En el marco de la III edición del Programa Internacional Faculty-Led Program de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola, un grupo de estudiantes ha participado en una enriquecedora experiencia académica en Loyola Marymount University (LMU), en Los Ángeles (Estados Unidos), centrada en el emprendimiento.
Esta iniciativa, organizada y subvencionada por la Facultad, se suma a otro programa paralelo desarrollado en Georgetown University, Washington, enfocado en finanzas.
Del 23 al 29 de junio, los estudiantes, acompañados por el profesor Jesús Duarte, vicedecano de la Facultad, disfrutaron de una semana inmersiva en una de las universidades más prestigiosas de California. LMU destaca por su programa de emprendimiento, reconocido entre los mejores de Estados Unidos. Alojados en el propio campus, los participantes vivieron de primera mano el ambiente universitario estadounidense, combinando formación académica, visitas a empresas, trabajo en proyectos y actividades culturales.
El programa formativo fue liderado por el Dr. David Choi, Conrad N. Hilton Chair of Entrepreneurship y Director del Fred Kiesner Center for Entrepreneurship. Las sesiones abordaron temas clave como el propósito del emprendimiento, Design Thinking, marketing, financiación, formación de equipos, creación de empresas y el uso de medios en startups. También participaron destacados profesores de LMU como Sunil Murthy, Jason D’Mello, Erika Weiss y Alex Schaffert.
Durante la semana, los estudiantes desarrollaron sus propios proyectos de emprendimiento, que presentaron al final del programa ante un panel de expertos de LMU, recibiendo valioso feedback de académicos como Michael Wojciechowski, Marcus Crews, Jose Garcia, entre otros.
Además, los participantes visitaron empresas nacidas en el LMU Business Incubator, como YouBar, fabricante de barritas energéticas para grandes marcas, y MagikTea, una innovadora bebida con propiedades antioxidantes. También conocieron la labor de HomeBoy Industries, una organización de emprendimiento social que apoya la reinserción de antiguos miembros de bandas, en una de las experiencias más impactantes del programa.
Otro momento destacado fue el encuentro con Bill Webster, participante del programa televisivo Shark Tank, quien compartió su experiencia y aprendizajes tras conseguir financiación para su proyecto Garage Celebrations.
El programa se completó con actividades culturales y de networking, incluyendo visitas a lugares emblemáticos como Silicon Beach, el Paseo de la Fama, Venice Beach, Santa Monica, Chinatown y los estudios de Sony Pictures, todo ello con el acompañamiento del equipo de LMU, que brindó una atención constante a los estudiantes de la Universidad Loyola.
Esta experiencia ha permitido a los participantes no solo adquirir conocimientos clave sobre emprendimiento, sino también ampliar su red de contactos y explorar nuevas oportunidades académicas y profesionales en un entorno internacional.