La Universidad Loyola y la Fundación Universidad Loyola han mantenido un encuentro con el obispo de Córdoba, Mons. Jesús Fernández González, para estrechar lazos. La reunión ha permitido avanzar en nuevas vías de colaboración tanto en el ámbito pastoral como en el académico.
El rector de la Universidad Loyola, Fabio Gómez-Estern, y el presidente del Patronato de la Fundación Loyola Andalucía, José María Guibert SJ, han encabezado la representación de la institución en este encuentro, en el que también han participado José Manuel Martín, presidente de Fundación ETEA-Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola y delegado del rector en Córdoba, la vicerrectora de Investigación, Mercedes Torres y el director del servicio de Comunicación, RR.II y Marketing, Francisco Javier López de Pablo. La cita ha servido para presentar al prelado la trayectoria y los proyectos que Loyola ha desarrollado en la diócesis a lo largo de más de cincuenta años.
El rector ha destacado que la relación con la diócesis ha hecho posible numerosos proyectos y ha supuesto un gran apoyo para la Universidad, en la que estudian más de 5.000 estudiantes, entre ellos el sacerdote diocesano Pablo Lora en la Facultad de Comunicación. Loyola, con sus tres campus, ha consolidado su presencia en Córdoba, Sevilla y Granada como polos de formación y crecimiento académico.
Por su parte, el padre Guibert ha subrayado que la misión de la Fundación consiste en promover un desarrollo humano integral, inclusivo, solidario y sostenible. Ha expresado además el deseo de reforzar la colaboración en el ámbito de la pastoral juvenil, con el propósito de contribuir a la formación espiritual de los jóvenes.
El encuentro ha coincidido con un reconocimiento muy especial: el Insitituo de Desarrollo de la Universidad Loyola (Fundación ETEA) ha recibido el Premio Felipe González de Canales en el Patio de los Naranjos, un galardón que distingue su labor en innovación e investigación y que refuerza el compromiso de Loyola con la transformación social.