Un documental de Andrea Benítez Plata, alumna de la Universidad Loyola, muestra en su Trabajo de Fin de Grado cómo la belleza puede nacer en los barrios que resisten.
Andrea Benítez Plata, alumna de la Universidad Loyola, ha presentado su documental “Grietas de colores”, una obra que pone en el centro el poder del arte mural para transformar vidas, curar heridas invisibles y devolver esperanza a espacios donde a menudo faltan oportunidades.
El documental gira en torno a la vida de la artista cordobesa María Ortega Estepa, quien, a través del color y el gesto, teje procesos creativos capaces de unir a una comunidad. Su trabajo ha intervenido espacios en Córdoba y Sevilla, con especial presencia en zonas vulnerables donde el arte forma parte de procesos de cambio y recuperación urbana.
“Para mí este Trabajo de Fin de Grado ha sido una oportunidad para dar voz a realidades que están en nuestra ciudad y que normalmente no conocemos, y qué mejor que hacerlo a través del arte y desde una propuesta con tanto valor social, cultural y humano como es la de María.” — Andrea Benítez
Este proyecto cuenta con la participación de Paco Pérez Valencia, Rafael López, Pablo Navazo y la propia María Ortega Estepa, así como con la Fundación Alalá, cuya labor diaria por acompañar y potenciar el talento de niños y niñas del Polígono Sur se ve reflejada de manera esencial en este documental. También han colaborado entidades como Niños con Amor, reforzando el sentido coral y profundamente humano de la iniciativa.
A lo largo del rodaje, los niños y niñas participantes tuvieron la oportunidad de expresarse a través del arte, no solo como espectadores, sino como protagonistas de su propio proceso creativo.
“Lo que busco con este proyecto es un reflejo del mundo que quiero ayudar a construir con mi trabajo; aquel donde se le tiende la mano a las personas que más lo necesitan en lugar de mirar hacia otro lado.” — Andrea Benítez
La primera proyección del documental ha tenido lugar en la Factoría Cultural del Polígono Sur (Sevilla), acompañada por los protagonistas del proyecto, la artista María Ortega Estepa, Blanca Parejo Zabala, presidenta de la Fundación Alalá y Emma Camarero, directora del Servicio de Cultura de la Universidad Loyola y tutora del Trabajo Fin de Grado del que nace esta obra.

Representantes de las entidades protagonistas junto a la artista María Ortega Estepa y la directora, escritora y productora del documental, Andrea Benítez Plata.
“Hagan magia, porque con esta y el arte, todo es posible”, señaló María Ortega Estepa, destacando la capacidad del arte para generar esperanza y fomentar vínculos en contextos vulnerables.
Además, Grietas de colores también puede verse en Córdoba, en la Filmoteca de Andalucía (Sala Josefina Molina), con entrada simbólica de 0,90 euros hasta completar aforo el 11 de noviembre.
Comparte



