"Food Aid" y "SLS" ganan las ediciones de Sevilla y Córdoba del concurso "Ideas Loyola" con soluciones innovadoras

20/12/2024

Los proyectos ganadores del primer premio, "Food Aid" y "SLS", ofrecen soluciones sostenibles para combatir el hambre y eliminar microplásticos en el mar.

La Universidad Loyola, en colaboración con Entreculturas y con el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (IMDEEC) ha celebrado las finales de Córdoba y Sevilla del concurso de emprendimiento social “Ideas Loyola. Edición ESO y Bachillerato”. Este certamen convoca a estudiantes de secundaria y bachillerato a desarrollar propuestas innovadoras para afrontar retos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En Córdoba, han participado en las seminfinales 27 equipos y 120 estudiantes de siete centros educativos. El primer premio ha recaído en SLS (Somos La Salle) del Colegio La Salle, que ha presentado una máquina capaz de recolectar y filtrar microplásticos en el mar.. Además, "Ecostreet", del colegio Aluada Internacional que aprovecha la energía generada por las pisadas de las personas ha sido elegido como el más innovador y "Surya Communities", que propone el uso de materiales reciclados para construir comunidades de placas solares en el desierto de Thar, India, como el de mayor potencial de impacto.

Food Aids se alza con el primer premio en la final de Sevilla

En Sevilla, 190 estudiantes de ocho centros educativos han participado en semifinales y en la gran fina. . El primer premio ha recaído en ‘Food Aids ‘del Highlands School Sevilla, que ha diseñado una caja desechable que permite calentar comida sin electricidad gracias a una reacción química, ideal para contextos de emergencia. El proyecto más innovador ha sido  EcoSmile de un equipo del colegio St Marys que ha presentado un cepillo dental modular y biodegradable, y el de mayor impacto ha recaído en TEAcompaña, una app de inteligencia artificial diseñada para ayudar a niños con TEA a interpretar emociones.

ideasloyolacor

En Córdoba María Luisa Gómez, gerente del IMDEEC, destacó el compromiso de los jóvenes con la innovación y los animó a seguir trabajando en propuestas de impacto social. El jurado ha estado compuesto en Sevilla Pilar Castro, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Esteban Almirón, director del servicio de Carreras Profesionales, José Ángel Pérez, socio de NTT Data y Manuel Luque de Entreculturas y en Córdoba por Pilar Castro, Esteban Almirón, Francisco Bolaños, director de Planta de Hitachy Energy y María Primo, coordinadora territorial de Entreculturas.

Una experiencia de aprendizaje transformadora

El concurso “Ideas Loyola” busca conectar a los estudiantes con los retos sociales y medioambientales reflejados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los equipos participantes tuvieron acceso a formación, recursos y herramientas para desarrollar sus propuestas, demostrando que la creatividad y el compromiso juvenil pueden generar soluciones reales y sostenibles que contribuyan a crear un mundo mejor.

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp