La Universidad Loyola se suma, un año más, al Festival Internacional de las Flores

04/10/2024

En esta nueva edición de FLORA, la Universidad Loyola propone dos actividades: "El hambre de las plantas", a cargo del profesor e investigador José María Mazano y 'Patios que cantan' con la artista Elena Córdoba. 

Un año más la Universidad, a través del Servicio de Cultura, colabora con el Festival Internacional de la Flores. La actividad 'El hambre de las plantas' tendrá lugar el 21 de octubre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural San Hipólito de Córdoba. En esta ocasión, Mazano, subidrector de la Escuela de Ingeniería y que lidera el grupo de investigación ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ofrecerá una tarde de ciencia y sostenibilidad. 'Patios que cantan' será la otra actividad organizada por nuestra Universidad que se desarrollará el 17 de octubre a las 20:00 en el histórico patio de San Basilio de la Asociación Amigos de los Patios Cordobeses. 'Patios que cantan' correrá a cargo de la artista Elena Córdoab, conocida como Novia Pagana, que presentará un concierto progresivo inspirado en la propia naturaleza y la vida como tal, y en concreto en elementos como el agua, las plantas y las flores. La artista juega de manera regular con los contrastes (desde sonidos delicados hasta atmósferas enérgicas), haciendo referencia así a lo cíclico y evocando los distintos momentos del día. La entrada es con INSCRIPCIÓN

En esta nueva edición, Flora 2024 ha logrado reunir a 130 participantes entre organizaciones, artistas y espacios, alcanzando un presupuesto de producción récord que ha permitido alargar un día más las instalaciones florales. Además, el Programa Off ha crecido considerablemente, ofreciendo más de 30 actividades adicionales, lo que eleva el total de actividades y visitas guiadas a más de 100.

Este año, cuatro renombrados artistas florales de diferentes partes del mundo presentarán sus creaciones en espacios históricos, transformando estos lugares en auténticas obras de arte efímero.

Emily Thompson, artista estadounidense, realizará su instalación en uno de los lugares más emblemáticos de Córdoba, el Patio de Los Naranjos de la Mezquita-Catedral. Desde Singapur, el estudio This Humid House intervendrá en el Patio del Reloj del Palacio de la Merced. La artista canadiense Coyote Flowers expondrá su creación en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana. La alemana Carolin Ruggaber, ganadora del Patio Talento, instalará su obra en el Patio Central del Palacio de Orive. 

Fechas y horarios

El montaje de estas impresionantes instalaciones tendrá lugar entre el 14 y el 17 de octubre, mientras que el público podrá disfrutar de las exhibiciones del 18 al 24 de octubre. Durante esos días, los patios estarán abiertos de forma ininterrumpida entre las 11:00 y las 20:00 horas, brindando a los asistentes la oportunidad de explorar estas creaciones a lo largo de toda la jornada.

Estas instalaciones, que combinan naturaleza, arte y patrimonio histórico, son uno de los grandes atractivos de Flora 2024, reafirmando el festival como un espacio de encuentro entre culturas y disciplinas artísticas, donde Córdoba se convierte en un escenario internacional para el arte floral.

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp