La Universidad Loyola presenta junto con el Servicio de Cultura la muestra de las fotografías realizadas en la Magna de Sevilla por el alumnado de Fotoperiodismo.
El 8 de diciembre de 2024, Sevilla fue escenario de la clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. No era la primera procesión Magna de la ciudad, pero una de las más espectaculares por la entidad y variedad de las Imágenes y Hermandades, así como la afluencia de público y de la preparación de la urbe para este evento histórico y procesional que congregó a miles de personas en las calles del centro histórico.
Fue una oportunidad inigualable para que los estudiantes de fotoperiodismo pudieran plasmar con sus cámaras todo lo aprendido con el fervor religioso y el esplendor artístico que caracteriza a esta celebración realizando un complejo trabajo de gran cobertura en grupo.
El conjunto de fotografías aquí expuestas es resultado del arduo trabajo realizado por los estudiantes de la asignatura de fotoperiodismo durante meses previos al evento. Cada imagen refleja no solo la destreza técnica adquirida sino también una profunda sensibilidad artística.
La multitud de público, la oscuridad de las últimas horas, la dificultad de acceso a ciertos puntos e incluso el desconocimiento de la materia por algunos estudiantes, no ha sido barrera para la creación de este trabajo expositivo.
Los creadores de esta exposición son los fotógrafos Verónica Abblati, Anthony Abdo, Guillermo Albarrán, Andrea Benítez, Gabriela Cano, Clara Coto, Lucía Finotello, María Teresa Fuentes, Víctor García, Carmen García Cañas, Carmen García Cauqui, Alejandra López, Lucía Martín, Maripaz Maside, Rafael Obrero, Sofía Sisti, Alfonso Tejero, Majd Souaiby y Marie Theresa Tannous. Todo ello coordinado por Rafael Avilés, profesor de la asignatura de fotoperiodismo.
La muestra podrá visitarse hasta el 22 de abril inclusive en la cafetería del Campus de Sevilla.
Testimonios de los fotógrafos
Majd Souaiby es un estudiante Erasmus procedente del Líbano, se siente muy afortunado de que sus fotos, junto con las fotos de sus compañeros de clase, sean parte de este proyecto. "Mi experiencia en la magna no solo fue muy importante en términos de fotoperiodismo, sino que también fue una experiencia práctica de la cultura sevillana y andaluza en términos de la fe de la gente y la hermosa manifestación en las calles de Sevilla, que me llevó a recorrer la ciudad todo el día y experimentar sus estrechas calles llenas de gente, llenas de fe, rezando y experimentando este gran trabajo espiritual. Yo diría que fue muy empoderante para mí, como cristiano libanés, estudiante Erasmus que tuvo muchos problemas en mi país, experimentar esto con personas que no necesariamente entienden mi idioma o mi origen, pero todos entendemos la importancia de la espiritualidad y la oración y para estar todos unidos con una sola entidad".
Majd afirma que intentó fotografiar a las personas que estaban allí, ya sea trabajando o participando y, trató de capturar a través de su lente, "como de hermosa e intensa es la cultura religiosa en España. Esta experiencia fue una revelación y un testimonio de lo hermosa que puede ser la gente en una protestación de fe y espero poder venir a Sevilla en Semana Santa porque es hermosa, poderosa y enriquecedora, estoy muy feliz por mi experiencia".