El mundo necesita talento en inteligencia artificial. Pero no cualquier talento: necesita profesionales capaces de aplicar el conocimiento técnico con responsabilidad, criterio ético y visión transformadora. Eso es precisamente lo que ofrece el Máster Universitario en Inteligencia Artificial de la Universidad Loyola, que se impartirá por primera vez en el curso 2025-2026 como título oficial universitario, dando acceso a estudios de doctorado y reforzando su compromiso con una formación de excelencia, con rigor académico y fuerte conexión con el entorno profesional.
Un máster con perspectiva de futuro… y de presente
Este máster se sitúa en la intersección entre la formación avanzada en IA y la inserción laboral inmediata, una necesidad reconocida por los propios estudiantes:
“Los conocimientos y habilidades en inteligencia artificial son altamente demandados en el mercado laboral actual”, destaca Ismael Rivera, alumni del Máster.
Gracias a un enfoque teórico-práctico y una visión aplicada de la tecnología, el máster prepara a sus alumnos para asumir roles clave en empresas tecnológicas, startups, departamentos de innovación o investigación, y organizaciones que están integrando soluciones basadas en IA en su operativa diaria.
Desde su inicio, este máster ha cultivado una comunidad de aprendizaje sólida y colaborativa. Profesores con experiencia en el sector, tutores cercanos y un entorno que potencia la curiosidad, el esfuerzo y el trabajo en equipo. Para la alumni Raquel Francisco, ganadora del Premio a la Excelencia del 100%, el programa ha sido más que una formación: “Me ha permitido crecer en la inteligencia artificial gracias a mi esfuerzo y al apoyo de toda la comunidad universitaria”.
Antiguos estudiantes que pareciparon en el VII Hackathon for Smart Industry.
Conexión directa con la industria: el caso HPE
Uno de los mayores hitos del máster ha sido la participación de estudiantes en hackathones organizados por empresas tecnológicas de referencia. Es el caso de Hewlett Packard Enterprise (HPE), donde varios alumnos del máster participaron en un reto real vinculado a la computación y el análisis de datos, aplicando soluciones con inteligencia artificial.
Este tipo de actividades permiten experimentar el tipo de desafíos que enfrentan las compañías en tiempo real y refuerzan la formación del alumnado con experiencia práctica, conexión empresarial y networking profesional.
El Máster Universitario en Inteligencia Artificial de Loyola no solo capacita técnicamente, sino que también forma personas capaces de liderar el futuro digital con responsabilidad, conciencia social y creatividad.
Como dice uno de los profesores del máster, José Antonio Márquez, software engineering associate manager en Accenture, “formarse en IA abre un abanico de oportunidades profesionales y capacita a los estudiantes para ser partícipes y creadores en el futuro de la tecnología, la sociedad y la economía global”.