Loyola Teatro celebra su 25 aniversario con un homenaje a su trayectoria

24/11/2025

La compañía de teatro universitario ha conmemorado su 25 aniversario con un acto en el campus de Córdoba que reunió a antiguos integrantes, autoridades y representantes del ámbito cultural. Una celebración que reivindicó un cuarto de siglo de creatividad, formación y comunidad.

Loyola Teatro ha celebrado sus 25 años de historia con una gala conmemorativa en el salón de actos del campus de Córdoba. El evento reunió a actores y actrices —en su mayoría alumni— que han formado parte de la compañía, además de autoridades y figuras del mundo de la cultura cordobesa que quisieron sumarse a la ocasión.

El actor y miembro del PAS de la Universidad Loyola, Miguel Ángel Senovilla, ejerció como maestro de ceremonias en un acto que repasó los orígenes del grupo. Loyola Teatro nació como un pequeño taller de expresión escénica en el curso 2000/2001 en ETEA, bajo la dirección de Marisol Membrillo. Un año después, con Mamen Rey al frente, se convirtió en una compañía estable, y tras la apertura de la Universidad Loyola Andalucía en 2013 pasó a llamarse Loyola Teatro, manteniendo intacto el espíritu que le dio vida.

Una comunidad que supera los 200 integrantes

A lo largo de estos 25 años, 212 personas han formado parte de la compañía, participando en 29 montajes y 206 representaciones en 38 localidades de 13 provincias españolas. Durante este recorrido, Loyola Teatro ha sido reconocida con 55 premios y 56 nominaciones en certámenes de teatro universitario y aficionado.

loyola teatro 2

Rosa Melero, directora de Loyola Teatro, recibió un emotivo homenaje de sus compañeros y compañeras

Durante la gala, los miembros actuales sorprendieron a Rosa Melero, profesora y directora de Loyola Teatro, con un emotivo vídeo en el que antiguos integrantes agradecían su dedicación y su papel como alma del proyecto. “En estos 25 años hemos representado en espacios emblemáticos como el Pórtico de la Catedral de Salamanca, la Plaza de Toledo o la Mezquita-Catedral de Córdoba. No actuamos para recibir premios, pero es una alegría que en entornos competitivos nos seleccionen y reconozcan” ha recordado la directora de la compañía. Asimismo, destacó la riqueza humana que ha marcado la historia del grupo "con esta gala queremos reconocer el trabajo de estos 25 años, el contacto con nuestros compañeros, el gran aprendizaje de todas las personas que han pasado por aquí, más de 200 por estos 25 años, de distintas edades, nacionalidades y procedencias y eso es tremendamente rico".

Dirección, estilo y una forma de entender el teatro

La evolución artística y humana de Loyola Teatro ha estado guiada por distintas directoras: Marisol Membrillo, Mamen Rey —actual directora de las obras— y Rosa Melero, directora general de la compañía. Su labor conjunta ha dado coherencia a un estilo propio basado en adaptaciones contemporáneas de clásicos, comedias corales y montajes de creación colectiva.

Para Mamen Rey, este aniversario supone también una mirada personal a un proyecto que ha marcado su trayectoria, “para mí Loyola Teatro ha sido un sueño hecho realidad. Con Rosa al frente hemos hecho un tándem maravilloso, tanto en lo personal como en lo profesional. Estos 25 años me han dado felicidad, momentos esplendorosos, premios, amistades y reconocimiento en toda España”.

loyola teatro

Colaboradores y patrocinadores recibieron un reconocimiento durante la gala

Una mirada hacia el futuro

Hoy, Loyola Teatro mantiene la misma ilusión con la que comenzó en aquel pequeño taller de ETEA. La compañía integra estudiantes de distintos grados, profesorado, PAS y antiguos alumnos, y continúa apostando por un teatro que forma, une y transmite valores.

Entre sus próximos objetivos figuran la participación en muestras nacionales e internacionales, el refuerzo de la colaboración con otras universidades jesuitas y el impulso de nuevos proyectos escénicos que respondan a las necesidades culturales de distintas instituciones.

Esta celebración no solo rinde homenaje al pasado, sino que reafirma una forma de entender el teatro: como espacio de encuentro, aprendizaje y transformación. Porque, como recuerdan sus miembros, “en Loyola Teatro, lo importante no es solo subir al escenario, sino lo que ocurre cuando bajamos de él”.

Además, con motivo de este 25 aniversario, puede visitarse una exposición de trajes de Loyola Teatro en el hall del edificio 2, disponible hasta el 28 de noviembre.

loyola teatro

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp