplicada es un campo de investigación y transferencia en el que he publicado (Desclée de Brower, Ramón Llull Journal of Applied Ethics) y en el que he dirigido (IP) el contrato para la realización de un código ético para Agencia Andaluza de Cooperación internacional, y actualmente como director del Instituto de Ética Aplicada coordino la docencia en este campo y promuevo la investigación y el diálogo universidad-sociedad en torno a la relación de la ética con la tecnología (dirijo una tesis doctoral), la bioética y los derechos humanos. En tercer lugar, lidero una línea de investigación de innovación docente sobre Aprendizaje-Servicio sustentada por proyectos de innovación docente durante tres años consecutivos y dos proyectos financiados por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo “El Aprendizaje-Servicio como herramienta de Educación para el Desarrollo en la Universidad” y "El alumnado universitario como agente de ciudadanía global y de una justicia cosmopolita" como IP, también he publicado como editor y autor el libro “El Aprendizaje-Servicio en la Universidad. Una metodología docente y de investigación al servicio de la justicia social y el desarrollo sostenible” (2018), codirijo una tesis doctoral en este campo. Investigador Responsable del grupo de investigación SICA HUM-973 Derechos Humanos y Líneas de Transformación Social. Editor de la Revista Fomento Social (2017-2018), Miembro del Consejo editorial de la Colección de Ética de las Profesiones de Desclée de Brouwer. Miembro del Comité de ética de la Universidad Loyola que informa sobre los proyectos de investigación de la Universidad Loyola Andalucía. Miembro de Reanaissance Society of America y de la Asoc. Española de ApSU. Previamente he desarrollado una carrera profesional en el sector social, tanto en la cooperación internacional para el desarrollo (trabajando en Paraguay 1998-1999 con Fe y Alegría y en 2000 con Oxfam-Intermon en Namibia) como en la intervención social, como Coordinador de la F. Entreculturas en Andalucía y Canarias y Coordinador del Sector Social de la Compañía de Jesús en Andalucía y Canarias, siendo presidente de la EAPN-Andalucía (2003-2006).
Publicación |
---|
Las primeras misiones del Paraguay a través de las primeras cartas Anuas de Diego Torres Bollo IBÁÑEZ RUIZ DEL PORTAL, EDUARDO 15/10/2024 - 18/10/2024 Ponencia del Congreso |
Desgranando el impacto del aprendizaje servicio desde la experiencia de las entidades sociales DE ARRIBA RIVAS, CECILIA, IBÁÑEZ RUIZ DEL PORTAL, EDUARDO, ESTEPA MOHEDANO, LORENZO 25/09/2024 - 27/09/2024 Ponencia del Congreso |
Mediciones de \"Diferencias en diferencias\", sobre el desarrollo actitudes sociales y cívicas en programas de aprendizaje-servicio DE ARRIBA RIVAS, CECILIA, IBÁÑEZ RUIZ DEL PORTAL, EDUARDO, ESTEPA MOHEDANO, LORENZO 04/07/2024 - 05/07/2024 Ponencia del Congreso |
Diego de Torres Bollo SJ. Las reducciones como espacio de protección IBÁÑEZ RUIZ DEL PORTAL, EDUARDO 20/06/2024 - 21/06/2024 Ponencia del Congreso |
En el interés superior del menor: un estudio sobre los menores migrantes no acompañados desde la puerta de la entrada a España AVIGNONE, TATIANA, KUBICA, MARIA LUBOMIRA, IBÁÑEZ RUIZ DEL PORTAL, EDUARDO, TORRES JIMÉNEZ, MERCEDES 16/10/2023 - 17/10/2023 Ponencia del Congreso |
Vocación profesional y función social de la profesión: una propuesta de trabajo en el currículum del grado de Administración y Dirección de empresas desde una perspectiva ignaciana JIMÉNEZ ESCOBAR, JULIO, DE LOS RÍOS BERJILLOS, ARACELI, IBÁÑEZ RUIZ DEL PORTAL, EDUARDO 09/07/2023 - 12/07/2023 Ponencia del Congreso |
Una aproximación al mundo penitenciario desde el ApS FERNÁNDEZ PACHECO ALISES, GLORIA, IBÁÑEZ RUIZ DEL PORTAL, EDUARDO, ALAMINOS HERVAS, MARÍA ANGELES 08/06/2023 - 09/06/2023 Ponencia del Congreso |
El Aprendizaje Servicio Universitario internacional, formación superior con conciencia crítica y de ciudadanía global IBÁÑEZ RUIZ DEL PORTAL, EDUARDO, DE ARRIBA RIVAS, CECILIA, ESTEPA MOHEDANO, LORENZO 25/01/2023 Ponencia del Congreso |
Una aguja en un pajar. ¿dónde están las investigaciones sobre el impacto de APS en las comunidades? DE ARRIBA RIVAS, CECILIA, IBÁÑEZ RUIZ DEL PORTAL, EDUARDO, SEPÚLVEDA DEL RÍO, IGNACIO 25/01/2023 Ponencia del Congreso |
Derechos humanos y crisis ecosocial. Criterios para la historización de los derechos humanos IBÁÑEZ RUIZ DEL PORTAL, EDUARDO 12/12/2022 Ponencia del Congreso |
Capítulos y libros |
---|
El pensamiento y la tradición jesuita en el contexto intercultural de las primeras reducciones en la América Hispana 01/12/2024 Capítulo de un Libro |
Una aproximación al mundo penitenciario desde el Aprendizaje y servicio: Especial referencia a experiencias exitosas de proyectos de innovación docente y la utilización de herramientas y metodologías colaborativas 31/12/2023 Capítulo de un Libro |
La formación en derechos humanos como factor de protección para los Menores Migrantes No Acompañados 01/09/2023 Capítulo de un Libro |
El Aprendizaje-Servicio Universitario como herramienta de Educación para el Desarrollo en el ámbito de la Educación Superior 01/09/2023 Capítulo de un Libro |
La intervención con menores migrantes acogidos en Andalucía: aprendizajes desde la experiencia. 16/06/2023 Libro Completo |
Elementos para una ética de carácter ignaciano desde el pensamiento de Ignacio Ellacuría SJ 28/05/2021 Capítulo de un Libro |
La docencia universitaria a partir del pensamiento de Ignacio Ellacuría. Realidad histórica, derechos humanos y la enseñanza del Derecho 29/04/2021 Capítulo de un Libro |
El aprendizaje-servicio como herramienta de educación para la ciudadanía global en la educación superior. Una aplicación de la pedagogía ignaciana en la Universidad 01/01/2021 Libro Completo |
El aprendizaje servicio y la idea de justicia social del enfoque de la capacidad 04/11/2019 Capítulo de un Libro |
Los saberes practicos y el conocimiento filosofico 31/10/2019 Capítulo de un Libro |