Casi un centenar de empresas de Sevilla y Córdoba han abierto sus puertas al alumnado de ADE y dobles grados de la Universidad Loyola en el programa de Visitas a Empresas. Una experiencia transformadora que anticipa el futuro profesional desde el primer año de carrera.
Por segundo año consecutivo, la Universidad Loyola ha celebrado su programa de Visitas a Empresas, una iniciativa que permite a los estudiantes de primer curso de ADE y sus dobles grados conocer de forma directa la realidad empresarial que les espera al finalizar su formación. Organizado por el profesorado de la asignatura Fundamentos de Contabilidad del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, el programa se ha desarrollado en los campus de Córdoba y Sevilla durante el curso académico 2024-25.
Los estudiantes, organizados en equipos de seis personas, han visitado empresas asignadas para conocer su estructura, funcionamiento y, especialmente, el área económico-financiera, acercándose así a los entornos reales donde podrán desarrollarse profesionalmente en el futuro.
El resultado ha sido una respuesta extraordinaria del tejido empresarial andaluz, que ha mostrado no solo interés, sino también entusiasmo por colaborar con Loyola y su modelo de formación en contacto con el mundo real.

Empresas participantes en Córdoba
Desde Córdoba, han abierto sus puertas empresas como ARC Consultores y Asesores Empresariales, Asesor Peinado, Bofrost*, Cruz Roja Española, CUNEXT, DAPLAST, Fundación FIBICO – IMIBIC, Fundación Universidad Loyola Andalucía, Gesthispania, Grupo Eticalidad, INNOCAR (Juan Castro García), Magtel, Plastienvase (SP Group), RRYP Global, SILBON, y Transformados y Accesorios del Sur.
Empresas participantes en Sevilla.
Por su parte, en Sevilla han colaborado compañías de primer nivel como 10Code Software Design, ACESUR, Alda&Terry, APRESA-PLP Spain, Atlantica Yield, Ayesa, Bidafarma, Canal Sur, Cash Sevilla – Grupo DIAN, Colegio de Economistas, CONLIMA, Cox Energy, DACOR, DAPSA (Grupo SAICA), De Prado, DFgrupo (VIA FERTYSEM), DIROMO, DOC 2001, EKS Energy, Emerita Resources, Estar ASALVO, EY, FAPANYS, Fundación CES Sevilla – Proyecto Hombre, Glassinox, Green Tie Capital, Grupo Puma, HIDRAL, Hosped Hotels, Hotel Barceló Sevilla Renacimiento, Ibérica Kemya, Ibéricos Benito, Integra Facility Services, JVZ – VAMUTEX, McDonald’s, Martín Casillas Grupo, MP Ascensores, Nait Nait, Occidente de Elevación, Rino Alquileres, Servicios Globales de Mediación, T10 Team Estudios de Arquitectura, Talleres y Basculantes Torreblanca, Trending Corporate, UNEI, Villasan y Puertas, Viva Games, y Zosmamedía.
Muchas de estas entidades están lideradas por antiguos alumnos y alumnas de ETEA, la semilla de la actual Universidad Loyola, lo que demuestra el impacto de una formación con vocación transformadora y conexión con la realidad profesional.
El profesorado ha querido agradecer la excelente acogida, el tiempo y la dedicación ofrecida por todas las empresas participantes, así como los elogios recibidos hacia los estudiantes por su interés, preparación y madurez. Esta iniciativa permite que, una vez más, los estudiantes de la Universidad Loyola visualicen su futuro en el presente.
En Loyola formamos con vocación de empleabilidad, desde la experiencia y junto al tejido empresarial. Porque en la Universidad Loyola, hacemos futuro.



