Es una competición nacional organizada por United States Postal Service y la ANA Educational Foundation donde participan universidades de todo el país y el reto consiste en desarrollar una campaña de marketing real para USPS.
Este año, el desafío se centraba en crear una campaña B2B dirigida a pequeñas empresas, mostrándoles el valor del direct mail (correo físico) para impulsar sus negocios a través de las nuevas promociones interactivas de USPS. Hemos podido entrevistar a Marta López Baena, una de las ganadoras y estudiante del DUAL, que nos ha contado todo lo que ha supuesto este premio.
PREGUNTA (P): ¿Cuál era vuestro proyecto?
RESPUESTA (R): Nuestro equipo creó una campaña integrada, que presentamos en un pitch de 20 minutos ante un comité real de USPS en su sede central. Nuestro trabajo incluyó investigación cualitativa y cuantitativa, una estrategia multicanal, una pieza física de correo interactiva y el diseño de una web para pequeñas empresas con plantillas inteligentes para crear campañas de forma rápida.
Según los jueces, nuestra propuesta destacó por la fuerza de nuestros insights, fruto de salir a escuchar la opinión de dueños de negocios reales. Estos insights nos llevaron a crear el slogan de la campaña: “Make it Easy. Make it Grow. Make it Mail.” que desde el principio cautivó al jurado. También recibimos comentarios sobre nuestro storytelling, la solidez de los datos y la coherencia estratégica del proyecto.
(P): ¿Cómo has afrontado el reto?
(R): Ha sido un proceso intenso, con mucho trabajo y reuniones, pero también lo he disfrutado muchísimo. El concurso exigía investigación, creatividad, estrategia y una gran coordinación en equipo. Para mí, ha sido una experiencia clave que me ha hecho crecer tanto profesional como personalmente.
(P): ¿Qué ha supuesto ganarlo?
(R): Nuestro equipo fue primero seleccionado a nivel interno para representar a Loyola Chicago en la semifinal ante un panel de profesionales de diferentes campos. Como finalistas, USPS nos invitó a Washington D.C., donde les presentamos la campaña. Finalmente, fuimos nombrados ganadores nacionales y recibimos un reconocimiento oficial y un premio de 500 dólares para cada miembro del equipo.
Para mí ha sido una oportunidad de aprendizaje increíble. He tenido la suerte de aprender enormemente de mi profesor y de mis compañeras, además de vivir una experiencia muy cercana al mundo corporativo real.
"Ha sido una experiencia que me ha permitido aplicar habilidades y conocimientos aprendidos durante la carrera, tanto en España como en EEUU. Además, pudimos conectar con profesionales y estudiantes de otras universidades"
Para mí, esto ha sido además el broche final a mi experiencia en el Dual. Durante nuestro tiempo en Chicago surgen oportunidades como esta que, si estás dispuesto a aprovecharlas, te acercan al mundo profesional, te permiten conocer personas clave y te ayudan a desarrollarte. Sin duda, el Dual está abriendo puertas increíbles y está impulsando el futuro profesional de todos los que formamos parte del programa.



