La Universidad Loyola, gracias al Servicio de Carreras Profesionales, ha celebrado recientemente el encuentro “¿Qué fue de nuestros alumni?”, una actividad dirigida a estudiantes del Grado en Educación bajo la coordinación de Carreras Profesionales.
El evento contó con la participación de cuatro antiguas alumnas: Adriana Bejines, María Gómez Montaldo, Araceli Carbonell y María Jesús Piña, quienes compartieron sus trayectorias académicas y profesionales en el ámbito educativo.
Adriana Bejines Moncayo, maestra de Educación Infantil en el Colegio San José Sagrados Corazones (Padres Blancos) y egresada del Grado en Infantil Bilingüe, relató su experiencia en el ámbito concertado y cómo ha ido construyendo su perfil profesional desde la vocación y el compromiso con la primera infancia.
María Jesús Piña León, antigua alumna del Doble Grado en Primaria e Infantil y actualmente maestra en el Colegio Internacional San Francisco de Paula, compartió su recorrido en el ámbito privado y ofreció consejos para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la universidad.
María Gómez Montaldo, también egresada del Doble Grado en Primaria e Infantil y maestra en el CEIP La Candelaria, aportó su visión sobre el trabajo en centros públicos y la importancia de la formación continua para afrontar los retos del aula.
Araceli Carbonell de los Ríos, alumna del Doble Grado en Primaria e Infantil, fue seleccionada en el programa Generación Docentes de la Fundación Princesa de Girona, que promueve prácticas en escuelas públicas rurales, y explicó cómo esta experiencia está transformando su manera de entender la educación y el papel del docente en contextos diversos.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como la situación actual del mercado laboral en el sector educativo, los programas de prácticas disponibles durante el grado y las claves para convertir el paso por la universidad en un camino de éxito, todo ello en un ambiente cercano y enriquecedor que permitió a los estudiantes proyectarse como futuros profesionales y conectar con referentes que ya están transformando la educación desde distintos ámbitos.
A través de sus testimonios, los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo se transita del aula universitaria al mundo laboral. El encuentro también sirvió para reflexionar sobre la situación actual del mercado laboral en el sector educativo, y se ofrecieron consejos prácticos para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el Grado en Educación. Fue una jornada enriquecedora que permitió a los estudiantes proyectarse como futuros profesionales y conectar con referentes cercanos.



