El Departamento de Psicología de la Universidad Loyola, en el marco de las actividades conmemorativas de su X Aniversario, ha organizado junto a Neurolinkia, una jornada sobre "Trastornos del Neurodesarrollo Infanto-Juvenil" en el Campus de Sevilla.
Estas jornadas tienen como objetivo actualizar y difundir conocimiento sobre los trastornos del neurodesarrollo entre profesionales jóvenes y estudiantes de grado y/o máster, que trabajen o deseen participar en el abordaje de la población infantil con este tipo de trastornos.
Las jornadas han englobado tres aspectos relacionados con los trastornos del neurodesarrollo. Entre ellos han abordado la clasificación y aproximación al concepto de neurodesarrollo y bases fisiopatológicas de los trastornos de este. Así cómo se comentó la inclusión de las bases del abordaje terapéutico en aspectos del lenguaje, motores, sensoriales, cognitivos y emocionales.
También se presentó y debatió sobre la importancia de la investigación en los trastornos del neurodesarrollo, así como la necesidad de colaboración entre la universidad y las empresas para la transferencia de conocimientos que fomenten el desarrollo integral de la población con trastornos del neurodesarrollo.
Un programa centrado en el conocimiento y la investigación
Las jornadas se estructuraron en tres mesas redondas que abordaron distintos aspectos clave de los trastornos del neurodesarrollo:
- Clasificación y bases fisiopatológicas: Se realizó una aproximación al concepto de neurodesarrollo y a las bases fisiopatológicas de los trastornos del mismo. Las presentaciones estuvieron a cargo del equipo de neuropediatría de Neurolinkia, quienes ofrecieron un enfoque actualizado sobre los criterios diagnósticos y su impacto en la infancia.
- Abordaje terapéutico integral: En esta mesa se trataron aspectos del lenguaje, motores, sensoriales, cognitivos y emocionales de los trastornos del neurodesarrollo. Contó con la participación de especialistas en neuropsicología, psicología, fisioterapia y terapia ocupacional de Neurolinkia, quienes presentaron diversas estrategias terapéuticas y su aplicación en la práctica clínica.
- Investigación y colaboración Universidad-Empresa: La tercera mesa redonda destacó la importancia de la investigación en los trastornos del neurodesarrollo y la necesidad de fomentar colaboraciones entre la universidad y el sector privado para la transferencia de conocimiento. Participaron destacados expertos como el Dr. Marcos Madruga, médico especialista en neuropediatría y director de Neurolinkia; María Jesús Garrido, fundadora de Minifunkids, plataforma de realidad virtual para niños y niñas con diversidad funcional y neurodiversidad; y el Dr. Joaquín Ibáñez, director del Máster Universitario en Neuropsicología y del grupo de investigación NEUROCAP de la Universidad Loyola.
Un compromiso con el futuro de la neuropsicología
El éxito de esta jornada reafirma el compromiso de la Universidad Loyola con la formación, investigación y difusión del conocimiento en el ámbito de los trastornos del neurodesarrollo. La colaboración con Neurolinkia ha permitido consolidar un espacio de referencia para el análisis y la reflexión sobre estos trastornos, promoviendo el desarrollo de estrategias innovadoras para su abordaje.
La alta participación y el interés generado reflejan la necesidad de continuar organizando eventos de esta naturaleza, fomentando el diálogo entre la comunidad académica y los profesionales del sector. Con esta iniciativa, la Universidad Loyola reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la mejora de la calidad de vida de las personas con neurodiversidad.
NEUROLINKIA
Neurolinkia, como centro de atención especializada, tiene como misión este enfoque integral en la atención a los menores con problemas neurológicos, pero también el compromiso con la formación de estudiantes y profesionales, así como con la investigación y el desarrollo científico. Contar con el apoyo y colaboración de la Universidad Loyola, supone un apoyo importante en el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos niños y sus familias.
Todas las fotos del evento aquí: https://flic.kr/s/aHBqjC1vEn