Bajo el lema "¡Construyamos juntos la innovación docente a la Loyola!", la Universidad Loyola celebró una jornada dedicada a repensar y fortalecer su modelo de enseñanza, organizada por la Unidad de Formación e Innovación Docente (UFI) del Vicerrectorado de Docencia e Internacionalización.
El evento, que tuvo lugar en el campus de Sevilla, reunió a más de 60 docentes, expertos en innovación y miembros de la comunidad universitaria en un espacio de diálogo, creatividad y colaboración con un objetivo común: repensar el aula como un espacio de creatividad, participación y aprendizaje transformador.
La jornada comenzó con una cálida bienvenida y una presentación general, seguida de la exposición y cierre de los proyectos de innovación docente correspondientes a los cursos 2024/25 y 2025/26, donde se pusieron en común experiencias valiosas y enfoques originales que ya están impactando en la docencia universitaria.
Uno de los momentos más dinámicos fue el Escape Room titulado "No podemos escapar de la innovación docente", que ofreció una experiencia lúdica para reflexionar sobre los retos y oportunidades en la enseñanza universitaria. Una dinámica gamificada en equipos que subrayó la importancia de salir de la zona de confort y abordar los retos educativos desde nuevas perspectivas.
Rocío García Ramos, CEO & Innovation Manager de Dinngo, Laboratorio de Innovación, lideró el taller "Innovación a la Loyola. Definición de un modelo", donde los participantes trabajaron en la construcción colectiva de un marco de innovación adaptado a la identidad y valores de la universidad. La sesión permitió esbozar un modelo propio de innovación educativa en Loyola, basado en la creatividad, el pensamiento crítico y el compromiso con el estudiante.
Durante la tarde, el taller colaborativo “Propuestas para innovar en el aula” sirvió como un laboratorio de ideas donde el profesorado diseñó propuestas prácticas para incorporar metodologías activas, recursos digitales y dinámicas participativas en sus asignaturas. La jornada concluyó con un cierre lleno de ideas y entusiasmo por el futuro de la docencia en Loyola.
Desde la UFI, se destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar una docencia más creativa, participativa y transformadora, en línea con el compromiso de la Universidad Loyola con la excelencia educativa. Las jornadas no solo refuerzan el compromiso de la Universidad Loyola con la excelencia docente, sino que demuestran que la innovación y la creatividad son pilares esenciales para construir una educación universitaria más significativa, cercana y transformadora.
GALERÍA DE FOTOS COMPLETA AQUÍ