El Vicerrectorado de Docencia de la Universidad Loyola, a través de la Unidad de Cuidado al Estudiante, ha dado comienzo al primer taller de la formación del Programa de Mentoring, con una excelente acogida entre los estudiantes de la Escuela de Ingeniería.
Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan Integral de Cuidado al Estudiante (PICE), busca facilitar la integración y el éxito académico de los estudiantes de nuevo ingreso, acompañándolos en su transición a la vida universitaria.
El programa cuenta con la participación de 10 mentores seleccionados entre estudiantes de 4º y 5º curso, quienes, gracias a su experiencia y compromiso, ofrecerán apoyo personalizado a más de 100 estudiantes mentorizados de primer año. Este primer taller, celebrado ayer, marca el comienzo de un proceso de acompañamiento continuo que se desarrollará a lo largo de todo el curso académico, con reuniones periódicas y actividades que buscan promover la confianza, la autonomía y el crecimiento personal y académico de los estudiantes.
El objetivo principal del Programa de Mentoring es asegurar que los estudiantes de nuevo ingreso no solo encuentren respuestas a sus dudas sobre la vida universitaria, sino que también se sientan motivados, apoyados y preparados para afrontar los retos académicos. "Queremos que los estudiantes aprovechen al máximo su paso por la universidad, y esta mentoría, basada en una relación de iguales, es clave para ello", subraya Ana Durán, responsable de la Unidad de Cuidado al Estudiante.
Este primer taller ha sido un éxito, reflejando el compromiso de los mentores y el entusiasmo que esperamos de los estudiantes mentorizados, quienes verán en esta iniciativa una oportunidad invaluable para integrarse plenamente en la comunidad universitaria de Loyola. El Vicerrectorado de Docencia sigue apostando por iniciativas que pongan al estudiante en el centro, asegurando su bienestar académico y personal.