Entreculturas, la Federación Internacional de Fe y Alegría y la Universidad Loyola presentan el Informe Rojo 2025

03/10/2025

El documento ofrece un análisis crítico sobre el cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible, centrado en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas. 

En el marco de la asignatura Estudios Regionales (África) del Grado en Relaciones Internacionales, la profesora María Ángeles Alaminos Hervás y la ONGD Entreculturas han presentado el Informe Rojo 2025 – Lo prometido es deuda, elaborado junto a la Federación Internacional de Fe y Alegría. Este informe ofrece un análisis crítico sobre el cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas. 

La sesión desarrollada en el campus de Córdoba ha contado con la participación de Minitaknde Casimir Ralongar, gestor de proyectos en Foi et Joie Chad, donde pone su experiencia al servicio de la educación y el empoderamiento de las comunidades. Los estudiantes han podido conocer su experiencia en el terreno y los desafíos educativos en contextos vulnerables como el chadiano. 

informeentreculturas2

Durante la presentación también han participado: Hanna (traductor francés-español-francés), Francisco Duarte (delegado de Córdoba de Entreculturas) y Jacobo y Rocío (voluntarios de la delegación de Córdoba de Entreculturas). 

La presentación del informe y posterior debate han supuesto una oportunidad para escuchar voces y experiencias en primera persona. De esta manera, se ayuda a una mejor comprensión de los retos educativos en un contexto vulnerable y se abordan los desafíos sociales y políticos más amplios en Chad. 

informeentreculturas3

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp