I Foro Jesuitas 2025: Jóvenes comprometidos con un mundo mejor

07/07/2025

El Foro Jesuitas 2025 ha reunido a jóvenes de la red de colegios EDUCSI de toda España en un espacio de reflexión, formación y acción en torno a los grandes desafíos del mundo actual.

Bajo el lema “Conscientes, Compasivos, Competentes”, el evento se ha celebrado en Madrid con sede en la Universidad Pontificia de Comillas y el colegio Ntra. Sra. Del Recuerdo, y ha propuesto un recorrido transformador desde la conciencia crítica y la espiritualidad hasta el compromiso social. 

El hilo conductor de esta propuesta intersectorial de la Compañía de Jesús ha sido acompañar a los hombres y mujeres del mañana, con conciencia de ciudadanía global para que sean conscientes, comprometidos, competentes y compasivos. 

Un programa intenso y significativo 

Desde el domingo 29 de junio, los participantes han seguido un programa estructurado incluyendo ponencias, talleres, visitas culturales y espacios de diálogo. Cada jornada ha estado dedicada a una dimensión clave del liderazgo ignaciano. 

El foro comenzó el domingo 29 de junio con la recepción de los participantes, una dinámica de cohesión grupal, una eucaristía y la definición de roles. La jornada del segundo día se centró en una mirada crítica al mundo actual. Sebastián Mora ofreció una ponencia inspiradora, seguida de talleres de ideación donde los jóvenes compartieron sus sueños y preocupaciones. La jornada concluyó con una visita cultural al Museo Reina Sofía. 

En la siguiente jornada, Andrés García Inda abordó los motores de una acción positiva en el mundo. La mesa redonda con personas comprometidas socialmente y el “Café con ponentes” ofrecieron espacios de diálogo enriquecedor. Por la tarde, los participantes formularon propuestas en una asamblea deliberativa y compartieron experiencias con el sector social. 

Rodrigo Pinedo y Clara Meztu hablaron sobre espacios de participación comunitaria el 4º día. La consecutiva jornada del jueves marcó el paso hacia el compromiso activo. La ponencia “Charla a tres voces” con Álvaro Lobo SJ, Sergio Gadea SJ y Lucas Alcañiz SJ inspiró a los jóvenes a integrar su fe con la acción. 

El último día comenzó con la preparación de un acto simbólico de celebración. Tras una reflexión final por grupos, se realizó el cierre institucional y una evaluación del proceso vivido.  

Un espacio de encuentro y compromiso 

El Foro Jesuitas no solo ha sido un espacio de formación, sino también de encuentro, espiritualidad y acción. Cada noche, los participantes realizaron un examen del día, cerrando con actividades de animación que fortalecieron los lazos del grupo. 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp